Por qué el cuidado de la salud bucal puede ser clave para bajar la mortalidad en las unidades de cuidados intensivos

Científicos plantearon que el cepillado regular de dientes estaría vinculado con una estancia hospitalaria más corta. También podría ser un factor crucial en la prevención de neumonía en pacientes hospitalizados, especialmente aquellos en ventilación mecánica

Guardar
Un régimen diario de cepillado
Un régimen diario de cepillado de dientes reduce la cantidad de bacterias en la boca

(Dennis Thompson - HealthDay News) -- El cepillo de dientes de una persona podría ser un verdadero salvavidas si termina en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital, según una nueva revisión de las evidencias.

El cepillado regular de dientes se asocia con unas tasas más bajas de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos, una estancia más corta, y unos tiempos más cortos que se pasan con un ventilador mecánico, informan los investigadores en la edición del 18 de diciembre de la revista JAMA Internal Medicine.

Esto se debe a que el cepillado diario de dientes parece proteger a los pacientes contra el desarrollo de neumonía mientras están hospitalizados, señalaron los investigadores.

“La señal que vemos aquí hacia una mortalidad más baja es sorprendente: sugiere que cepillarse los dientes con regularidad en el hospital podría salvar vidas”, señaló el investigador, el Dr. Michael Klompas, epidemiólogo del hospital y médico de enfermedades infecciosas del departamento de medicina del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.

El cepillado regular se asocia
El cepillado regular se asocia con tasas más bajas de mortalidad (Getty Images)

"Es raro en el mundo de la medicina preventiva hospitalaria encontrar algo como esto que sea efectivo y barato", añadió Klompas en un comunicado de prensa del hospital. "En lugar de un nuevo dispositivo o medicamento, nuestro estudio indica que algo tan simple como cepillarse los dientes puede hacer una gran diferencia".

En el estudio, Klompas y sus colaboradores combinaron los resultados de 15 ensayos clínicos en los que participaron más de 2,700 pacientes. Encontraron que las tasas de neumonía eran más bajas entre los pacientes que recibían cepillado de dientes diario, en particular los que recibían ventilación mecánica. El cepillado de dientes también disminuyó el riesgo de morir en una UCI y acortó el tiempo que los pacientes necesitaban cuidados intensivos.

La neumonía ocurre cuando las bacterias de la boca son succionadas por las vías respiratorias de un paciente e infectan sus pulmones, señalaron los investigadores. Los pacientes frágiles o las personas con un sistema inmunitario debilitado corren un riesgo particular de desarrollar neumonía durante su estancia en el hospital.

El cepillado diario de dientes
El cepillado diario de dientes parece proteger a los pacientes contra el desarrollo de neumonía mientras están hospitalizados (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un régimen diario de cepillado de dientes reduce la cantidad de bacterias en la boca, lo que podría reducir el riesgo de neumonía, señalaron los investigadores. La mayoría de los estudios de la revisión se centraron en pacientes ventilados en una UCI, pero los investigadores creen que los efectos protectores del cepillado de dientes deberían extenderse a otros pacientes hospitalizados.

"Los hallazgos de nuestro estudio enfatizan la importancia de implementar una rutina de salud bucal que incluya el cepillado de dientes para los pacientes hospitalizados", dijo Klompas. "Nuestra esperanza es que nuestro estudio ayude a catalizar políticas y programas para asegurar que los pacientes hospitalizados se cepillen los dientes con regularidad. Si un paciente no puede realizar la tarea por sí mismo, recomendamos que un miembro del equipo de atención del paciente lo ayude".

Más información. La Clínica Mayo ofrece más información sobre la neumonía.

FUENTE: Brigham and Women’s Hospital, comunicado de prensa, 18 de diciembre de 2023

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2023

Últimas Noticias

Avance contra el asma grave: cómo funciona la inyección mensual que promete reducir las crisis respiratorias

El nuevo tratamiento utiliza un anticuerpo monoclonal aprobado en varios países para quienes no logran controlar esta condición con medicamentos tradicionales. Cómo logra mejorar la función pulmonar, reducir el uso de esteroides y elevar la calidad de vida, según un estudio

Avance contra el asma grave:

Prueban que los residuos de tabaco impactan en los niños, aunque vivan en casas libres de humo

Investigadores de Estados Unidos detectaron biomarcadores de exposición a esa sustancia tóxica en menores de edad que habitan viviendas donde nadie fuma. Cómo comprobaron que los contaminantes se mantenían en prendas, muebles y juguetes

Prueban que los residuos de

Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo prevenirlo, según expertos

Identificar estos signos permite tomar medidas oportunas, mientras la hidratación, la protección solar y evitar el esfuerzo físico en horas críticas resultan claves para cuidar la salud durante las altas temperaturas, afirma Mayo Clinic

Cuáles son los síntomas de

La historia del cirujano del Garrahan que transformó la vida de niños a lo largo de 30 años de trasplantes cardíacos

El médico Horacio Vogelfang repasó en Infobae en Vivo su extensa carrera salvando vidas y los retos técnicos y humanos que afrontó junto a su equipo

La historia del cirujano del

Qué es la nostalgia tóxica: la nueva tendencia emocional que distorsiona los recuerdos y afecta tu bienestar

Especialistas señalan que idealizar el pasado distorsiona la realidad, incrementa la insatisfacción y dificulta disfrutar plenamente el presente

Qué es la nostalgia tóxica: