![Resulta imprescindible hacer un seguimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRZX4PZIKVCN3HCQAKOKDIGIFY.jpg?auth=1356881233747014ca1bfc7dacf0d6345d509869aa1aafbb4f31d864106f1ab9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Y después del COVID, qué? Mucho se habló durante esta pandemia de los testeos, de los contagios y de la ocupación de camas de terapia intensiva. Sin embargo, es muy necesario concientizar a la población sobre la importancia de realizar un completo chequeo médico luego de transitar la enfermedad y para retomar las actividades habituales así como también la actividad física.
“Luego de transitar la enfermedad, suelen aparecer secuelas que pueden impedir el normal funcionamiento de nuestro organismo”, advirtió a Infobae el doctor Mariano Masciocchi, Coordinador del Área del Chequeo Post COVID del Centro de Diagnóstico CEMEDYT.
“En CEMEDYT, además de realizar test de antígenos y PCR, también realizamos un chequeo completo en menos de tres horas que puede incluir: consulta médica, estudios cardiológicos, estudios de laboratorio, y tomografía de tórax, abdomen y pelvis, entre otros. Muchos pacientes también aprovechan el hecho de hacerse el laboratorio de rutina, para chequear los anticuerpos luego de la enfermedad o de la vacunación”, agregó.
![Los expertos advierten que es](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUBCP7PSZ5CBVF6IG2L37YN6BM.jpg?auth=a299f04a9621ceffdc76b989eccbbc2046cf8a719305f8959e96a28ad7795646&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ahora bien, los deportistas forman parte de una población especial. Más allá de la evaluación de cada caso, e independientemente de la severidad del cuadro, los expertos coinciden en recomendarles un chequeo antes de retomar la actividad. Esto no solo vale para los deportistas de alto rendimiento sino también para deportistas amateurs.
Hoy, el apto físico, además de los antecedentes del paciente y la actividad que desarrolla requiere indagar también si tuvo o no COVID. Uno de los estudios más complejos que se realizan en CEMEDYT es el que brinda el servicio de resonancia magnética nuclear, una prueba diagnóstica con la que se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Se basa en el procesamiento de ondas de radio que atraviesan el cuerpo del paciente, que es sometido a un potente campo magnético. El resonador cuenta con un túnel de 70 centímetros de diámetro (más ancho que los otros equipos) y permite además realizar algunos estudios con la cabeza fuera del túnel.
“Todos los resultados de los exámenes que se realizan son enviados por mail o WhatsApp a la persona. Inclusive tenemos un sistema QR para brindar los informes escritos e imágenes digitales y que los pacientes luego se lo deriven a su médico personal u obra social”, explicó Lucas Acri, médico experto en diagnóstico de imágenes del centro.
![Todos los resultados de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFABU36EORG3HA673RDO7O5OO4.jpg?auth=6b80b7c3f005fc2cef2ac6fd9be6fefcc406cda3086d600d908ce73852ea0339&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Trabajamos con un alto compromiso en la atención de nuestros pacientes, respetando las individualidades y educando acerca de los factores de riesgo y formas de prevención a nuestros pacientes y a la comunidad en general”, concluyeron desde la institución médica. CEMEDYT es el primer Centro de Diagnóstico Boutique de Buenos Aires, con más de 20 años de experiencia y que brinda una atención personalizada, liderada por profesionales de amplia experiencia, junto con equipos de última generación.
Consultado por Infobae, Acri amplió: “Lo más importante es saber si el paciente tuvo o no cuadros respiratorios, en el momento en el que tuvo COVID-19, y si actualmente está con algún síntoma respiratorio, ya que en ese caso lo que se puede hacer es una radiografía o tomografía, según corresponda, y con previa evaluación de un profesional y, por otro lado, la evaluación cardiológica, ya que se demostró que el nuevo coronavirus puede dejar fatiga o disnea, básicamente un cansancio a la hora de realizar ejercicios”.
“Con la ergometría, prueba que se realiza corriendo en la cinta, se determina si en esfuerzo la persona satura bien, cómo está la presión, el electrocardiograma, y aparte, con el eco doppler cardíaco se puede ver si hay alguna alteración o secuela que el virus SARS-CoV-2 haya dejado y, como consecuencia de eso, la persona todavía presente algún tipo de malestar que le impida retomar la actividad física, que es en general lo que más está costando en estos casos”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas
Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo
![Qué es el entrenamiento cruzado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DPX5RGQYFFACLLF4QEU4TQNRJI.jpg?auth=d69a33c25291f7e9867fe9565fe08a666760fa08e75403bd287cad40e7592697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la productividad
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro estrategias de la neurociencia para maximizar los beneficios de las vacaciones
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos familiares y laborales, lograr desconectar y descansar
![Cuatro estrategias de la neurociencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQVEVVRBDXJNFQ5HDOR4XW4A.jpg?auth=c3b7081d19a6277a3b86217cb6919f6bd74e130a9439591709a140a1b0a2fb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón
Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas. Expertos definen a qué síntomas prestar atención y cómo evitar tener una presión arterial alta
![Por qué el estrés puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUZSAC62OZEA3P2NW3VKV3IP4I.jpg?auth=c048698bc285c3d353d7ce1974ea6b7b67972141f19b3b7d26718eeb90bc54e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)