Las cafeteras de los hospitales no propagan gérmenes, según un estudio

Investigadores del Instituto de Microbiología Clínica e Higiene Hospitalaria de Ludwigsburg, en Alemania, hicieron un relevamiento sobre estos aparatos que han estado en el ojo del huracán como una fuente potencial de propagación de infecciones. Los hallazgos

Guardar
La mayoría de las especies
La mayoría de las especies detectadas fueron bacterias que viven en la piel o en el intestino y no representan una amenaza para la salud, dijeron los expertos

(Dennis Thompson- HealthDay News) -- Las máquinas de café de los hospitales han han estado en el ojo del huracán como una fuente potencial de propagación de infecciones, pero un nuevo estudio desacredita la creencia.

“Para nuestro gran alivio... una prohibición general de las cafeteras no parece necesaria”, concluyeron los investigadores dirigidos por la Dra. Sarah Victoria Walker, directora del Instituto de Microbiología Clínica e Higiene Hospitalaria de Ludwigsburg, Alemania.

Para su estudio, investigadores alemanes tomaron muestras de 25 cafeteras automáticas de cápsulas y máquinas de espresso.

De las máquinas, 17 procedían de salas de descanso y oficinas de un hospital universitario de Colonia (Alemania), y las otras ocho estaban en los hogares de los miembros del personal. Todas las cafeteras habían estado en uso durante al menos un año.

Los investigadores los hisoparon en cinco lugares específicos: la bandeja de goteo, la salida, los botones, el mango del tanque de agua y el interior del tanque de agua.

Los investigadores se centraron en lo que la Organización Mundial de la Salud llama sus patógenos ESKAPE de alta prioridad: Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y especies de Enterobacter .

Todas esas bacterias representan una amenaza cada vez mayor porque son resistentes a los antibióticos y pueden provocar infecciones sanguíneas fatales en un entorno hospitalario.

Como era de esperar, se detectó crecimiento bacteriano en todas las máquinas de café.

Además, las máquinas hospitalarias estaban tres veces más colonizadas por microbios que las máquinas domésticas, con 360 cepas aisladas de 72 hisopos en comparación con 135 cepas de 34 hisopos.

Sin embargo, la mayoría de las especies detectadas eran bacterias que viven en la piel o en el intestino y no representan una amenaza para la salud. Solo se detectó una bacteria causante de la enfermedad, la S. aureus, una vez en los botones de una cafetera casera y otra en el interior de un tanque de agua del hospital, anotaron los investigadores.

Los lugares donde se encontró el estafilococo sugieren que las manos del usuario pueden tocar partes poco probables de las máquinas, dijeron los investigadores. El nuevo estudio aparece en la edición del 18 de diciembre de la revista BMJ.

Dados los hallazgos, las cafeteras en los entornos hospitalarios deben considerarse seguras, concluyeron los investigadores.

"Nuestros pensamientos ahora se dirigen a las naciones que beben té", agregaron. "¿Son las teteras, los hervidores y los caños de agua caliente similares caldos de cultivo para las bacterias? ¿Son suficientes las altas temperaturas en las macetas para matar todos los patógenos potenciales? ¿Y qué pasa con las asas?

Más información

La Organización Mundial de la Salud ofrece más información sobre la resistencia a los antimicrobianos.

FUENTE: BMJ, comunicado de prensa, 18 de diciembre de 2023

Guardar

Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT

Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro

Cómo funciona la vacuna experimental

Cómo es la “caminata del gorila”, el ejercicio que es tendencia para ganar masa muscular y mejorar el equilibrio

Lo que comenzó como una coreografía divertida hoy es una técnica usada en calistenia y entrenamiento funcional, ideal para mejorar estabilidad y resistencia

Cómo es la “caminata del

Cuáles son los 9 alimentos ricos en melatonina que ayudan a dormir mejor, según los estudios científicos

Algunas frutas, lácteos y cereales son ricos en melatonina o sus compuestos precursores, que regulan el ciclo sueño-vigilia y favorecen el buen descanso

Cuáles son los 9 alimentos

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud

Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué pasará con las vacunas

El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia

Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis

El consumo excesivo de marihuana