
(HealthDay News) -- Cualquiera que tenga un gato conoce el calmado y grave ronroneo, pero, ¿cómo un animal tan pequeño produce un sonido tan grave? Nuevas investigaciones sugieren que se reduce a una almohadilla incrustada en las cuerdas vocales de los felinos.
Esto es diferente a lo que se pensaba anteriormente, que el ronroneo ocurría a través de un mecanismo especial, con contracción y relajación cíclica de los músculos en las cuerdas vocales dentro de la laringe, y que requería control constante del cerebro.
”Investigaciones anatómicas revelaron una ‘almohadilla’ única dentro de las cuerdas vocales de los gatos que podría explicar cómo un animal tan pequeño, que pesa solo unos cuantos kilogramos, puede producir regularmente sonidos a esas frecuencias increíblemente bajas (20 a 30 Hz, o ciclos por segundo) mucho más bajos incluso que los sonidos graves más bajos producidos por las voces humanas”, dijo el investigador Christian Herbst, un científico de la voz de la Universidad de Viena, en un comunicado de prensa de la universidad.
Los hallazgos, publicados en línea el 3 de octubre en la revista Current Biology, no son una contradicción directa de la teoría anterior, pero son un claro indicador de que la comprensión del ronroneo del gato es incompleta, dijeron los investigadores. Un experimento controlado de laboratorio mostró que la laringe del gato doméstico puede producir estos sonidos de tono grave con un mecanismo similar a la “voz áspera” humana.
Más información
La Biblioteca del Congreso de EE.UU. tiene más información sobre cómo los gatos se comunican entre sí.
FUENTE: Universidad de Viena, comunicado de prensa, 4 de octubre de 2023.
* Cara Murez. Health Day Reporters © The New York Times 2023
Últimas Noticias
Qué recomiendan los expertos para la detección temprana del cáncer de pulmón
Según la OMS, la enfermedad suele diagnosticarse en una etapa avanzada, cuando las opciones de tratamiento son limitadas. Las estrategias para abordar esta problemática y claves para la prevención

Cuál es el verdadero rol de la grasa en el organismo, según la ciencia
Lejos de ser un simple “almacén de energía”, este tejido influye en diferentes funciones claves del organismo. Los últimos hallazgos sobre su función en procesos como el apetito, la memoria y la inflamación, de acuerdo con expertos citados por New Scientist

Casi 800 millones de personas en el mundo sufren insuficiencia renal crónica, alerta un estudio
El informe publicado en The Lancet advierte una brecha entre el acceso a diagnósticos y tratamientos. Esta condición es una de las principales causas de muerte, ya que afecta al 14% de los adultos en todo el planeta

Brote de COVID-19 en Formosa: cómo es la situación en el resto del país
En la provincia del noreste, la variante XFG conocida como “Frankenstein” impulsó un repunte de casos que obligó a reforzar medidas y a recordar la necesidad de vigilancia genómica. Qué dicen los expertos sobre la situación epidemiológica actual

Por qué ayudar a otros es bueno para combatir el dolor emocional
Un profesor de Harvard y experto en la felicidad emocional destacó cómo la generosidad es una de las herramientas esenciales para combatir la tristeza



