![Los 7 grandes centros de](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6I4JDRP7FAL3DY6SKS7FA2YDI.jpg?auth=5ca9202bbdba6a49ad4000e10262ef64decb51e477d05a6ee9138a45e2e4742b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las fiestas llegan en un contexto de aumento exponencial de contagios de coronavirus en todo el país. En Ciudad de Buenos Aires también “los casos están subiendo a un ritmo acelerado”, señaló ayer el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con un crecimiento de un promedio de 486 contagios por día a 880.
Frente a esta situación epidemiológica los centros de testeo y vacunación atenderán en horario especial durante hoy y mañana. En los hospitales porteños funcionarán las guardias y el SAME. Las Unidades Febriles de Urgencia (UFU), al igual que los centros de testeo, abrirán de 8 a 14 horas el viernes 24 y de 14 a 19 horas el sábado 25 de diciembre. Las sedes del dispositivo DetectAR funcionarán con atención específica el viernes 24 y permanecerán cerradas el sábado 25.
Aquí, el detalle:
- Centros de Testeo
- Los siete grandes centros de testeo (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 8 a 14 hoy y atenderán con turno previo. El sábado 25 de diciembre estarán abiertos de 14 a 20. El domingo 26 de diciembre abrirán de 8 a 20, también con turno previo.
- Dispositivos DetectAR: funcionarán hoy de 9 a 12 los dispositivos ubicados en el Centro de Día para Adultos Mayores Nº 7 - El Amanecer (Combate de los Pozos 1260); la Dirección de Higiene Urbana (Tandil 2630); la Casa Virrey Liniers (Venezuela 469); el Parque Sarmiento (Andonaegui 3851); y Nueva Comunidad Israelita (Arcos 2319). El sábado permanecerán cerrados. El domingo 26 de diciembre funcionarán de 9 a 14.30.
- Las 20 Unidades Febriles de Urgencia (UFU): abrirán hoy de 8 a 14 y mañana sábado 25 de diciembre de 14 a 20 horas. El domingo 26 de diciembre abrirán de 8 a 20.
- Centros de Vacunación
Abrirán hoy de 8 a 12 horas los vacunatorios ubicados en Parque Roca, Club San Lorenzo, Centro Islámico y Casa del Historiador. Atenderán con turno previo. Mañana permanecerán cerrados. El domingo 26 de diciembre atenderán en horario de 9 a 17.
![Las 6 líneas de subte](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRYA4CF6AREEVB6TMQLWH5LAKY.jpg?auth=9060b6bb382b2a307e65a99715247b8877bbd8b66e0c173795fe3513cdc7edd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El resto de los servicios públicos tendrán el siguiente cronograma:
- Subtes y premetro: el viernes 24 el servicio funcionará con horario de 6 a 21.30, según corresponda el horario del último tren de cada línea; consultar horario en aquí. El 25 el servicio funcionará con horario de domingo/feriado, es decir de 8 a 22 horas según corresponda el horario del último tren de cada línea.
- Colectivos: la mayoría de las líneas urbanas y suburbanas funcionarán hoy de forma regular hasta las 21 horas. Mañana domingo 25 de diciembre el funcionamiento será limitado con horarios de feriado, cada línea establece su propio cronograma.
- Trenes: los servicios de las líneas Roca, Sarmiento y Belgrano Sur funcionarán con cronograma de día sábado. El servicio de las líneas Mitre, San Martín y Tren de la Costa lo harán con el horario habitual de lunes a viernes. Hoy quedarán cancelados los últimos servicios de cada línea.
- Recolección de residuos: el viernes 24 no habrá recolección de basura (sí la habrá el sábado 25 a la noche). Se solicita no sacarla durante ese día para que no se acumule en los contenedores. A su vez, tampoco habrá recolección de reciclables el viernes 24 y el sábado 25, y las ferias no recibirán orgánicos el 25.
- Estacionamiento: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21 horas. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas. El estacionamiento medido tendrá vigencia el viernes 24, pero no la tendrá el sábado 25.
En las rampas, veredas, ochavas, cocheras, paradas de colectivo, calles de convivencia, espacios reservados para personas con discapacidad, espacios reservados para clínicas y hospitales y cajones de carga y descarga, sigue rigiendo la prohibición durante las 24 horas. Además no habrá restricción de ingreso a Centro y Tribunales peatonal.
![El cobro durante las fiestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ML4HHORRBFB3JYSFEUVUHJ5YU.jpg?auth=bef2b4c58ba5b18414c797ee76fc00ed549bef113cbc47188d4b412030c35010&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Peajes: los peajes funcionarán con normalidad, tomando como hora pico el horario de fin de semana, es decir, de 11 a 15 horas sentido Provincia, y de 17 a 21 horas sentido Centro.
Cómo será el cobro durante las fiestas para quienes no cuenten con TelePASE: el 24 habrá personal en las cabinas amarillas para cobrar en efectivo hasta las 20 horas. Luego se cobrará por lectura de patente. El 25 la atención para el cobro en efectivo (cabinas amarillas) comenzará a las 7 horas.
- Policía, Bomberos de la Ciudad y Emergencias Línea 911; Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias Línea 103: guardias activas las 24 horas.
- Cementerios: las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán el viernes 24 en el horario de 9 a 12 horas a destino, recepcionándose el último trámite a las 11 e iniciándose la última inhumación a las 11.30. En tanto, el sábado 25 se realizarán en el horario de 9 a 12 horas, a depósito de Chacarita.
- Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: cerradas.
- Sedes Comunales: cerradas.
- Registro Civil: permanecerá cerrado. Funcionará sólo la guardia de defunciones de 9 a 12.
- Ecobici: funcionarán con cronograma habitual hoy y mañana.
- Registro de licencias para conducir, sede Roca: cerrada.
- Pista de aprendizaje: cerrada.
- Verificación Técnica Vehicular: las siete plantas permanecerán cerradas.
- Dirección General de Infracciones: cerrada.
Durante el fin de semana permanecerán cerrados los siguientes parques: Reserva Ecológica, Jardín Botánico, Ecoparque y Costanera Sur.
Tampoco abrirán sus puertas al público durante hoy y mañana los museos, bibliotecas públicas y teatros dependientes del GCBA.
SEGUIR LEYENDO:
El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación
Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS
![El Ministerio de Salud y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYTZO35LRJD67H6AX3RQKOWERQ.jpeg?auth=b4adea48f3ba850d67d0ff360820501b519975d38b9aed59a75382cc852565f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Richard Gere a los 75 años, bienestar físico y mental basado en tres sencillos hábitos
La imagen del actor no es casualidad, sino el resultado de una rutina centrada en la actividad física, la espiritualidad y el autocuidado. Cómo es su alimentación basada en plantas que adoptó desde hace décadas
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas
![Por qué la inclusión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDDMYDD2GZATLKOSBJFR6UPSTE.jpg?auth=8307d4ce036e745a36f9f829e229b9104233421d4fe31c38103c32e1883bb389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Menopausia y aumento de peso, cómo prevenirlo con 6 hábitos saludables
Cambios hormonales, pérdida de masa muscular y estilos de vida sedentarios son factores que influyen en este proceso. Qué cambios pueden hacer la diferencia
![Menopausia y aumento de peso,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JS7RGPTI6FD5ZBDRYYCHGB7WIE.jpg?auth=244a9dce1960ed38618f5ea7b67a9115ed3e7c98633e033faa402e2873b8279c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad
Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental. Sus investigaciones demostraron que la relación entre los seres humanos y el resto de las especies del planeta es más estrecha de lo que se creía
![Una científica argentina fue distinguida](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5KQG6R4MZC3RDT5ENZNP5O7HU.jpg?auth=d6747541ae8ed985493ccf4a3638b2fb6fad2bb447ea96f36b6ada4a9beed44a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)