Qué es la bronquiolitis obliterante, la nueva enfermedad pulmonar vinculada al vapeo

La patología es diferente a las lesiones por el uso de cigarrillo electrónico, conocidas como EVALI, recientemente detectadas en los Estados Unidos. Fue un hallazgo de investigadores canadienses, tras estudiar el caso de un joven de 17 años usuario diario de estos dispositivos

Guardar
El paciente presentaba unas lesiones
El paciente presentaba unas lesiones pulmonares similares a las de una patología observada en trabajadores expuestos a diacetilo, un producto químico (AP)

Se trata de una condición similar a la bronquiolitis obliterante, la que se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un químico usado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.

Un grupo de investigadores canadienses anunció el descubrimiento de lo que consideran es un nuevo tipo de lesión a los pulmones vinculada al vapeo de cigarrillos electrónicos y que es similar a la bronquiolitis obliterante.

La enfermedad es diferente a las lesiones por el uso de productos de vapeo, conocidas como EVALI, recientemente detectadas en Estados Unidos, dijeron los investigadores canadienses.

La investigación, que fue publicada este jueves en la Revista de la Asociación Médica Canadiense (CMAJ), está basada en un adolescente de 17 años usuario diario de cigarrillos electrónicos y THC (el principal psicoactivo del cannabis), que desarrolló una tos persistente, lo que obligó a su hospitalización.

La condición del paciente empeoró en el hospital y tuvo que ser colocado en soporte vital con unas lesiones pulmonares similares a una enfermedad llamada bronquiolitis obliterante, popularmente conocida como “pulmones de palomita” porque se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un producto químico empleado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.

Los investigadores identificaron como el
Los investigadores identificaron como el más probable causante de las lesiones del joven los líquidos utilizados para proporcionar sabor a los cartuchos de los cigarrillos electrónicos (Shutterstock)

La situación del joven se agravó de tal manera que los médicos le refirieron a un centro de trasplantes ante la posibilidad de que necesitase un doble trasplante de pulmón.

Tras descartar otras causas, los investigadores canadienses identificaron como el más probable causante de las lesiones del joven los líquidos utilizados para proporcionar sabor a los cartuchos de los cigarrillos electrónicos consumidos por el adolescente.

“Este nuevo modelo de enfermedad de lesión de las vías respiratorias asociado con el vapeo que provoca una obstrucción crónica, parece ser distinta de la lesión alveolar que caracteriza a los recientes casos de EVALI en los Estados Unidos y siete casos confirmados o probables en Canadá”, afirmó la doctora Karen Bosma, una de las investigadoras.

Los autores de la investigación añadieron que “este caso de bronquiolitis aguda mortal supuso un desafío de diagnóstico y terapéutico”.

“Dada la extensa exposición del paciente a líquidos con sabor para cigarrillos electrónicos y el diagnóstico negativo para otras causas de la bronquiolitis, sospechamos que la bronquiolitis obliterante puede haber sido desarrollada de la misma forma que la de los trabajadores de fábricas de palomitas expuestos a la inhalación de diactelino”, añadieron.

Este caso de bronquiolitis aguda
Este caso de bronquiolitis aguda mortal supuso un desafío de diagnóstico y terapéutico para los especialistas (Shutterstock)

El joven logró evitar la necesidad de someterse a un doble trasplante de pulmón, pero los investigadores señalaron que padece daños pulmonares crónicos y que todavía sigue recuperándose de su larga permanencia en la unidad de cuidados intensivos.

Los autores del estudio señalaron que las estadísticas indican que unos 272 mil canadienses de entre 15 y 24 años de edad han utilizado cigarrillos electrónicos en los pasado 30 días.

Las autoridades médicas norteamericanas publicaron a mediados de octubre una nueva guía clínica que finalmente le puso un nombre a la condición vinculada al uso de los cigarrillos electrónicos, que han dejado al menos 26 muertes en el país, con la mayoría de casos presentados en personas menores de 35 años.

La nueva guía de diagnóstico y tratamiento publicada por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) se refiere al cuadro como una “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo” o “EVALI” (“e-cigarette or vaping product use associated lung injury”).

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Cuáles son los 9 alimentos ricos en melatonina que ayudan a dormir mejor, según los estudios científicos

Algunas frutas, lácteos y cereales son ricos en melatonina o sus compuestos precursores, que regulan el ciclo sueño-vigilia y favorecen el buen descanso

Cuáles son los 9 alimentos

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud

Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué pasará con las vacunas

El consumo excesivo de marihuana podría elevar los casos de esquizofrenia

Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis

El consumo excesivo de marihuana

Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos

El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. El objetivo es que las personas puedan tomar decisiones de costos informadas. Los afiliados del PAMI pueden saber cuáles son los descuentos

Lanzaron una nueva plataforma digital

La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia

Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature

La inteligencia artificial se posiciona