![El estudio destaca la importancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAKOGOPWCNAOFCMO2Q44JHXX34.jpg?auth=794f861e8c8297fc6fbf0ccce8664b112aa9d5190ec66f7684c51828324210e1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
(Ernie Mundell - HealthDay News) - Añade otro peligro post-COVID a la lista: las investigaciones sugieren que tener la enfermedad podría aumentar los riesgos de latidos cardiacos irregulares peligrosos.
Según investigadores suecos, las probabilidades de que una persona pueda desarrollar fibrilación auricular (una arritmia común vinculada con el accidente cerebrovascular) aumentaron 12 veces en el mes posterior a una infección con la COVID, en comparación con las personas sin la enfermedad. El riesgo se mantuvo elevado durante al menos dos meses, añadieron.
La edad y la gravedad de la COVID parecieron ser claves. ”Encontramos que los riesgos eran más altos en los individuos mayores, en los individuos con COVID-19 grave y durante la primera ola de la pandemia”, señaló la investigadora , la Dra. Anne-Marie Fors Connolly. Dirige el grupo de investigación de la Universidad de Umeå.
"También pudimos ver que las personas no vacunadas tenían un riesgo más alto que las vacunadas", añadió en un comunicado de prensa de la universidad. "En general, la gravedad de la infección fue el factor de riesgo más fuerte".
![El impacto a largo plazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENY4N45VIZAFBJO2JCDIYXCYIQ.jpg?auth=c552b78f24d903daad7bbdd1b2d9a6fc721b23fb37c24ba185d63160f6ce2ae0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su estudio, Connolly y sus colaboradores analizaron datos de más de 1 millón de suecos que se infectaron con COVID hasta mayo de 2021. Compararon los datos de salud de esos individuos con los de 4 millones de suecos que no se habían infectado con COVID. Además del fuerte aumento del riesgo de fibrilación auricular, el equipo también descubrió que haber tenido un episodio de COVID-19 aumentaba las probabilidades de otra arritmia peligrosa, la taquicardia supraventricular paroxística, durante seis meses.
También había un riesgo cinco veces más alto de desarrollar este latido cardiaco irregular en un plazo de un mes tras la infección con el virus de la COVID, mostró la investigación.
Los riesgos de otra clase de latidos cardiacos irregulares, llamados bradiarritmias, se triplicaron en el mes posterior a COVID, también encontró el estudio. Todos estos hallazgos “subrayan la importancia de vacunarse contra COVID-19 y de que el sistema de atención de la salud identifique a las personas con un riesgo más alto de este tipo de complicaciones, de modo que se haga el diagnóstico correcto y se inicie el tratamiento adecuado a tiempo”, señaló el primer autor del estudio, el Dr. Ioannis Katsoularis, cardiólogo del Hospital Universitario del Norte de Suecia, en Umeå.
El estudio aparece en una edición reciente de la revista European Heart Journal.
Más información. Obtén más información sobre las arritmias cardíacas en Mayo Clinic.
FUENTE: Universidad de Umeå, comunicado de prensa, 13 de diciembre de 2023
* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2023
Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
![Qué pasará con las vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUHNREICLNBNPELD6SNUJ4TS2A.jpg?auth=89b8bc1823967167a64e0047a04ffe2d9976b73b086c97cdb86bd3b224ac9799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia
Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis
![El consumo excesivo de marihuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGBYKAY2XRBKLODKCFFIUOOBYA.jpg?auth=878323a912433f0a911f2a22ba7dda16683a7bde533643f46069ece913e27232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos
El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. El objetivo es que las personas puedan tomar decisiones de costos informadas. Los afiliados del PAMI pueden saber cuáles son los descuentos
![Lanzaron una nueva plataforma digital](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4E5E2TVYNGM3JU5FJAZFBXGZE.jpg?auth=bb3045cbe520e11e8935b722eeee6073f8ecd74befdbfd5a8437c2b0c4c20328&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia
Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature
![La inteligencia artificial se posiciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLRCEJS5FJEYZCE4TGPHESO7OU.jpg?auth=85c7a5c17d3a552c5190bb4ea6d493c01ed2009fbbbb1018fefbe39b8de4d658&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico
Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años
![Los suplementos de Omega-3 parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WLSJZGJDJDUFNZGPXRXSH7R3U.jpg?auth=3c6442fa2ee2c5650aa4a5b901c9fd2e64d1454d332614596db302ddbd893fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)