
Se trata de una condición similar a la bronquiolitis obliterante, la que se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un químico usado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.
Un grupo de investigadores canadienses anunció el descubrimiento de lo que consideran es un nuevo tipo de lesión a los pulmones vinculada al vapeo de cigarrillos electrónicos y que es similar a la bronquiolitis obliterante.
La enfermedad es diferente a las lesiones por el uso de productos de vapeo, conocidas como EVALI, recientemente detectadas en Estados Unidos, dijeron los investigadores canadienses.
La investigación, que fue publicada este jueves en la Revista de la Asociación Médica Canadiense (CMAJ), está basada en un adolescente de 17 años usuario diario de cigarrillos electrónicos y THC (el principal psicoactivo del cannabis), que desarrolló una tos persistente, lo que obligó a su hospitalización.
La condición del paciente empeoró en el hospital y tuvo que ser colocado en soporte vital con unas lesiones pulmonares similares a una enfermedad llamada bronquiolitis obliterante, popularmente conocida como “pulmones de palomita” porque se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un producto químico empleado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.

La situación del joven se agravó de tal manera que los médicos le refirieron a un centro de trasplantes ante la posibilidad de que necesitase un doble trasplante de pulmón.
Tras descartar otras causas, los investigadores canadienses identificaron como el más probable causante de las lesiones del joven los líquidos utilizados para proporcionar sabor a los cartuchos de los cigarrillos electrónicos consumidos por el adolescente.
“Este nuevo modelo de enfermedad de lesión de las vías respiratorias asociado con el vapeo que provoca una obstrucción crónica, parece ser distinta de la lesión alveolar que caracteriza a los recientes casos de EVALI en los Estados Unidos y siete casos confirmados o probables en Canadá”, afirmó la doctora Karen Bosma, una de las investigadoras.
Los autores de la investigación añadieron que “este caso de bronquiolitis aguda mortal supuso un desafío de diagnóstico y terapéutico”.
“Dada la extensa exposición del paciente a líquidos con sabor para cigarrillos electrónicos y el diagnóstico negativo para otras causas de la bronquiolitis, sospechamos que la bronquiolitis obliterante puede haber sido desarrollada de la misma forma que la de los trabajadores de fábricas de palomitas expuestos a la inhalación de diactelino”, añadieron.

El joven logró evitar la necesidad de someterse a un doble trasplante de pulmón, pero los investigadores señalaron que padece daños pulmonares crónicos y que todavía sigue recuperándose de su larga permanencia en la unidad de cuidados intensivos.
Los autores del estudio señalaron que las estadísticas indican que unos 272 mil canadienses de entre 15 y 24 años de edad han utilizado cigarrillos electrónicos en los pasado 30 días.
Las autoridades médicas norteamericanas publicaron a mediados de octubre una nueva guía clínica que finalmente le puso un nombre a la condición vinculada al uso de los cigarrillos electrónicos, que han dejado al menos 26 muertes en el país, con la mayoría de casos presentados en personas menores de 35 años.
La nueva guía de diagnóstico y tratamiento publicada por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) se refiere al cuadro como una “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo” o “EVALI” (“e-cigarette or vaping product use associated lung injury”).
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Adultos mayores y salud digestiva: las razones detrás del aumento del malestar estomacal con los años
Desde cambios fisiológicos hasta tratamientos médicos influyen en la digestión. Cuáles son las rutinas saludables que recomiendan los expertos, según VeryWell Health

Cómo un simple hábito en la oficina puede bajar la presión arterial y el azúcar, según Harvard
Estudios recientes destacan que las pausas activas dentro de la jornada laboral se asocian con mejoras significativas para el organismo, de acuerdo con Women’s Health

Los alimentos más efectivos para reducir el cortisol, la “hormona del estrés”
Ciertos productos naturales contribuyen a regular la respuesta del organismo ante situaciones de tensión. Especialistas de Harvard y de la revista Women’s Health analizan su efecto en la salud física y emocional

Cuál es el mejor momento del día para ducharse, según una experta en microbiología
La frecuencia con la que se lavan las sábanas y fundas de almohada también marcan la diferencia, más allá de la rutina de aseo elegida

Cómo la intervención humana alteró el tamaño de los animales durante 8 mil años
Un estudio reveló la forma en que los humanos transformaron el tamaño de vacas, ciervos y conejos. La Edad Media marcó un antes y un después en la historia evolutiva de las especies
