![Los signos de advertencia del](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PJKZN77VEZZGTEFEEZRFC2QA.jpg?auth=52f0fb86e2f663eadddeec9470bef3dc0cad265f6497661074c5d7d009807906&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo) puede ser síntoma del cáncer de mama. Sin embargo, no es el único. El aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama, la irritación o hundimientos en la piel, el enrojecimiento o descamación en la zona, entre otros cambios, pueden indicar que se trate de esa enfermedad.
Una encuesta reveló que la mayoría de las personas desconocen esos otros síntomas del cáncer de mama. Se trata de una afección que se diagnosticó en 2,3 millones de mujeres en el mundo en 2020. En ese año provocó la muerte de 685.000 personas. Se puede desarrollar en personas de todos los países del mundo a cualquier edad después de la pubertad, pero con tasas crecientes en edades más avanzadas.
La encuesta fue realizada por investigadores del centro dedicado al cáncer de la Universidad del Estado de Ohio, el Hospital del Cáncer Arthur G. James y el Instituto de Investigación Richard J. Solove, de los Estados Unidos.
![La mayoría de las personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CTTGXVAEBAPNKWIQNEI4UJLZM.jpg?auth=e18d89b15dc5b1ef493561b68b9ff195afa3c8ba5d84d1f7796385725a41eb57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mayoría de las mujeres desconocen los síntomas habituales del cáncer de mama, aparte de los bultos. Solo un tercio de las personas sabía que un pezón retraído, invertido o apuntando hacia abajo es un síntoma de cáncer de mama. Mientras que sólo el 39% reconocía que cambios en el aspecto o el tacto de la piel, como arrugas u hoyuelos, erupciones o irritación, pueden ser indicador de la enfermedad.
Menos de la mitad de las encuestadas eran conscientes de que la pérdida de sensibilidad mamaria (41%), las picazón o el engrosamiento de la piel de la mama (45%) o la secreción del pezón (51%) merecían atención médica.
Uno de los autores del trabajo, la profesora Ashley Pariser, comentó tras analizar los resultados: “La mamografía de tamizaje es nuestra principal defensa para detectar y tratar los cánceres de mama en sus fases más tempranas y tratables. Pero también es muy importante que la gente se familiarice con el aspecto y el tacto de su propio tejido mamario, de modo que los cambios sutiles puedan evaluarse rápidamente para darnos la mejor oportunidad de detección precoz”.
![Recomiendan que las personas se](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QK4WYJA5BFFNOPWMKWFVAX4GY.png?auth=29e941ffb6cae905e33157e53671281c8ed964f5be8446ccef30b70fa70ccfc6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La encuesta fue realizada a 1.000 personas adultas y puso de manifiesto esta laguna de conocimientos, que según los expertos es preocupante. La mayoría de los casos de cáncer de mama no se presentan con un bulto detectable al tacto y por ello es clave la concienciación sobre los síntomas menos conocidos.
“Queremos que las personas se sientan responsables de su cuerpo y sepan lo que es normal para ellas. Muchos cambios mamarios son consecuencia del envejecimiento y el parto. Sin embargo, el cáncer de mama puede presentarse de diversas maneras”, enfatizó Pariser.
“Es importante que las personas se sientan seguras para abordar estas preocupaciones a tiempo con su médico. Hemos avanzado mucho en la detección de los cánceres de mama en fases mucho más tempranas y tratables”, comentó.
“La mejor manera de detectar precozmente el cáncer de mama es que las mujeres acudan en cuanto noten un cambio, o incluso antes de notarlo”, expresó Pariser. “Por eso recomendamos las mamografías de tamizaje a quienes cumplan los requisitos. Aunque estamos haciendo grandes avances en cuanto a detección y tratamiento, por desgracia vivimos en un mundo en el que el cáncer de mama sigue siendo una grave preocupación para la gente”, dijo.
![Los hombres también pueden tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHVOE4DDJDLFPILNUNNWRDIN4.jpg?auth=c077bbc46744c139b1a950b407a513d4a186c9cab6fef4e577201b9c775431c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, puntualizó que los hombres deben también estar atentos. Porque pueden padecer cáncer de mama sin presentar bultos. En cambio, el síntoma más visible son los cambios en el pezón. “También es importante que los hombres acudan al médico ante síntomas preocupantes, sobre todo si tienen antecedentes familiares de cáncer de mama”, recomendó.
En la región de las Américas, el cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres. En 2020, hubo más de 210,000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en América Latina y el Caribe, y casi 68,000 muertes, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los factores de riesgo de desarrollar cáncer de mama incluyen la obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares de cáncer de mama, exposición a radiación, antecedentes reproductivos y hormonales y consumo de tabaco. Alrededor de la mitad de los casos se desarrollan en mujeres sin factores de riesgo identificados además de ser mujeres con 40 años de edad o más, según OPS.
Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud
Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales
![Qué pasará con las vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUHNREICLNBNPELD6SNUJ4TS2A.jpg?auth=89b8bc1823967167a64e0047a04ffe2d9976b73b086c97cdb86bd3b224ac9799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia
Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis
![El consumo excesivo de marihuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGBYKAY2XRBKLODKCFFIUOOBYA.jpg?auth=878323a912433f0a911f2a22ba7dda16683a7bde533643f46069ece913e27232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos
El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. El objetivo es que las personas puedan tomar decisiones de costos informadas. Los afiliados del PAMI pueden saber cuáles son los descuentos
![Lanzaron una nueva plataforma digital](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4E5E2TVYNGM3JU5FJAZFBXGZE.jpg?auth=bb3045cbe520e11e8935b722eeee6073f8ecd74befdbfd5a8437c2b0c4c20328&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia
Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature
![La inteligencia artificial se posiciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLRCEJS5FJEYZCE4TGPHESO7OU.jpg?auth=85c7a5c17d3a552c5190bb4ea6d493c01ed2009fbbbb1018fefbe39b8de4d658&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico
Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años
![Los suplementos de Omega-3 parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WLSJZGJDJDUFNZGPXRXSH7R3U.jpg?auth=3c6442fa2ee2c5650aa4a5b901c9fd2e64d1454d332614596db302ddbd893fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)