![El 80% de los casos](https://www.infobae.com/resizer/v2/RH7AVV3ZIZH63IF4CJUIPJPPMU.jpg?auth=270808605eb6613b4c0e2ae74f2dace9d014b67d80b2773c64ad0ba31382dfeb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la Argentina, desde diciembre pasado se han registrado 1.587 casos de dengue. Dentro de ese total, 1.269 no tienen antecedentes de viajes. Es decir, que el 80% de los casos reportados ya son autóctonos.
De acuerdo con el equipo de epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, también había en la última semana 209 casos en investigación y 109 casos tenían antecedentes de viaje (es decir, eran casos importados).
Como hay circulación viral, las autoridades sanitarias y sociedades médicas recomiendan prestar más atención a la prevención de la infección y tener en cuenta los síntomas.
Los casos de dengue han sufrido un aumento paulatino desde la segunda semana de enero de 2023. Pasaron de algo más de 100 en la última semana de enero a más de 500 en el comienzo de febrero. Después se mantuvieron por encima de 400 en las dos últimas semanas.
![En Argentina, hay circulación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LFXYHXB4ZFHHLOCYQ6OVQSZF4.jpg?auth=e9dd13ccd3e9fe82718a73d8f24940a385613418b7f554cba00f6af55c2168cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los casos autóctonos significa que el virus del dengue está circulando en las ciudades donde viven las personas diagnosticadas. Quiere decir también que las poblaciones de mosquitos Aedes aegypti que viven en esas zonas tienen el virus y por eso lo transmiten al picar a las personas.
De acuerdo con la cartera de Salud se registra circulación viral de dengue en 7 jurisdicciones: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Jujuy, Salta, Santa Fe y Tucumán. Las provincias con más casos notificados cada 100000 habitantes hasta el momento son Tucumán, Santa Fe, Jujuy y Salta
En la tercera semana de febrero, en Salta se registró una muerte de un hombre de 58 años que tenía comorbilidades, como cardiopatías e inmunodeficiencia. Según los expertos, era un “caso probable” de dengue.
En el contexto de temporada epidémica de dengue, las personas deben estar atentas a los síntomas. Los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas, vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías.
![Así son las larvas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JEMJVKVMBG47FCX5GG62GHPX4.jpg?auth=613ae77a71256dd57075187a655b5f3291f17892ab6b334227190a65748260c4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante esos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. No hay que automedicarse porque el cuadro puede empeorar.
Para la prevención, se debería considerar que “la principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados, pero también puede transmitirse por transfusión de sangre o hemoderivados. Aunque es poco común, las personas gestantes pueden transmitir al feto la infección”, según la cartera de Salud, a cargo de Carla Vizzotti.
Aquellas personas que ya se infectaron con dengue anteriormente, ante la presencia de síntomas es recomendable que realicen una consulta de manera temprana. Deberían avisar que tuvieron la enfermedad para que los equipos médicos puedan identificar la posibilidad de dengue grave y prestar los cuidados necesarios a tiempo.
![En algunas ciudades, agentes sanitarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWKOBTQIOZA6VK56I5KXZGM77M.jpg?auth=0ffd8574f5865690d014a5f5c0ee0a7fef35272671270fb0500b1fa509e52c5c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La medida más importante de prevención para dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como chikungunya, es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o se debe impedir que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).
![Como medida de prevención contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LOGNQYLMXJCV7LU3ASSCBBQNCY.png?auth=59d8bf0f455c831e44e957f6018ec290b702b6e4ab5b05c93e1f02cf0574723a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fumigación está indicada solo en situación de brote y sirve para eliminar mosquitos adultos que están transmitiendo la enfermedad. Pero no es suficiente para controlar la enfermedad si no se controlan los criaderos de nuevos mosquitos, según el Ministerio .
También hay que tener en cuenta que si bien determinadas condiciones como deficiencias en la red de agua potable y recolección de basura ponen en riesgo a las personas, el mosquito puede estar presente y transmitir estas enfermedades a todas las personas por igual. El dengue no es solo una enfermedad que afecte a las personas más pobres.
Seguir leyendo:
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia
Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature
![La inteligencia artificial se posiciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLRCEJS5FJEYZCE4TGPHESO7OU.jpg?auth=85c7a5c17d3a552c5190bb4ea6d493c01ed2009fbbbb1018fefbe39b8de4d658&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los suplementos de Omega-3 parecen retrasar el envejecimiento biológico
Un nuevo estudio sugiere que estos nutrientes esenciales pueden contribuir a ralentizar el deterioro celular ofreciendo una estrategia natural para mantener el organismo en óptimas condiciones a lo largo de los años
![Los suplementos de Omega-3 parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WLSJZGJDJDUFNZGPXRXSH7R3U.jpg?auth=3c6442fa2ee2c5650aa4a5b901c9fd2e64d1454d332614596db302ddbd893fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo reducir el tiempo de espera para una cita médica
La escasez de médicos ha prolongado la espera para consultas, afectando diagnósticos y tratamientos. Estas estrategias mencionadas por Time pueden ayudar
![Cómo reducir el tiempo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWM74CN7P5EBNMVKMAYDZOFVEA.jpg?auth=812b22fff5c885b6bd8f5a4e679f40619a641ceb2837ba7ce3dd55d53d3cf1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El método de Harvard para calmar la ansiedad en unos minutos
La técnica KIST, desarrollada por la socióloga de Harvard Martha Beck, utiliza compasión y visualización para reducir la ansiedad en minutos, informa GQ
![El método de Harvard para](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5YE63S3IJA67FAMF63U67CJIY.jpg?auth=0107a3b2ba64e37206e1488fae87122d72c841f62e3e6a88e3143ca753bfd808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto tiempo hay que caminar antes de los 35 años para mantener una buena salud
Es una de las formas más accesibles de ejercicio y ofrece múltiples beneficios para la salud en todas las edades
![Cuánto tiempo hay que caminar](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYW2KM6RHJGVRBCF43P3Z4F34Y.jpg?auth=d9fabfee113fc9f43ee3fcdbe8f99ccb0c032c54c2a20a19e82b2830e42949bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)