A medida que se acerca la prohibición del mentol, las tabacaleras están añadiendo una versión sintética a los cigarrillos

El sabor del mentol atrae a los fumadores más jóvenes y nuevos, según investigadores de Duke Health en Durham, N.C., y la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut. Los detalles

Guardar
Estos nuevos cigarrillos “no mentolados”
Estos nuevos cigarrillos “no mentolados” se están introduciendo en Estados que ya han prohibido el mentol real antes de la prohibición de la FDA

(HealthDay News) -- Los fabricantes de cigarrillos están utilizando sustitutos sintéticos de mentol en lo que parece ser un esfuerzo por eludir una inminente prohibición federal del mentol, dicen los investigadores.

El sabor del mentol atrae a los fumadores más jóvenes y nuevos, según investigadores de Duke Health en Durham, N.C., y la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut.

Estos nuevos cigarrillos “no mentolados” se están introduciendo en estados que ya han prohibido el mentol real antes de la prohibición de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés) prevista para este año.

Al estudiar estos productos “no mentolados”, los investigadores identificaron nuevos compuestos que logran sensaciones refrescantes similares al mentol.

"Descubrimos que las compañías tabacaleras están añadiendo un agente refrescante sintético llamado WS-3 a estos nuevos cigarrillos 'no mentolados'", dijo el autor principal Sven-Eric Jordt, profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke.

Las cantidades añadidas son suficientes para producir robustas sensaciones refrescantes, con algunas marcas teniendo más actividad refrescante que sus cigarrillos equivalentes de mentol”, dijo en un comunicado de prensa de la universidad. California y Massachusetts ya prohibieron los cigarrillos mentolados.

Después de la prohibición de California en diciembre de 2022, RJ Reynolds e ITG introdujeron cigarrillos no mentolados con estrategias de embalaje y mercadotecnia similares a las de los productos mentolados.

El autor principal, Sairam Jabba, científico investigador sénior en Duke, midió si los cigarrillos comprados en los dos estados con prohibiciones contenían químicos que activan el receptor de frío/mentol.

“Descubrimos que cuatro de los productos de cigarrillos no mentolados, todos fabricados por RJ Reynolds, activaron robustamente el receptor de frío/mentol, y esta actividad refrescante fue más fuerte que la de sus contrapartes mentoladas”, dijo Jabba.

“Estos resultados significan que estos nuevos cigarrillos ‘no mentolados’ pueden producir las mismas sensaciones refrescantes que los cigarrillos mentolados y, por lo tanto, facilitar el inicio del hábito de fumar”, dijo. “Permitir que estos cigarrillos sean comercializados anularía varios de los beneficios esperados para la salud pública de las prohibiciones estatales y federales de los cigarrillos mentolados”.

El análisis químico de los investigadores detectó el agente refrescante sintético WS-3 en cuatro de los nueve productos ahora en el mercado. Aunque los productos carecen del olor mentolado, sí producen el efecto refrescante. Los investigadores también notaron químicos con sabor a vainilla y tropical en estos cigarrillos.

"Nuestro descubrimiento de sabores restringidos como la vainilla, que tienen un olor y sabor característicos, demuestra que las grandes tabacaleras están ignorando las regulaciones federales actuales que prohíben la adición de sabores característicos a los cigarrillos", dijo Jordt. "Más importante aún, el sabor a vainilla es muy popular entre los niños y jóvenes, lo que facilita que empiecen a fumar con estos cigarrillos".

Históricamente, los cigarrillos mentolados también han sido comercializados agresivamente hacia la población afroamericana. Hasta el 90% de los fumadores de ese origen usan cigarrillos mentolados.

“Los reguladores de la FDA necesitan desarrollar estrategias efectivas para el control de agentes refrescantes inodoros y sabores que amenazan con eludir las prohibiciones de sabor del tabaco”, dijo Jordt. Los hallazgos del estudio se publicaron en línea el 9 de octubre en una carta de investigación en la revista JAMA, Journal of the American Medical Association.

El estudio fue financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU., los Institutos Nacionales de Salud y el Centro para Productos de Tabaco de la FDA.

Más información

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. tienen más información sobre los efectos en la salud de fumar.

FUENTE: Universidad de Duke, comunicado de prensa, 9 de octubre de 2023.

*Cara Murez. Health Day Reporters © The New York Times 2023

Últimas Noticias

Ojo seco: causas más frecuentes, síntomas clave y cómo prevenir complicaciones

Expertos de Harvard advierten que la sequedad ocular puede aparecer a cualquier edad y está influido por factores como el uso de pantallas, cambios hormonales y medicamentos. La importancia de consultar con un oftalmólogo ante molestias persistentes

Ojo seco: causas más frecuentes,

7 simples cambios en la alimentación que ayudan a perder peso sin sacrificios, según especialistas

Pequeñas sustituciones en las comidas permiten reducir calorías y aumentar la saciedad sin dejar de disfrutar los sabores. Por qué estas modificaciones son efectivas y sostenibles

7 simples cambios en la

La especia de uso cotidiano que combate bacterias y contribuye a reducir el estrés, según expertos

Especialistas de la Cleveland Clinic señalan que esta planta contiene compuestos con propiedades antimicrobianas y efectos beneficiosos para el bienestar mental

La especia de uso cotidiano

Dieta BRAT: cómo funciona, en qué casos se propone y cuáles son las nuevas recomendaciones médicas

Basado en alimentos suaves fue durante años la recomendación ante malestares estomacales. Especialistas de Cleveland Clinic ahora sugieren alternativas más variadas y completas para favorecer la recuperación digestiva

Dieta BRAT: cómo funciona, en

Cuántas veces por semana conviene hacer HIIT para ver resultados

Según GQ, la frecuencia adecuada del entrenamiento por intervalos de alta intensidad marca la diferencia entre notar mejoras visibles y afectar el equilibrio físico. Alcanzar el punto justo es esencial para aprovechar todos sus beneficios

Cuántas veces por semana conviene