![El ministro de Salud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SAIQOYHLBFBBDNAY7D2IEXZD2U.jpeg?auth=48693348ca5e22d3f57ddec12a486445a90fd03b48cd8fc9081bfede97ff5400&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro del Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, recibió junto a su equipo de trabajo el premio bienal Osvaldo L. Bottaro otorgado por la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires.
El jurado destacó que esta distinción esta fundamenta en el “destacado profesionalismo y desarrollo técnico durante los difíciles años que vivió el país en materia de salud”.
En el primer semestre del 2021, nuestro país enfrentó algunas dificultades en la vacunación contra el COVID-19 como consecuencia del faltante de un componente de la vacuna rusa Sputnik. Ante ese escenario, el equipo del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires lideró dos ensayos clínicos que demostraron que se mantenía una protección inmunológica significativa y segura aplicando dosis de distintos laboratorios. Esta estrategia de inmunización se conoce como vacunación heteróloga.
Según los resultados, todas las combinaciones aumentaron significativamente el nivel de anticuerpos medidos a los 42 días de la segunda dosis. Esta iniciativa condujo a la aplicación de una política sanitaria y recomendaciones nacionales de intercambiabilidad de vacunas así como a una importante fuente de información para una gran cantidad de países que se encontraban en la misma situación que Argentina.
![Quirós y el resto del](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LYGSS7GIFHWJKY3EEP4AOJ2AI.jpeg?auth=e89a11113013b2823b0cde7191894c7cf7d17a90d87d4a196858ea4febefc749&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los estudios se realizó entre más de 660 mil voluntarios y determinó que las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm contra el COVID-19 reducían “significativamente la morbilidad y la mortalidad” por cualquier causa en personas mayores de 60 años. La investigación, llevó la firma de 8 expertos, entre ellos Quirós, y fue publicada el 29 de octubre de 2021 en la prestigiosa revista The Journal of the American Medical Association (JAMA).
La distinción de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires destacó que esta iniciativa condujo a la aplicación de una política sanitaria y recomendaciones nacionales de intercambiabilidad de vacunas así como a una importante fuente de evidencia para una gran cantidad de países que se encontraban en la misma situación que Argentina.
![La vacunación heteróloga permitió avanzar](https://www.infobae.com/resizer/v2/YORB2HU3FNAWFJCIS45ONE2PCU.jpg?auth=767bd21a95bd60fdb1a0a54b75c36d23c10eea01c281e32a6f5f3760405a5640&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El equipo de la Ciudad de Buenos Aires que participó del estudio fueron: Fernan Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires; Daniel Ferrante, subsecretario Planificación Sanitaria CABA; María Belén Bouzas, jefa de División de Análisis Clínicos en Hospital Muniz; Patricia Angeleri, jefa del Departamento de Epidemiología de la Dirección de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño; Alejandro Macchia, médico especialista en Cardiología y Epidemiología en la Subsecretaría de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud de la Ciudad; Jorge Geffner, Director del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA; Cristian Biscayart, médico especialista y consultor del Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ya en diciembre de 2021, Quirós había recibido el premio Hipócrates, el galardón más importante que otorga la Academia Nacional de Medicina anualmente.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMG5OFUGP5CQZNP5XGHTYOJGAQ.jpg?auth=42d77e7a8d97973323c9f11f8529df4fa2bc7841c46013d95a0c2b5052de193d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para el premio Hipócrates, los candidatos son postulados por el plenario de académicos y los miembros del jurado son los ex presidentes de esa institución, “que seleccionan a personalidades únicas por sus actos destacados en la Medicina y por su trayectoria con un trascendente aporte a la comunidad”, según detalla la Academia Nacional de Medicina.
Quirós, quien asumió como ministro del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta al 10 de diciembre de 2019, ha tenido a cargo el manejo de las medidas sanitarias desde que se declaró la pandemia de COVID-19 a comienzos de 2020.
El funcionario se ha desempeñado en la investigación en Medicina Interna, Informática Médica y Salud Pública. Tiene una maestría en Sistemas de Salud. Fue el fundador del departamento de Informática Médica y es el director de la Maestría en Informática en Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Seguir leyendo:
El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación
Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS
![El Ministerio de Salud y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYTZO35LRJD67H6AX3RQKOWERQ.jpeg?auth=b4adea48f3ba850d67d0ff360820501b519975d38b9aed59a75382cc852565f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Richard Gere a los 75 años, bienestar físico y mental basado en tres sencillos hábitos
La imagen del actor no es casualidad, sino el resultado de una rutina centrada en la actividad física, la espiritualidad y el autocuidado. Cómo es su alimentación basada en plantas que adoptó desde hace décadas
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas
![Por qué la inclusión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDDMYDD2GZATLKOSBJFR6UPSTE.jpg?auth=8307d4ce036e745a36f9f829e229b9104233421d4fe31c38103c32e1883bb389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Menopausia y aumento de peso, cómo prevenirlo con 6 hábitos saludables
Cambios hormonales, pérdida de masa muscular y estilos de vida sedentarios son factores que influyen en este proceso. Qué cambios pueden hacer la diferencia
![Menopausia y aumento de peso,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JS7RGPTI6FD5ZBDRYYCHGB7WIE.jpg?auth=244a9dce1960ed38618f5ea7b67a9115ed3e7c98633e033faa402e2873b8279c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad
Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental. Sus investigaciones demostraron que la relación entre los seres humanos y el resto de las especies del planeta es más estrecha de lo que se creía
![Una científica argentina fue distinguida](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5KQG6R4MZC3RDT5ENZNP5O7HU.jpg?auth=d6747541ae8ed985493ccf4a3638b2fb6fad2bb447ea96f36b6ada4a9beed44a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)