![Es fundamental la detección temprana](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVASACLJEJEIZB43HJES44P3ZU.jpg?auth=6f3e2424ffe8ed395a532f603a59f5b11cad9077ff481300b009a744a0bdfef9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Garrahan se suma al lema de “Igualdad Ya” que, este año, en el Día Internacional de la Respuesta al VIH Sida, busca sensibilizar sobre las desigualdades que frenan los progresos en la lucha contra la enfermedad.
Mejorar la disponibilidad, calidad e idoneidad de los tratamientos, las pruebas y la prevención del VIH son clave para que todas las personas reciban la atención necesaria y evitar el avance de la enfermedad. “Igualdad ya” es el lema elegido a nivel mundial este año para abordar las problemáticas en el marco del Día Internacional de la Respuesta al VIH Sida.
“Es importante reformar prácticas para eliminar el estigma y la exclusión de las personas que viven con el VIH, garantizar el intercambio de tecnología que permita igual acceso a la ciencia y promover las acciones necesarias para tratar estos temas”, destacó la infectóloga Solange Arazi.
![El 98% de las nuevas](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFWZRIH4WREXFL4BQ6VIOBCZDU.jpg?auth=60f03e285d2d16d707e6b6782481820abac6950f592cd9a4dab435cba011f003&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este año, el Congreso Nacional sancionó una nueva ley de atención integral del VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual, que cambia el paradigma biomédico de la normativa anterior, sancionada en 1990.
La nueva Ley, que cuenta con un enfoque de géneros y de derechos humanos, busca garantizar la atención integral de manera gratuita e impulsa la eliminación del estigma y la discriminación.
También declara de interés público y nacional los medicamentos e insumos para la prevención, diagnóstico, tratamiento y cura de estas enfermedades, su producción pública nacional y el acceso universal, oportuno y gratuito.
![El hospital Garranan busca concientizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/JOQAD5DCYBA5FHCI6PGKYWSQVM.jpg?auth=8597e3ed60c73b2f9a7cc99cac404cfc73bcf969c5ed35b32df5427a354ae315&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Esto es un gran avance hacia la igualdad de recursos y promueve la utilización de las medidas de prevención combinada como herramienta importante para lograr un descenso de nuevos diagnósticos”, explicó Arazi.
Dentro de estas medidas, el tratamiento antirretroviral tiene un gran impacto ya que las personas que viven con VIH, mantienen su carga viral indetectable por al menos 6 meses con este tratamiento, por lo que no transmiten el virus por vía sexual a otras personas.
La profilaxis post exposición y pre exposición son utilizadas como prevención ante situaciones de riesgo, y conocer estas herramientas es importante para garantizar el acceso igualitario desde la salud pública.
Desarrollo de medicamentos magistrales
![La evolución de las terapias](https://www.infobae.com/resizer/v2/KD7ZISMP7BG2DLXZECTN24NRHQ.jpg?auth=87e7321b164f2871d26342dce1b2d21110e6a1b476935a2bc49ab25cfd36a0e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese marco, el Garrahan hizo un aporte fundamental para garantizar el acceso de medicamentos magistrales a bebés con VIH. El área de Farmacia del Hospital Garrahan trabajó en la producción de 600 cápsulas de Nevirapina de 12 mg y de Abacavir jarabe, ambos antirretrovirales para uso hospitalario de bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH o expuestos a la patología que lo requieren.
Se trata de fórmulas farmacéuticas magistrales que la industria produce en forma limitada y que fueron solicitados por el ministerio de Salud de la Nación para garantizar el acceso de pacientes de distintas provincias ya sea para profilaxis o tratamiento de la patología.
Ley Nacional
Según datos de la ONU SIDA 38.4 millones de personas viven con la enfermedad de VIH. En Argentina, se calcula que hay 139 mil, aunque el 17% de ellas lo desconoce, y el 35% de los nuevos diagnósticos se producen tardíamente.
![El 98% de las nuevas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBNQNC7NEFEVFHP7FU3XZRYUZA.jpg?auth=4a9afe613ca2725269bc66dbd4f92406013b54df28feed1f274ddbcf1e6bc0dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva Ley garantiza la investigación, prevención integral y combinada, diagnóstico, tratamiento, cura, asistencia interdisciplinaria (social, legal, psicológica, médica y farmacológica), y la reducción de riesgos y daños del estigma, la discriminación y la criminalización hacia las personas que viven con VIH, hepatitis virales, TBC e ITS.
Además, se comprenden los cuidados paliativos y la rehabilitación de estas patologías, incluyendo las asociadas, derivadas y concomitantes, así como los efectos adversos derivados de las mismas y de sus tratamientos.
Seguir leyendo
Qué son las cianobacterias que provocaron el inusual color verde de los carpinchos en Entre Ríos
Un grupo de estos animales apareció en la represa del Lago Salto Grande con un tinte verdoso en su pelaje. Por qué se produjo este fenómeno y qué consecuencias puede tener en la salud humana
![Qué son las cianobacterias que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVTZCJXBV5GLNKNQ7L7MJHNHRU.jpg?auth=d62e6c4560216e6fcdc2f050370afc69cec097bbf6010d8d19cf597ba7b1e12b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intolerancia a la lactosa en Argentina: un estudio alertó sobre el peligro de restringir lácteos sin diagnóstico
La investigación incluyó una encuesta a pacientes con enfermedad celíaca, síndrome de intestino irritable y otros sin antecedentes patológicos. Uno de los autores habló con Infobae y planteó que en muchos casos “el autodiagnóstico puede llevar a restricciones innecesarias”. Los resultados
![Intolerancia a la lactosa en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTBNMSAOSJFSHALSGPZPX6W3RA.jpg?auth=35c4b99982abc9d5ba5ff33528ed54f518148062f9120d9a50e8f51d27ecb6f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tabaquismo pasivo en la infancia deja una huella en el ADN de los niños
Científicos del Instituto de Salud Global de España con colegas de otros países descubrieron cambios epigenéticos específicos en sangre de niños expuestos al humo. Qué recomiendan para mejorar su protección
![El tabaquismo pasivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4ZGOZ7VYFG6FLPQEGXNXDP2YI.jpg?auth=942760b3437fe2bd02fc5339f737993cd79b94601c66346165dee8a17b105a46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Advierten en la región por un serotipo de dengue menos común y asociado a casos graves
La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta ante el regreso del DENV-3 y el riesgo de una nueva epidemia. El año pasado llegó por primera vez a la Argentina y un caso fue detectado en diciembre último
![Advierten en la región por](https://www.infobae.com/resizer/v2/SE65QPCSBFDTVDW3M7IGELIAXQ.jpg?auth=8edaa97680523b056eb78329276341995b57214ef563314db99643082393cd79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es y para qué sirve el babchi, la planta que ayuda a las articulaciones y es fuente de antioxidantes
Con propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional
![Qué es y para qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHSFMIFDGJGGLKEXKJTN44VCYM.jpg?auth=a15d0efc809f4694ac37f12e5aeb49586b25a4a73485ed8193d7cfb30ea88baf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)