Del 5 al 8 de junio, en Armstrong, provincia de Santa Fe, se lleva a cabo Agroactiva 2024. Este evento -uno de los más importantes que organiza el campo en la Argentina- cuenta, una vez más, con la presencia de Ford como sponsor oficial.
Es así que la marca de óvalo decidió desplegar para esta edición su portafolio de vehículos comerciales y pick-ups para exponer lo último en innovación y tecnología en el sector agropecuario. “Nuestro objetivo es seguir acercándonos a los productores en todo el país, con una propuesta de valor superior”, afirmó Marcelo Ramos, gerente general de Marketing de la compañía.
En este sentido, la empresa de movilidad está presente en un espacio renovado dentro del predio ferial. La zona Raza Fuerte exhibe modelos como la Maverick (compacta), la nueva generación de Ranger (mediana) y la F-150 (full size). Además, se pueden ver las versiones deportivas de la F-150 Raptor y la Ranger Raptor, diseñadas por Ford Performance. A ellas se suman la F-150 Híbrida y la Maverick Híbrida, las opciones electrificadas de la marca.

Asimismo, en Agroactiva 2024, la marca del óvalo preparó una experiencia única en su off-road campus, donde se pudo probar la versatilidad de modelos como la Ranger Limited Plus V6, Ranger Limited Biturbo, Ranger XL 4x4, Ranger Raptor, F-150 Lariat y F-150 Raptor.
Otro atractivo consiste en la presentación de la Bronco Wildtrak, la versión más salvaje del icónico SUV off-road de la marca. Este modelo combina la robustez de la Serie F con el espíritu rebelde del Mustang, e incorpora tecnologías avanzadas para este tipo de manejo, como el paquete Sasquatch y el motor EcoBoost V6 biturbo de 332 CV.
Por otra parte, Ford Pro -la división dedicada a atender las necesidades de los clientes comerciales- tiene un sector exclusivo en el stand de la compañía de movilidad. Con una línea completa de vehículos, que incluye la nueva E-Transit, una van 100% eléctrica, los visitantes también pueden conocer modelos como la Ranger, Transit Chasis, Transit VAN y Transit Minibús.

Asimismo, durante Agroactiva 2024, Ford está ofreciendo al sector atractivos planes comerciales. Los interesados en la Ranger, tienen dos opciones: financiar con una tasa del 0% en 12 cuotas fijas, o aprovechar el Plan Cosecha para financiar hasta el 60% en cuotas semestrales.
“La apuesta está en eso: queremos acercar este vehículo a todos los rincones del país. Estamos hablando de un modelo realmente que tiene todo el equipamiento de seguridad y muchas asistencias a la conducción en sus versiones, como conservación de carril y radarización”, detalló Ramos.
Además, la firma busca promover durante el evento la oportunidad de adquirir una Maverick: está disponible con una tasa del 9,90% en 12 cuotas fijas. En tanto, los modelos Transit Van/Minibús también se pueden financiar a tasa 0% en 12 cuotas fijas.
“Venimos de una inversión muy grande de 660 millones de dólares en la planta Pacheco. Hace unos años la renovamos por completo, la pusimos al nivel de las mejores plantas a nivel mundial de Ford para sacar un producto realmente distinto en términos de calidad y de equipamiento”, agregó el gerente general de Marketing.

Como es costumbre en este encuentro anual, los clientes de la marca pueden participar en eventos especiales y asistir con sus vehículos, ya que cuentan con estacionamiento exclusivo. Además, hay talleres móviles en la entrada, donde técnicos especializados realizan servicios de mantenimiento, con promociones de “precios con vos” a través de escaneos de patentes.
De esta manera, con una fuerte presencia en Agroactiva 2024, Ford continúa liderando el camino en la innovación y el apoyo al sector agropecuario. Su compromiso con la tecnología, la sostenibilidad y la eficiencia son un pilar fundamental para el desarrollo de la economía argentina.
Para más información sobre Ford Argentina, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Argentina inició la certificación electrónica con nuevos mercados para comerciar vegetales
Esta semana, Israel y República Dominicana se sumaron a otros 44 países con los que el SENASA implementa esta herramienta

Volvió a reducirse la faena de hacienda vacuna
En octubre, experimentó por cuarto mes consecutivo y octava vez en el año, una baja respecto de la del mismo mes de 2024

Lluvias intensas en el norte del área agrícola y fuertes variaciones térmicas
Alertan, además, sobre el riesgo de fríos tardíos y calores tempranos en las zonas productivas

Milanesa de pollo: la preferida de los argentinos
El 99% de los encuestados por el Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) indicó que esa es la preparación más consumida en base a carne aviar

Sigue recuperándose el consumo de carne vacuna
En octubre, se incrementó un 3,2 % en la comparación interanual, ubicándose en 49,1 kilos per cápita al año


