El próximo 19 de febrero, Disney+ lanzará en exclusiva Espartanos, Una Historia Real, una serie dramática basada en hechos reales que relata la creación del primer equipo de rugby carcelario en Argentina. La producción se centra en la inspiradora historia de Eduardo ‘Coco’ Oderigo, un abogado penalista y exjugador de rugby que, en 2009, decidió transformar la vida de los reclusos de la Unidad 48, un penal en la provincia de Buenos Aires, a través del deporte.
La serie, compuesta por ocho episodios de 35 minutos cada uno, explora cómo Oderigo fundó el equipo Espartanos con el objetivo de brindar a los internos una herramienta para su reinserción social. Más allá del entrenamiento físico, el proyecto buscó inculcar valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo, enfrentándose a los prejuicios sociales y a las dificultades propias del sistema penitenciario.

Un elenco destacado y la participación de figuras del rugby argentino
La serie cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Guillermo Pfening, quien interpreta a Eduardo ‘Coco’ Oderigo. Junto a él, participan Pablo Rago, Lautaro Zera, Jorge Suárez, Juana Viale, Carla Pandolfi y Valentín Villafañe. Además, la producción incluye la actuación especial de los exjugadores del seleccionado nacional de rugby argentino Juan Leguizamón y Javier Ortega Desio, quienes dan vida a personajes clave en la trama.
El rapero y cantante G Sony también forma parte del elenco, aportando una perspectiva única a la narrativa. La dirección está a cargo de Sebastián Pivotto, mientras que el guion fue escrito por Andrés Gelós y Pablo Gelós, quienes se encargaron de plasmar la complejidad de esta historia real en la pantalla.

La transformación de un grupo de reclusos en un equipo
Tal como detalló el medio, la trama de Espartanos, Una Historia Real sigue el recorrido de Coco Oderigo desde su decisión de involucrarse en el sistema penitenciario hasta la formación del equipo. La serie muestra cómo, al enfrentarse a las duras condiciones de las cárceles argentinas, Oderigo identificó en el rugby una herramienta para generar un cambio positivo en la vida de los internos.
El desafío no se limitó al ámbito deportivo. Coco tuvo que superar los prejuicios de su entorno, lidiar con los conflictos personales de los jugadores y sortear los obstáculos administrativos y estructurales del sistema penitenciario. La serie profundiza en estas dificultades, destacando cómo el deporte se convirtió en un vehículo para la esperanza y la transformación personal.

Un proyecto que trasciende la pantalla
La historia de los Espartanos no solo marcó un hito en el ámbito deportivo, sino que también generó un impacto significativo en la sociedad argentina. El equipo fundado en 2009 no solo permitió a los reclusos participar en competencias deportivas, sino que también les brindó herramientas para su reinserción social.
El proyecto original, liderado por Oderigo, se convirtió en un modelo replicado en otras cárceles del país y del mundo, demostrando el poder del deporte como motor de cambio. La serie busca capturar esta esencia, mostrando cómo el rugby, más allá de ser un juego, puede transformar vidas y derribar barreras.

Una producción que combina drama y realidad
Realizada por PEGSA, la serie no solo se enfoca en los aspectos deportivos, sino también en las historias personales de los personajes. Cada episodio profundiza en las luchas internas y externas de los reclusos, así como en los dilemas éticos y emocionales que enfrenta Coco Oderigo en su misión.
La producción combina elementos de drama y realidad, ofreciendo una narrativa que busca inspirar y generar reflexión en la audiencia. Con un enfoque en los valores humanos y la superación personal, Espartanos, Una Historia Real promete ser una de las apuestas más destacadas de Disney+ en 2025.
Con un enfoque en la importancia del deporte como herramienta de cambio social, Espartanos, Una Historia Real se posiciona como una serie que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre las segundas oportunidades y el poder de la comunidad.