
El Gobierno Nacional lanzó una nueva línea de financiamiento en valor producto a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) para la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo para alimentación, con el objetivo de “sumar herramientas de financiamiento que promuevan el aumento del stock ganadero en todo el país”. El anuncio fue realizado por el titular de la entidad financiera, Maximiliano Voss, y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.
Los nuevos préstamos “están dirigidos a consolidar la base genética y aumentar la productividad del sector ganadero nacional en el mediano y largo plazo”, informaron desde la SAGyP. Para ello, se financiará la compra de vaquillonas a servir o preñadas para incrementar el volumen de hembras reproductoras -hasta el 30% del stock declarado- y la retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres, evitando su venta prematura -hasta el 20% del stock declarado.
Además, a través de la línea se financia el capital de trabajo asociado a las inversiones -hasta el 20% adicional-, destinado a la implantación de pasturas; fertilización del campo; y tecnologías de forraje (ensilado, rollos, picado de maíz, entre otros).

Las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos tomando el índice INMAG (Índice Novillo del Mercado Agroganadero) de la semana inmediata anterior a la fecha de pago. El crédito se otorga en UVA más una tasa de 8% anual, con un monto máximo de hasta $800 millones por empresa.
En tanto, el plazo es de hasta 60 meses y puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del kilo INMAG. Si sube se cancela más rápido y si baja le da más tiempo para que pueda cumplir con el compromiso crediticio (hasta 84 meses), pero la cantidad de kilos acordada por mes es siempre la misma para no comprometer la rentabilidad del productor.
En cuanto a la línea de capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses con posibilidad de alcanzar los 48 meses. El período de gracia máximo es de hasta 6 meses.
Los requisitos para acceder a la línea son: ser una MiPyME registrada dedicada a la cría, ciclo completo y/o cabaña de ganado bovino para carne; poseer inscripción vigente en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA); y en el caso de Personas Humanas presentar garantía de SGR o Fondo de Garantía aprobado por el BICE. Además, se debe contar con al menos 5 años de actividad comprobada y verificable mediante registros oficiales (SENASA, ARCA) o documentación contable.
Últimas Noticias
Centeno en San Luis: una estrategia simple que frena la erosión en suelos frágiles
Un estudio mostró que el centeno como cultivo de servicio reduce drásticamente la erosión en zonas semiáridas y mejora la cobertura del suelo
Cuando el Delta vuelve a armar su propio bosque
En las islas del Paraná avanza un trabajo silencioso: sumar plantas nativas dentro de predios forestales y ganaderos para recuperar el monte blanco y sus beneficios productivos

Una nectarina argentina lista para cruzar océanos: así es Pionero INTA
Desarrollada en San Pedro, esta nueva nectarina conserva su calidad por más de 47 días en frío y habilita rutas marítimas hacia mercados distantes
¿Cómo anticipar un brote silencioso en el trigo? Herramientas que leen el clima y predicen riesgos
Un sistema de pronóstico desarrollado por el INTA permite anticipar la fusariosis y la presencia de micotoxinas, combinando clima, modelos y datos en tiempo real para mejorar decisiones
Crece la exportación de carne vacuna
Desde una perspectiva ‘histórica’, septiembre de 2025 fue el noveno mejor mes de los últimos veintiún años, según un informe de CICCRA



