CILSA y la Municipalidad de Santa Fe se unieron para impulsar la inclusión social y laboral de personas con discapacidad

La ONG y el municipio santafesino firmaron un convenio de colaboración recíproca que, además, impulsa acciones destinadas a la formación y ampliación de oportunidades. Qué otros objetivos tiene este acuerdo

Guardar
El acto se llevó a
El acto se llevó a cabo en el marco de la entrega mensual de elementos ortopédicos gratuitos que la ONG realiza cada mes, beneficiando a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social

CILSA, una ONG que trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad, y la Municipalidad de la Ciudad Santa Fe firmaron un convenio de colaboración recíproca. El acuerdo busca a través de acciones de formación y acompañamiento, promover el acceso de personas con discapacidad y/o pertenecientes a sectores vulnerables a fuentes de empleo formal y a prácticas calificantes que permitan adquirir experiencia y desarrollar habilidades para el mundo del trabajo a fin de que puedan incluirse socialmente y, de esta manera, influir positivamente en la vida de las personas y sus comunidades.

La firma estuvo encabezada por el secretario de la Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, Matías Schmüth y la presidenta de CILSA, Silvia Carranza. También estuvieron presentes, la directora de comunicaciones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Mónica Levrino, junto al director de Asuntos Públicos de la misma institución, Ariel Albornoz.

Te puede interesar: Fuera de la norma: las mujeres con discapacidad siguen invisibilizadas

Además, fueron parte la Coordinadora del Centro de Formación de CILSA Santa Fe, Andrea Ruíz, la subdirectora Ejecutiva de Accesibilidad y Derechos para las personas con discapacidad de la Municipalidad de Santa Fe, Gabriela Bruno, el director ejecutivo de Empleo y Trabajo Decente de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, Guillermo Cherner y la secretaria de Políticas de Cuidado y Acción Social del gobierno municipal, Soledad Artigas, junto a representantes de la comisión directiva de CILSA.

Uno de los principales objetivos
Uno de los principales objetivos de la institución es acercar la posibilidad a personas con discapacidad de acceder a una formación académica superior, a una capacitación profesional y al conocimiento de las herramientas tecnológicas, promoviendo así su inclusión social y laboral

El acto se llevó a cabo en el marco de la entrega mensual de elementos ortopédicos gratuitos que la ONG realiza cada mes, beneficiando a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. En esta oportunidad, se distribuyeron 13 sillas de ruedas y 3 elementos ortopédicos. El convenio rubricado permitirá que muchas personas puedan acceder al uso de herramientas digitales y participen de la gran oferta de cursos que ofrece el Programa Oportunidades de Formación de CILSA de manera gratuita, en modalidad virtual y/o presencial.

Te puede interesar: CILSA y Boca Juniors juntos en una nueva acción solidaria

Actualmente, el Centro de Formación CILSA Santa Fe, cuenta con un espacio físico accesible, equipamiento y conectividad. Desde su puesta en marcha hace 15 años, se dictaron 200 capacitaciones y más de 3000 jóvenes con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social participaron de los diferentes trayectos de formación en herramientas informáticas, preparación para el mundo del trabajo y orientación vocacional ocupacional.

CILSA cuenta con presencia institucional
CILSA cuenta con presencia institucional en Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata y Mendoza. A través de convenios con otras ONGs llega a Tucumán, Cipolletti y Trelew

El propósito principal de la organización no gubernamental es promover la inclusión plena de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social como niños, niñas y adolescentes. Gracias al aporte de sus donantes y colaboradores desarrolla sus cinco programas sociales en todo el país.

En la actualidad, la oferta de cursos aborda temáticas como: Alfabetización digital, Desarrollo Web, Aplicaciones móviles, Javascript, Phyton, Excel, Operador de PC, Community Manager y Talleres de Preparación para el Mundo del Trabajo (empleo y emprendimientos) y Espacio de Orientación Ocupacional.

Seguir leyendo:

Guardar

Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT

Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro

Cómo funciona la vacuna experimental

Cómo es la “caminata del gorila”, el ejercicio que es tendencia para ganar masa muscular y mejorar el equilibrio

Lo que comenzó como una coreografía divertida hoy es una técnica usada en calistenia y entrenamiento funcional, ideal para mejorar estabilidad y resistencia

Cómo es la “caminata del

Cuáles son los 9 alimentos ricos en melatonina que ayudan a dormir mejor, según los estudios científicos

Algunas frutas, lácteos y cereales son ricos en melatonina o sus compuestos precursores, que regulan el ciclo sueño-vigilia y favorecen el buen descanso

Cuáles son los 9 alimentos

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud

Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué pasará con las vacunas

El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia

Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis

El consumo excesivo de marihuana