![Las recomendaciones aparecen en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/GA7LZNVLPOEU2LQOMMWSEBQ3QE.jpg?auth=4cb3c799be6bd70bbc4aa413c195020ced0ec1e6b16f7c261c0bf2ebfe04e302&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después de un año atípico por la pandemia de coronavirus, es de esperar que estas Navidades tampoco sean como las de años atrás. El gobierno español fue el primero en dar noticias sobre un plan para las fechas navideñas, en el que propone limitar las reuniones de no convivientes a seis personas como máximo, aconseja evitar todo viaje “que no sea estrictamente necesario”, y en el que la única restricción que se relajaría es el toque de queda hasta la 1:00 horas los días 24 y 31 de diciembre.
En el borrador al que han tenido acceso diversos medios españoles, conocido como “Propuestas de medidas de salud pública frente a la COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas”, las autoridades hacen mucho hincapié en que en todos los contextos “se deben mantener las medidas de prevención”. Es lo que el Ministerio de Sanidad del país europeo llama la estrategia de las 6M: “Mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible), manos (lavado de manos frecuente), metros (mantenimiento de la distancia física), maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura), minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos) y ‘me quedo en casa si síntomas, diagnóstico o contacto’”.
Para ellos, “es importante establecer un marco común y claro de medidas que favorezca que las recomendaciones se hagan de una forma clara, consensuada y coordinada, además de lo más anticipada posible, para que haya tiempo suficiente para que la población se organice”. Esta planificación también es relevante para el sector comercial “y su preparación para adaptar su negocio a las medidas recomendadas en estas fechas”.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Sanidad, Salvador Illa, reconoció que el plan de Navidad “no es definitivo”, ya que el borrador se tratará en el Consejo Interterritorial, donde el gobierno espera llegar a un “consenso” con las autonomías para lograr “unas recomendaciones conjuntas”.
![En el documento se establece](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2BPQUOPIL6NAXKL3743XTYWHE.jpg?auth=0ae44c80752618c5f632b4edd62a0aa8e22934ce679e3983359f416f0beaafdc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La semana pasada, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) de España, reveló el anuncio próximo de nuevas medidas para evitar los contagios en una de las fechas más señaladas. El plan en el que se trabaja establece algunos cambios respecto a las restricciones vigentes.
En el documento que se presentará a las comunidades, se mantiene el confinamiento nocturno durante todo el período navideño, con la excepción para Nochebuena y Nochevieja, días en los que la restricción a la movilidad nocturna estará fijada entre la 1:00 y las 6:00 horas.
Sin embargo, las reuniones familiares seguirán limitadas a seis personas no convivientes como máximo. Sanidad sigue recomendando en lo posible limitar la participación a los miembros del grupo de convivencia estable y les recuerda a los ciudadanos que es “en el ámbito social, sobre todo en reuniones de familiares y amigos no convivientes”, donde más brotes de contagios se han producido.
En el mismo, se establece la recomendación de evitar todo viaje “que no sea estrictamente necesario”. Además, para los estudiantes que regresan a casa para pasar las navidades, también hay un consejo: limitar las interacciones sociales los días previos al viaje y, una vez en el domicilio familiar, “tratar de limitar los contactos, interactuar sobre todo al aire libre y usar mascarillas”.
![Las ceremonias religiosas en espacios](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCVXQKNP57FTS4X4T2O7462JHE.jpg?auth=d9a62e1616f3c622903b244403ba137dc02e65a0c486cb7ceffb186a8c780960&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según lo comunicado, se hace referencia también a “planificar unas Navidades diferentes sin quitarles el alma y el espíritu que las hace una de las fiestas más apreciadas por la ciudadanía”. Una de las propuestas para hacerlas más seguras es la de la realización de “cabalgatas estáticas” en lugares donde se pueda controlar el acceso.
La celebración de éstas en sus condiciones habituales están catalogadas como situaciones “de elevado riesgo” debido a la cantidad de asistentes presentes, la intensidad del contacto y la dificultad para mitigar los riesgos asociados.
Asimismo, la realización de eventos como conciertos navideños estará permitido en aquellos lugares donde pueda haber un control del acceso y se pueda mantener la distancia interpersonal, respetando un aforo del 50%. Además, otras actividades y exposiciones típicas de estas fechas se recomienda hacerlas al aire libre.
Por último, el borrador recomienda a la población que organice “sus compras con antelación” para evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales. En el pequeño comercio, grandes centros comerciales y las grandes calles comerciales seguirán las normas de aforo establecidas en cada comunidad autónoma.
Para llevar a cabo estas recomendaciones, el texto hace referencia a la “coordinación a todos los niveles: nacional, autonómico y local, trabajando conjuntamente con los municipios y organizaciones de comerciantes”.
SEGUÍ LEYENDO:
La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
![La revista The Lancet criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKRJSFIKHI7YJLC5CY6YOSXM4.jpg?auth=0d1850eff1089fbd3b9cd3c54e8ecc9d938bed860637e217d2f6d36373ebd04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas
Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo
![Qué es el entrenamiento cruzado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DPX5RGQYFFACLLF4QEU4TQNRJI.jpg?auth=d69a33c25291f7e9867fe9565fe08a666760fa08e75403bd287cad40e7592697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el estrés puede elevar la presión arterial y ser una amenaza al corazón
Distintos estudios probaron la relación que hay y los peligros a los que millones de personas están expuestas. Expertos definen a qué síntomas prestar atención y cómo evitar tener una presión arterial alta
![Por qué el estrés puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUZSAC62OZEA3P2NW3VKV3IP4I.jpg?auth=c048698bc285c3d353d7ce1974ea6b7b67972141f19b3b7d26718eeb90bc54e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la concentración
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)