
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, manifestó su preocupación por la “voracidad fiscal que tienen los intendentes” y advirtió sobre el impacto negativo que tendría el regreso de las retenciones en plena campaña de granos finos. También se refirió en Chacra Agro Continental, a “la necesidad de contar con reglas claras”.
El dirigente consideró que “la voracidad fiscal que tienen los intendentes es increíble” y añadió que “todavía no entendieron que el Estado tiene que ser eficiente y replantearse sus funciones principales”.
Kovarsky también defendió el derecho de los agricultores a decidir sobre su producción sin condicionamientos políticos. “La producción del campo no es un bien público, no es opinable, no es confiscable. Así como el ferretero tiene sus tornillos, nosotros tenemos nuestros granos. No se puede discutir eso tan livianamente”, afirmó.

En cuanto a los derechos de exportación, Kovarsky puntualizó que, en un contexto de buenas condiciones climáticas para la siembra de trigo y cebada, “preocupa el posible regreso de las retenciones a partir del 30 de junio”, en línea con las declaraciones del presidente de la Nación, quien recomendó a los productores “liquidar antes de junio”.
Agregó que “no se puede tratar con liviandad una actividad que sostiene a gran parte del país”, y que esperaban que “se mantuviera después de junio” la reducción de los porcentajes aplicados a las retenciones, y que, además, el Gobierno analizara una “baja progresiva” avanzando hacia una eliminación definitiva” de los derechos de exportación.
Kovarsky concluyó: “El día que la política entienda que hay que dejar al privado desarrollarse e invertir, ese día la Argentina va a empezar a ser grande y libre”.
Últimas Noticias
La campaña 2025/26 del garbanzo finalizó con una producción histórica
En Santiago del Estero, el cultivo obtuvo un rinde promedio de 15,6 quintales por hectárea

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá intervenir sobre el precio pagado a los productores
El Gobierno Nacional derogó esa facultad del INYM a través de un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial

El secreto del picudo algodonero: cómo cambia su forma según el clima
Un estudio revela que el insecto más temido del algodón modifica su cuerpo según la estación y la región

La ganadería vacuna argentina desembolsará US$ 20.322 millones en 2025
Será para producir poco más de 3 millones de toneladas de carne bovina, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario

“Urgente e innegociable”: las obras del Plan Maestro del Salado deberían estar terminadas en 2030
Así lo señaló CARBAP en un comunicado, en el que destacó que tanto autoridades nacionales, como provinciales y comunales “cargan con una cuota de responsabilidad que ya no pueden esquivar”



