Guardar
Rut, una prometedora artista de hiphop de Atlanta, renuncia a una vida de glamur para empezar de nuevo en una zona rural de Tenesí. Allí, mientras cuida de la mujer que se convierte en una madre para ella, conoce al hombre de sus sueños. De los productores DeVon Franklin y Tyler Perry llega «Rut y Booz», una versión moderna del encantador relato bíblico del Libro de Rut. (Netflix)

El ascenso de Rut y Booz al segundo puesto del ranking de Netflix Argentina ha convertido a esta producción en un fenómeno de conversación en la región. Estrenada el 26 de septiembre de 2025, la película propone una reinterpretación contemporánea de la historia bíblica de Rut y Booz, trasladando el relato a la cultura musical y rural del sur de Estados Unidos. Bajo la dirección de Alanna Brown y con un guion firmado por Michael Elliott y Cory Tynan, la obra se presenta como un drama romántico que equilibra espiritualidad y entretenimiento, con el respaldo en la producción de Tyler Perry y DeVon Franklin.

La trama se centra en Ruth Moably, interpretada por Serayah McNeill, una artista de hiphop en ascenso en Atlanta que, tras atravesar una pérdida personal, decide abandonar su carrera y mudarse a una zona rural de Tennessee. Allí asume el cuidado de Naomi (encarnada por Phylicia Rashād), una viuda que representa la tradición y la herencia, y cuya relación con Ruth aporta complejidad y profundidad al relato. En este entorno, Ruth conoce a Boaz (Tyler Lepley), un viticultor cuya serenidad y reputación de integridad contrastan con la agitación interior de la protagonista. La relación entre ambos se desarrolla de manera progresiva, abordando temas como la fe, la redención, la lealtad y la posibilidad de amar de nuevo, con un enfoque que busca acercar lo bíblico al público contemporáneo.

"Rut y Booz" asciende al
"Rut y Booz" asciende al segundo puesto en Netflix Argentina y se convierte en fenómeno regional. (Crédito: Perry Well Films 2/Courtesy Netflix)

La película opta por sustituir los campos de trigo del relato original por viñedos, utilizando la labor de pisar uvas y el cuidado de la tierra como metáforas de paciencia, dedicación y renacimiento. Este contraste visual entre la música urbana de Atlanta y la vida agrícola de Tennessee articula un discurso sobre la necesidad de reencontrar raíces frente a la fugacidad de la fama. La fotografía de Michael Negrin refuerza esta dualidad, con tonos dorados y cálidos para las escenas rurales y luces artificiales para la ciudad, subrayando el tránsito vital de la protagonista.

La música, elemento central de la película, incluye una canción original compuesta por Babyface e interpretada por la propia Serayah, y cuenta con la participación de figuras como Jermaine Dupri y Kenneth “Babyface” Edmonds. La banda sonora, a cargo de Kurt Farquhar, transita entre ritmos urbanos y melodías clásicas, reflejando las dos etapas vitales de la protagonista y funcionando como vehículo narrativo.

"Rut y Booz" amplía el
"Rut y Booz" amplía el concepto de cine de fe en streaming y propone una mirada moderna a relatos clásicos. (Crédito: Daniel McFadden/ Perry Well Films 2/Courtesy of Netflix)

El reparto secundario, integrado por Nijah Brenea, Gregory Alan Williams y Christopher Broughton, entre otros, aporta capas adicionales a la narración, aunque en ocasiones los personajes carecen de espacio suficiente para desarrollarse con mayor profundidad. La dirección de Alanna Brown privilegia la claridad narrativa sobre la experimentación formal, buscando un equilibrio entre la fidelidad al texto original y las convenciones del drama romántico moderno.

La producción, financiada por Tyler Perry y DeVon Franklin, se inscribe en una línea de cine que combina valores tradicionales con un alcance popular, y que ahora suma un componente musical para atraer a audiencias diversas.

La película reinterpreta la historia
La película reinterpreta la historia bíblica en el contexto musical y rural del sur de Estados Unidos. (Crédito: Gerard Brister/Perry Well Films 2/Courtesy of Netflix)

A pesar de su éxito en el ranking y de la visibilidad creciente en Latinoamérica, el desarrollo dramático de Rut y Booz se apoya en estructuras previsibles y resuelve los conflictos con rapidez, lo que reduce la complejidad de los personajes a trazos lineales. No obstante, la química entre Serayah y Tyler Lepley sostiene varias escenas, y la película logra ofrecer un acercamiento singular a una historia transmitida durante siglos, ahora reformulada para un público global que consume historias románticas desde la comodidad del streaming.

Rut y Booz se presenta así como una propuesta que combina espiritualidad, romance y relato personal, y que podría abrir camino a futuras adaptaciones de textos clásicos desde una mirada moderna.

Últimas Noticias

El estreno de la semana: una mirada inédita a los internados británicos de los años noventa con Cillian Murphy

Una producción que explora la vulnerabilidad de estudiantes y adultos en un contexto de crisis educativa y exclusión social, con un enfoque visual y narrativo poco habitual en el cine actual

El estreno de la semana:

Sebastián Ortega regresa a Netflix: un amor suspendido en el tiempo, el misterio de Bruno y Florencia y un elenco de estrellas en Buenos Aires

La nueva serie explora la desaparición inexplicable de un joven en los años 90 y su regreso intacto tres décadas después. Un reencuentro que desafía las leyes del tiempo y del corazón

Sebastián Ortega regresa a Netflix:

George Clooney y Adam Sandler protagonizan Jay Kelly, el drama más esperado de diciembre

La producción reúne a un elenco estelar bajo la dirección de Noah Baumbach, abordando los desafíos personales y profesionales de un artista en busca de sentido, con escenarios europeos y un guion cargado de emociones

George Clooney y Adam Sandler

El Brutalista, la odisea de un arquitecto entre el trauma y el sueño americano ya se puede ver en streaming

La historia de László Tóth revela el choque entre aspiraciones personales y las exigencias de una sociedad que no reconoce el talento, en un drama que explora identidad, memoria y la lucha por pertenecer

El Brutalista, la odisea de

La película más vista en Netflix que revive la magia de las comedias románticas francesas

Con un elenco encabezado por Omar Sy (“Lupin”) la cinta ha conquistado a los fans del género gracias a su mezcla de ternura, humor y escenarios icónicos de París

La película más vista en