
La llegada de la nueva enfermedad COVID-19, que desencadenó una emergencia sanitaria a nivel mundial, reveló la importancia de contar con innovación en el área de salud para poder combatir nuevas enfermedades y poder brindar la mejor atención a los pacientes. Y es que la innovación en salud no se trata solamente de contar con nuevos medicamentos para el tratamiento de enfermedades o de sofisticados procedimientos de cirugía, sino en la búsqueda de mejores oportunidades para acceder a novedosos tratamientos, logren buena atención en menos tiempo y sean capaces de gestionar de una manera más ágil sus problemas de salud.
En este sentido, con el objetivo de presentar y conocer herramientas de financiación del sector público, privado e internacional destinadas a proyectos que impulsan el desarrollo en innovación, mañana 2 de septiembre, vía zoom, se brindará la charla Ecosistema de Salud Conectada Iberoamérica organizada por ECHAlliance.

La charla comenzará con la apertura de Joan Cornet y Diego Rinaldi de ECHAlliance y como coordinador del evento estará Eugenio Bonelli de AvantLab. El encuentro online tendrá una duración aproximada de 90 minutos y contará con distintos oradores que buscarán presentar las herramientas de financiamiento para innovación en el mundo de la salud.
Dentro del grupo de los prestigiosos oradores, se encuentran María Apólito Subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Argentina, Juan Manuel Giner González, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), y Carmelo M. Gordian, Partner, Shearman & Sterling LLP. Venture Capital Investing in Healthcare un Latin.
“Desde la comunidad de Salud de ECHAlliance estamos convencidos que la mejor forma de potenciar a los startups es conectando los puntos tanto dentro del ecosistema local como en el ámbito internacional y dándoles herramientas para que puedan llevar su innovacion al siguiente nivel”, comentó Eugenio Bonelli, Co fundador de AvantLab, la primera aceleradora dedicada a startups de salud en Latinoamerica.
ECHAlliance, es una organización sin fines de lucro con presencia en más de 78 países en Europa, Norteamérica y Asia, cuyo objetivo es el de facilitar las conexiones internacionales de múltiples partes interesadas en el ámbito de la salud, impulsando un cambio sostenible en la prestación de servicios para la salud y asistencia social.
ECHAlliance Argentina nace con el propósito de la creación de una comunidad en el área de salud en la que se pueda conversar acerca de las necesidades locales, para poner en práctica soluciones tecnológicas de “Salud Conectada”. Además, busca promover tecnologías eficientes, innovadoras y disruptivas para mejorar la productividad en el área de la salud.
Además, busca reunir a profesionales, empresas y organizaciones para permitirles trabajar juntos para ofrecer soluciones y servicios inteligentes al sistema de salud. Por otro lado, tiene como objetivo ayudar a transparentar y dar a conocer las necesidades del sistema de salud que se pueden resolver con la aplicación de la tecnología.
Para poder participar del convocante evento, las inscripciones se pueden realizar desde aquí llenando un formulario.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Científicos investigan el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud física de adultos mayores
Se trata de una investigación basada en el seguimiento de más de 2000 personas durante una década. Los detalles

Cómo el perfeccionismo puede convertirse en un obstáculo para las relaciones y claves para superarlo
Expertos en psicología advierten que la autoexigencia extrema debilita la autenticidad y genera distancia emocional en los vínculos. Por qué aceptar imperfecciones y desarrollar la autocompasión son claves en las relaciones sanas y duraderas

Hernia de disco: síntomas, causas y principales factores de riesgo
Según la ubicación, este problema puede llevar a sentir dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o en una pierna. Las recomendaciones de expertos

Qué medicamentos y suplementos pueden subir la presión arterial: claves para prevenir riesgos
Consultar al equipo médico sobre los posibles efectos secundarios y monitorear los niveles ayuda a evitar complicaciones

La contaminación del aire incrementa el riesgo de cáncer de pulmón, incluso en no fumadores
Una revisión científica publicada en JAMA identifica que factores ambientales como la exposición a polución, humo ajeno y antecedentes familiares pueden incidir en la aparición de tumores pulmonares. La importancia del diagnóstico precoz



