La aclamada película “Emilia Pérez” llega a streaming con dos premios Oscar, un elenco destacado y polémicas

La aclamada película del director Jacques Audiard, con teatro musical y debates sociales, llega ahora a pantallas online

Guardar
Llega a Paramount Plus la película de la que todo mundo habla. (Crédito: Paramount Plus)

La llegada de Emilia Pérez a la plataforma de streaming Paramount+ marca un nuevo capítulo en la trayectoria de una de las películas más comentadas de los últimos años. Según informó la compañía, el filme estará disponible exclusivamente en Latinoamérica a partir del jueves 15 de mayo, ofreciendo a los espectadores de la región la oportunidad de disfrutar de una obra que ha dejado una huella significativa en la industria cinematográfica.

Emilia Pérez, dirigida por el reconocido cineasta francés Jacques Audiard, se convirtió en un fenómeno global tras su estreno en 2024. La película no solo acumuló 13 nominaciones al Premio de la Academia, sino que también obtuvo dos estatuillas: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por el tema “El Mal”. Además, recibió múltiples reconocimientos en prestigiosos galardones como los Golden Globes, los SAG Awards y los BAFTAs, consolidando su posición como una de las producciones más destacadas de la temporada.

Paramount+ anuncia el esperado estreno
Paramount+ anuncia el esperado estreno en streaming de "Emilia Pérez". (Crédito: Paramount+)

Una historia de transformación y redención

La trama de Emilia Pérez sigue la vida de Manitas del Monte, un peligroso narcotraficante mexicano interpretado por Karla Sofía Gascón, quien decide dejar atrás su vida de crimen y violencia para vivir como su verdadero yo. Para lograrlo, contrata a Rita, una abogada atrapada en un empleo sin futuro, interpretada por Zoe Saldaña, con el objetivo de simular su propia muerte y someterse a una operación de cambio de sexo. Así, Manitas adopta una nueva identidad como Emilia Pérez, enfrentándose a los desafíos de comenzar de nuevo mientras lidia con las sombras de su pasado.

El elenco de la película incluye a figuras de renombre como Selena Gomez, quien interpreta a Jessi, la esposa de Manitas; Edgar Ramírez y Adriana Paz, quienes aportan profundidad a la narrativa con sus papeles secundarios. Según detalló Paramount+, la película combina una narrativa innovadora con actuaciones destacadas, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica única.

Zoe Saldaña es premiada por
Zoe Saldaña es premiada por su intensa actuación como abogada. (crédito: Netflix vía AP)

Reconocimientos y controversias

A pesar de su éxito en la temporada de premios, Emilia Pérez no estuvo exenta de polémicas. La controversia comenzó con acusaciones de transfobia y racismo, y se intensificó tras la aparición de antiguos tweets de Karla Sofía Gascón, lo que generó un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. Aunque estas controversias afectaron la percepción pública de la actriz, no impidieron que la película recibiera elogios por su calidad artística y su mensaje de transformación personal.

La actuación de Zoe Saldaña fue especialmente destacada, llevándola a ganar el Oscar a Mejor Actriz de Reparto. Por su parte, Karla Sofía Gascón recibió reconocimiento por su interpretación de Emilia Pérez, aunque las polémicas en torno a su figura impidieron que obtuviera la codiciada estatuilla.

Jacques Audiard dirige la transformación
Jacques Audiard dirige la transformación de un narcotraficante mexicano. (Crédito: REUTERS/Benoit Tessier)

Un fenómeno que trasciende la pantalla

El impacto de Emilia Pérez no se limitó a los premios y las críticas. Según publicó Paramount+, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde recibió una ovación por parte de la audiencia y la crítica especializada. Sin embargo, el debate en torno a los temas sociales que aborda y las controversias relacionadas con su elenco han mantenido a la película en el centro de la conversación pública, incluso después de su paso por los cines.

Con su llegada a Paramount+, la película tiene la oportunidad de alcanzar a una nueva audiencia y reavivar las discusiones que la han acompañado desde su estreno. Esta segunda vida en plataformas digitales podría consolidar aún más su legado como una obra que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre temas de identidad, redención y los desafíos de escapar del pasado.

Un elenco de lujo bajo la dirección de Jacques Audiard

La dirección de Jacques Audiard, conocido por películas como “De óxido y hueso” y “Un profeta”, aporta una visión única a “Emilia Pérez”, combinando elementos de drama, comedia y música. La película también destaca por su banda sonora, cuyo tema principal, “El Mal”, ganó el Oscar a Mejor Canción Original, consolidando su lugar en la historia del cine contemporáneo.

Karla Sofía Gascón enfrenta reacciones
Karla Sofía Gascón enfrenta reacciones divididas por polémicas online. (Crédito: Shanna Besson/Netflix via AP)

El reparto incluye a Selena Gomez, quien interpreta a la pareja de Manitas con un enfoque que mezcla humor y sensibilidad, y a Adriana Paz, cuya actuación como Epifanía añade una dimensión emocional a la historia. Según informó Paramount+, el trabajo conjunto de este elenco de primer nivel y la dirección de Audiard han sido clave para el éxito de la película.

Expectativas para su estreno en streaming

Con el estreno de Emilia Pérez en Paramount+, los espectadores de Latinoamérica podrán disfrutar de una de las películas más comentadas y premiadas de los últimos años desde la comodidad de sus hogares. Según destacó la plataforma, esta decisión reafirma su compromiso de ofrecer contenido relevante y de alta calidad para su audiencia en la región.

La película no solo promete entretenimiento, sino también una experiencia que invita a reflexionar sobre temas complejos y actuales. Con su mezcla de drama, música y actuaciones memorables, Emilia Pérez se perfila como una de las grandes apuestas de Paramount+ para este año.