
(Noticias de HealthDay) - Los médicos están observando un aumento en los casos graves del virus sincicial respiratorio (VSR o RSV, por sus siglas en inglés) entre niños pequeños en Florida y Georgia, advirtieron el martes las autoridades sanitarias de Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus iniciales en inglés) enviaron un aviso a los médicos, señalando que los incrementos regionales generalmente predicen el comienzo de la temporada de RSV, “con un aumento de casos que se extiende hacia el norte y el oeste en los siguientes 2-3 meses.
”Las infecciones por virus respiratorio sincitial pueden ser bastante graves en niños pequeños, provocando hasta 300 muertes en menores de 5 años cada año”, según los CDC. También se le atribuyen cerca de 2 millones de visitas al médico y 80.000 hospitalizaciones en niños pequeños.

Las hospitalizaciones relacionadas con el virus en Georgia aumentaron de 2 por 100.000 niños de 4 años y menores a 7 por 100.000 entre el 5 y el 19 de agosto, de acuerdo con los CDC. La mayoría de estas hospitalizaciones fueron en lactantes.
En Estados Unidos se ha aprobado una nueva vacuna contra el VSR llamada Beyfortus (nirsevimab) para ayudar a prevenir la infección en bebés y niños pequeños en riesgo. El anticuerpo monoclonal está destinado para lactantes menores de 8 meses de edad.
Los niños en riesgo pueden recibir una segunda dosis hasta aproximadamente un año y medio de edad. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) también ha aprobado una vacuna contra el VSR para mujeres embarazadas, destinada a proteger a sus recién nacidos durante los primeros seis meses de vida.

Más información: La Biblioteca Nacional de Medicina tiene más información sobre el VSR.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, aviso de salud, 5 de septiembre de 2023.
Últimas Noticias
Las creencias limitantes de la infancia: el secreto detrás de los bloqueos emocionales, según un especialista
Peter Crone describió en el podcast Ultimate Human cómo los relatos infantiles se convierten en prisiones invisibles y da claves introspectivas para empezar a transformar patrones que condicionan la vida adulta

Neumonía: las claves de Harvard para reconocer los síntomas y evitar complicaciones graves
Especialistas de Harvard Medical School describen los principales síntomas que permiten un diagnóstico ágil, esencial para los grupos de mayor riesgo, y destacan la importancia de la detección temprana para evitar secuelas

El furor del “salmon sperm facial”: el tratamiento de ADN de salmón y trucha que se expande en clínicas europeas
El auge de esta práctica, promovida por figuras públicas, pone en el centro del debate la necesidad de mayor evidencia y controles para evitar complicaciones inesperadas

Disociación: qué es, cómo reconocerla y estrategias de psicólogos para recuperar el control
Estar desconectado de uno mismo o del entorno puede ser una señal de alerta. Especialistas en salud mental explican cómo identificar este estado y comparten estrategias para volver al presente

Una taza de café diaria reduce el riesgo de fibrilación auricular, según un nuevo estudio
Una investigación presentada en la Asociación Americana del Corazón desafía las recomendaciones tradicionales sobre el consumo de cafeína entre personas con arritmias



