
Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron lunes que “tres dosis” de su vacuna contra el covid-19 ofrece “una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable” en niños entre 6 meses y 5 años.
Las compañías destacaron en un comunicado que, de acuerdo con la información recabada en sus ensayos clínicos, las tres dosis cumplen con los criterios requeridos para una aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias.
La nota asegura que durante los ensayos se observó una eficacia del 80,3% después de la tercera dosis en un momento en el que la variante ómicron de la covid-19 era la predominante.
Asimismo, apunta que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1.678 niños menores de cinco años “con un perfil de seguridad similar al placebo”.

”La mayoría de los eventos adversos fueron leves o moderados”, asevera la nota.
”El nivel de dosis de 3 µg (microgramos), que representa una décima parte de la dosis para adultos, se seleccionó para niños menores de 5 años en función de la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad”, subrayan las farmacéuticas.
El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, aseguró que después de estos datos esperan completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios de todo el mundo con el objetivo de que su vacuna sea aprobada para dicho rango de edad.
La farmacéutica Moderna solicitó el pasado abril a las autoridades sanitarias estadounidenses y europeas la autorización de emergencia de su vacuna contra la covid-19 para niños en edades entre los seis meses y los seis años, convirtiéndose en la primera compañía en pedir dicha aprobación para este rango de edad.

EFECTOS SECUNARIOS LEVES
Según los nuevos datos, 1.678 niños recibieron una tercera dosis al menos dos meses después de la segunda, en un momento en que la variante ómicron era predominante.
Un análisis de un subconjunto de participantes reveló que los niveles de anticuerpos eran similares a los que se registraron en jóvenes de 16 a 25 años que recibieron dos dosis. No se identificaron nuevos acontecimientos adversos, y la mayoría de los efectos secundarios fueron leves o moderados.
“Según el comunicado de prensa de Pfizer, las tres dosis de su vacuna covid parecen ser muy seguras y altamente eficaces para prevenir no sólo la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por covid, sino también la covid sintomática en una época en la que la ómicron era la variante dominante”, dijo a la agencia AFP Celine Gounder, redactora jefe de salud pública de Kaiser Health News.
“Sin embargo, sabemos que la protección contra la infección por el SARS-CoV-2 y la enfermedad sintomática más leve disminuye con el tiempo”, añadió Gounder, especialista en enfermedades infecciosas y epidemióloga.
“Pfizer informa de los datos de seguimiento sólo hasta siete días después de la tercera dosis de la vacuna. Es demasiado pronto para decir cómo funcionarían las tres dosis después de varios meses o un año”.
“Ojalá la vacuna de dos dosis hubiera funcionado para Pfizer-BioNTech. No lo hizo. Pero la serie de tres dosis parece haber dado a estos niños tan pequeños la protección que queremos que tengan”, dijo a la AFP Jeremy Faust, del Departamento de Medicina de Emergencia del Hospital Brigham and Women’s, en Boston.
La enfermedad grave por covid es muy rara entre los menores de cinco años. Estados Unidos ha registrado 477 muertes en esta franja etaria, el 0,1% de todas los fallecidos.
(con información de EFE y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuáles son los efectos en la salud mental de una semana sin usar redes sociales
Una investigación realizada en jóvenes en Estados Unidos reveló cómo impacta en los síntomas vinculados a la depresión, ansiedad e insomnio. Qué opinan los especialistas

Cómo ayuda el jengibre a combatir la inflamación
Nuevas investigaciones y especialistas citados por Harvard explican cómo esta planta actúa sobre el sistema gastrointestinal para reducir la hinchazón y mejorar la digestión

Los perros golden retriever y las personas tienen más en común de lo que se creía, según un estudio de la Universidad de Cambridge
Científicos identificaron que 12 genes presentes en la raza canina también están relacionados con emociones y comportamientos en personas. Por qué igualmente consideran que la crianza y el entorno es fundamental

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo
El director de Ingeniería Química del ITBA explicó en Infobae en Vivo que la variedad menos tóxica es la que predomina en la mayoría de los acuíferos argentinos, aunque el monitoreo es fundamental para prevenir enfermedades graves

El cerebro no es adulto hasta los 32 años: a qué edades suceden los grandes cambios en su estructura
Una investigación de la Universidad de Cambridge, realizada en 3.802 personas, identificó fases diferenciadas en la conectividad cerebral y el rendimiento cognitivo a determinadas edades, desde la infancia hasta la vejez

