Vosoritida beneficiosa para niños menores de 5 años con acondroplasia

Un nuevo medicamento podría mejorar el crecimiento de los niños con esa condición, la causa más común de enanismo, según un estudio internacional publicado en The Lancet Child & Adolescent Health

Guardar
Realizaron un ensayo de fase
Realizaron un ensayo de fase 2 aleatorizado de doble ciego en 16 hospitales de Australia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos

MIÉRCOLES, 27 de diciembre de 2023 (HealthDay News) -- En los niños con acondroplasia, la vosoritida se asocia con un aumento en la puntuación Z de cambio en la estatura con respecto al inicio y un perfil de eventos adversos leves, según un estudio publicado en la edición de enero de la revista The Lancet Child & Adolescent Health.

El Dr. Ravi Savarirayan, del Royal Children’s Hospital de la Universidad de Melbourne en Australia, y sus colegas realizaron un ensayo de fase 2 aleatorizado de doble ciego en 16 hospitales de Australia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos para examinar la seguridad y eficacia de la vosoritida en niños menores de 60 meses con un diagnóstico clínico de acondroplasia confirmado por pruebas genéticas.

Los participantes se inscribieron en tres cohortes según la edad en el momento de la detección: de 24 a 59 meses, de 6 a 23 meses y de 0 a 5 meses (cohortes 1, 2 y 3, respectivamente). Se reclutó a setenta y cinco participantes: 11 fueron asignados como centinelas que recibieron vosoritida para determinar la dosis diaria adecuada, y 32 fueron asignados al azar para recibir vosoritida o placebo durante 52 semanas.

Los investigadores encontraron que ocurrieron eventos adversos en todos los participantes, la mayoría de los cuales fueron reacciones transitorias en el lugar de la inyección y eritema en el lugar de la inyección. Tres pacientes en el grupo de vosoritida y seis en el grupo de placebo (7 y 19 por ciento, respectivamente) tuvieron eventos adversos graves.

Para el cambio desde el inicio en la puntuación Z de altura, la diferencia de medias por mínimos cuadrados entre los grupos de vosoritida y placebo fue de 0,25. “Esperamos que estos datos apoyen a los pediatras y otros especialistas de la salud que están evaluando los riesgos y beneficios de iniciar el tratamiento con vosoritida en niños con acondroplasia menores de 5 años”, escriben los autores.

Varios autores revelaron vínculos con compañías biofarmacéuticas, incluida BioMarin, que fabrica vosoritida y financió el estudio.

Resumen/Texto completo (puede ser necesario suscribirse o pagar)

*Elana Gotkine HealthDay Reporter - The New York Times

Guardar

Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT

Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro

Cómo funciona la vacuna experimental

Cómo es la “caminata del gorila”, el ejercicio que es tendencia para ganar masa muscular y mejorar el equilibrio

Lo que comenzó como una coreografía divertida hoy es una técnica usada en calistenia y entrenamiento funcional, ideal para mejorar estabilidad y resistencia

Cómo es la “caminata del

Cuáles son los 9 alimentos ricos en melatonina que ayudan a dormir mejor, según los estudios científicos

Algunas frutas, lácteos y cereales son ricos en melatonina o sus compuestos precursores, que regulan el ciclo sueño-vigilia y favorecen el buen descanso

Cuáles son los 9 alimentos

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud

Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué pasará con las vacunas

El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia

Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis

El consumo excesivo de marihuana