Como cada año, la comunidad del campo se reunió en Armstrong, provincia de Santa Fe, para una nueva edición de Agroactiva: el evento que representó una oportunidad ideal para que los productores conocieran las principales novedades del sector a nivel nacional.
Una de las firmas protagonistas de la cumbre fue YPF Agro, que se encontró presentando en su stand una propuesta integral, creada para satisfacer a un mercado que avanza permanentemente y demanda cada vez más soluciones eficientes.
“Nuestra cobertura alcanza a todo el país, por lo que estamos en las distintas zonas agroecológicas a nivel nacional”, aseguró Jimena Buyatti, gerente comercial de la compañía, quien compartió detalles sobre los flamantes lanzamientos que se dieron a conocer en la muestra anual.

Uno de ellos fue la nueva semilla de ciclo largo de trigo Illinois, llamada IS Carpintero, la cual fue desarrollada para ofrecer una solución adaptada a diferentes lugares. La misma garantizó buenos rendimientos en la etapa precomercial y prometió ser una opción viable para quienes buscan mejorar la productividad de los cultivos de trigo.
No obstante, la innovación no se detuvo ahí. En Agroactiva 2024, YPF Agro también dio a conocer el lubricante Extravida XVA 300, específicamente diseñado para maquinaria agrícola: no solo extendió la vida útil del motor, sino que también redujo la necesidad de mantenimiento frecuente.
“Todos queremos optimizar el funcionamiento de los equipos y en el mantenimiento de los mismos, así que la verdad es que este lanzamiento nos enorgulleció un montón: al combinarlo con Infinia Diesel, logramos ayudar al productor a minimizar los costos operativos y maximizar la eficiencia en el campo”, manifestó Buyatti.

Una propuesta sustentable que va más allá de los productos
Además de acercarles a los asistentes de Agroactiva su más destacada oferta de combustibles, lubricantes y semillas, YPF Agro desembarcó en Armstrong con la idea de exponer las ventas del Sistema Integra: un servicio creado especialmente para los agronegocios.
Se trató de una herramienta que estuvo enfocada en mejorar la eficiencia y sostenibilidad a través del uso de un tanque móvil tecnológico (TMT), el cual permitía gestionar la cantidad de producto utilizado a través de una aplicación, con un elevado nivel de trazabilidad.

“El Sistema Integra no solo garantizó la calidad del producto, sino que también redujo la manipulación en el campo y el desperdicio de bidones, un detalle no menor para todo lo que es el futuro del medioambiente en el territorio nacional”, agregó Buyatti.
En la misma línea, YPF Agro consiguió reforzar su compromiso con la sostenibilidad a través de soluciones de energías alternativas como paneles solares y GLP, los cuales fueron ideales para quienes se encuentran en áreas sin acceso a tendido eléctrico.
Además, la empresa promovió una propuesta integral de fertilización que abarcó desde la ambientación del campo hasta la aplicación precisa de nutrientes. De esta forma, permitió aplicar la dosis precisa necesaria sin desperdiciar ni agotar los nutrientes del suelo.
“Acompañamos a los productores en esta campaña de trigo y en las que vienen; y los invitamos a que se acerquen a nuestros puntos de distribución, donde también van a encontrar la disponibilidad de las distintas condiciones comerciales y los medios de pago que ofrecemos”, concluyó Buyatti.
De hecho, para quienes desearon concretar negocios con algunos de los productos que integran el paquete completo de YPF Agro, la marca ofreció no solo la posibilidad de operar a través del canje de granos con excelentes condiciones, sino también con otras modalidades que incluyeron promociones comerciales muy atractivas y tasas especiales de los principales bancos.
Últimas Noticias
Argentina inició la certificación electrónica con nuevos mercados para comerciar vegetales
Esta semana, Israel y República Dominicana se sumaron a otros 44 países con los que el SENASA implementa esta herramienta

Volvió a reducirse la faena de hacienda vacuna
En octubre, experimentó por cuarto mes consecutivo y octava vez en el año, una baja respecto de la del mismo mes de 2024

Lluvias intensas en el norte del área agrícola y fuertes variaciones térmicas
Alertan, además, sobre el riesgo de fríos tardíos y calores tempranos en las zonas productivas

Milanesa de pollo: la preferida de los argentinos
El 99% de los encuestados por el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) indicó que esa es la preparación más consumida en base a carne aviar

Sigue recuperándose el consumo de carne vacuna
En octubre, se incrementó un 3,2 % en la comparación interanual, ubicándose en 49,1 kilos per cápita al año



