
El Hospital Garrahan se inauguró el 25 de agosto de 1987 y es el centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina y la región. Hoy celebró 35 años al servicio del cuidado integral y de alta complejidad de niños y adolescentes de todo el país. Los festejos se llevaron a cabo en la sede del centro médico en Parque Patricios, en la Ciudad de Buenos Aires.
El hospital atiende cada año unas 610.000 consultas ambulatorias y realiza alrededor de 12 mil cirugías, más de 110 trasplantes. Ocupa un área de 113 mil metros cuadrados y cuenta con 587 camas, de las cuales 132 pertenecen a las terapias intensivas. Las cifras dan cuenta de un gigante de la salud puesto al servicio de los más pequeños.














SEGUIR LEYENDO:
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
Un proyecto de la Facultad de Agronomía utiliza especies autóctonas para eliminar larvas del mosquito Aedes aegypti en piscinas y estanques. Cómo se puede participar

Aumentan los casos de cáncer entre las personas menores de 50 años en Estados Unidos
Un nuevo informe del Gobierno norteamericano muestra que las tasas de varios tipos de cáncer están en alza. Las razones de este fenómeno que alarma a los expertos

La especia aromática que da sabor a las comidas y podría interferir con algunos medicamentos
Es un compuesto muy utilizado en la cocina, presente también en suplementos naturales y productos de uso cotidiano que podría alterar la forma en que el cuerpo procesa ciertos fármacos, según un estudio reciente

La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción
Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad

Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados
Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos. Cuáles son las medidas para combatirlo
