Un hospital pediátrico de Chaco suspendió las cirugías programadas

En un comunicado, la directora del centro médico Dr. Avelino Castelán de Resistencia dijo que las intervenciones deben posponerse por falta de insumos. Mantienen la atención primaria y de urgencias

Guardar
El comunicado difundido por la
El comunicado difundido por la directora del Hospital Avelino Castelán de Resistencia sobre la suspensión de cirugías programadas

El hospital pediátrico Dr. Avelino Castelán de Resistencia, Chaco, suspendió las cirugías programadas por falta de insumos básicos para realizar las intervenciones, según un comunicado difundido por la directora de la institución, la doctora Alicia Michelini. El centro médico mantiene la atención primaria y de urgencias para todos los pacientes, según informaron las autoridades del hospital.

El texto, con fecha del lunes, detalla: “Se informa que debido a la situación actual del Hospital, con reducción importante de insumos básicos (descartables, medicamentos, etc), se suspende a partir de la fecha las cirugías programadas, hasta nuevo aviso”.

Luego de que la noticia tomara alcance nacional, las autoridades del hospital confirmaron a Infobae que tras una reunión este mediodía con funcionarios del Gobierno provincial, mañana podrían reanudarse las intervenciones quirúrgicas.

La suspensión de cirugías seguirá
La suspensión de cirugías seguirá hasta estabilizar la provisión de insumos básicos (Facebook / hospital pediátrico A. Castelán)

“Para un llamado a licitación de insumos (los oferentes) de un viernes a un lunes cambian o se retiran. Con todo el tema inflacionario y el cambio de gestión (en la gobernación) los proveedores ya no nos fían”, había detallado la doctora Michelini esta mañana en diálogo con la emisora local Radio Libertad.

Infobae se comunicó con la doctora Michelini y detalló que tras el encuentro de hoy con especialistas del Ministerio de Salud provincial y de otros funcionarios del gobierno de Jorge Capitanich, “a partir de mañana” podrían reanudarse las cirugías programadas.

Para poder adquirir los insumos que están en falta y son necesarios para llevar adelante las prácticas médicas, el hospital pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán”, al igual que otros tres hospitales de la provincia, recibirán “un aporte extraordinario” para proveerse de los suministros indispensables para las cirugías.

El hospital pediátrico “Dr. Avelino L. Castelán” de Resistencia comenzó a funcionar en 1956 como el primer Hospital para la Madre y el Niño de Chaco, y hoy es el centro pediátrico de referencia en toda la provincia.

La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario

La Justicia ordenó suspender la

Acúfeno y tinnitus, síntomas y tratamientos de una condición que afecta al 14% de los adultos en el mundo

La exposición prolongada a ruidos fuertes, el envejecimiento y el estrés pueden ser responsables de esta percepción auditiva que impacta en la calidad de vida de millones de personas. En su día mundial, la importancia del diagnóstico precoz

Acúfeno y tinnitus, síntomas y

Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades

Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias. Cuál es el rol de la biotecnología y la medicina de precisión

Día Mundial del ADN: cómo

Un tratamiento experimental podría retrasar la aparición de demencia en la enfermedad de Alzheimer

En un estudio, se utilizó un anticuerpo monoclonal para eliminar las placas de amiloide en el cerebro, con resultados prometedores en pacientes con riesgo genético de desarrollar la patología. La palabra de un experto argentino que participó de la investigación

Un tratamiento experimental podría retrasar

Tecnología de teleasistencia impulsa la independencia y seguridad de los mayores

Las innovaciones están transformando el cuidado de los adultos mayores, promoviendo autonomía y asegurando acceso inmediato a servicios sanitarios desde la comodidad del hogar, según Muy Interesante

Tecnología de teleasistencia impulsa la