El Gobierno nacional derogó una veintena de resoluciones vinculadas con el agro para reordenar la producción agroindustrial en general y reformular muchos de los regímenes jurídicos existentes.
La medida eliminó 19 resoluciones completas y derogó de manera parcial otra, donde se incluyen programas de gestiones anteriores que otorgaban Aportes No Reintegrables (ANRs).
La derogación de estas medidas, vinculadas con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la realizó el Ministerio de Economía a través de la Resolución N° 1129/2024, cuyo objetivo es el reordenamiento integral de la producción agroindustrial en general y la reformulación de muchos de los regímenes jurídicos existentes relacionados.

Tal como explica la Resolución oficializada hoy, se busca profundizar y unificar los cambios y las normativas para lograr “la sencillez y razonabilidad del proceso, persiguiendo una mayor precisión sobre algunos aspectos que hacen a la operatividad del sector, como también la premura en la definición de cuestiones vinculadas con regímenes de información que han quedado sin efecto, de forma que se eliminen trabas e impedimentos para proceder con mayor celeridad y eficiencia en la producción”.
El alcance de las medidas derogadas ya había sido esbozado en el Decreto N° 70 de fecha 20 de diciembre de 2023.
Las normativas derogadas son:
- la registración previa de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) para productos cárnicos y subproductos (Resolución conjunta 3/2021)
- la “Iniciativa doscientos millones de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres” (Resolución 216/2020)
Además, se puso fin al:
- Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos “Sumar Valor” (Resolución 458/2016)
- Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos Productores de Lana Ovina de la Región Patagónica, conocido como “Programa LANAR” (Resolución 11/2023)
- Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino - Sector Aviar (Resolución 100/2023)
- Plan Argentina 25MT, creado por la Resolución 113/2022, para la producción de trigo y subproductos.
Se disolvieron las Unidades de:
- Transversalización de Perspectiva de Género, creada en 2020
- Vinculación Académica. Ambas funcionaban en el ámbito de la cartera agropecuaria y habían sido creada en 2022
..
Últimas Noticias
La campaña 2025/26 del garbanzo finalizó con una producción histórica
En Santiago del Estero, el cultivo obtuvo un rinde promedio de 15,6 quintales por hectárea

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá intervenir sobre el precio pagado a los productores
El Gobierno Nacional derogó esa facultad del INYM a través de un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial

El secreto del picudo algodonero: cómo cambia su forma según el clima
Un estudio revela que el insecto más temido del algodón modifica su cuerpo según la estación y la región

La ganadería vacuna argentina desembolsará US$ 20.322 millones en 2025
Será para producir poco más de 3 millones de toneladas de carne bovina, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario

“Urgente e innegociable”: las obras del Plan Maestro del Salado deberían estar terminadas en 2030
Así lo señaló CARBAP en un comunicado, en el que destacó que tanto autoridades nacionales, como provinciales y comunales “cargan con una cuota de responsabilidad que ya no pueden esquivar”


