En el corazón de Vinagre de manzana (Apple Cider Vinegar), la nueva miniserie de Netflix, se encuentra una historia de engaño, manipulación y las devastadoras consecuencias de las mentiras en el mundo del bienestar. Inspirada en hechos reales, la producción retrata el ascenso y la caída de una influencer que construyó un imperio basado en afirmaciones falsas sobre su salud.
La serie se centra en el personaje de Belle Gibson, interpretado por Kaitlyn Dever, quien asegura haber superado un cáncer terminal gracias a terapias alternativas, solo para que sus mentiras sean finalmente expuestas.
![La aplicación de Belle, "The](https://www.infobae.com/resizer/v2/23QAXPLU6FD3ZNMBX6G3VCUC3U.jpg?auth=d31356e8ac5fbc2051160d5f9883d03d7968692e9fe4e1ff143418f218b87dba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La miniserie, dirigida por Jeffrey Walker y escrita por Samantha Strauss, se inspira en el libro “The Woman Who Fooled the World” de los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano, publicado en 2017. Este texto documenta la historia real de Belle Gibson, una influencer australiana que engañó a miles de personas con su falsa narrativa de superación personal. La serie, que cuenta con un elenco destacado que incluye a Alycia Debnam-Carey, Aisha Dee, Tilda Cobham-Hervey, Ashley Zukerman y Mark Coles Smith, se compone de seis episodios y fue grabada en Melbourne, Australia, con el apoyo de VicScreen.
Una trama basada en mentiras
De acuerdo con la sinopsis oficial de Netflix, la serie narra la historia de dos mujeres que, en los inicios de Instagram, comparten con el mundo su lucha contra enfermedades mortales a través de prácticas de bienestar. Sin embargo, lo que parece ser una inspiradora historia de superación resulta ser un entramado de mentiras. La serie explora cómo estas falsas promesas impactan no solo a quienes las siguen, sino también a las propias protagonistas.
![Belle Gibson afirmó haber superado](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RBNQDMH6VGW3BYY63UHJQRLZY.jpg?auth=a9099c33e16b0b1f6d909b3a9effd1c42a047707643a656533324592870f3a6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El personaje central es presentado como una joven que afirma haber vencido un cáncer cerebral terminal mediante una dieta “integral” y terapias alternativas. Estas afirmaciones la catapultan a la fama, permitiéndole lanzar una aplicación de bienestar llamada “The Whole Pantry”. Sin embargo, a lo largo de la serie, se revela que Belle nunca tuvo cáncer, y que sus afirmaciones eran parte de un elaborado engaño.
El impacto de las mentiras en la vida real
La creadora de la serie, Samantha Strauss, explicó que el objetivo de la producción no era solo contar la historia de Belle, sino también mostrar las consecuencias reales de sus acciones. Según detalló Strauss, personajes como Lucy y Milla representan a las personas que sufrieron directamente por seguir las enseñanzas de Belle.
Lucy, interpretada por Tilda Cobham-Hervey, es una mujer diagnosticada con cáncer de mama que, influenciada por las redes sociales de Belle, decide rechazar la medicina tradicional en favor de tratamientos alternativos. Su esposo, Justin, interpretado por Mark Coles Smith, lucha por convencerla de buscar ayuda médica, lo que genera tensiones en su relación. Por otro lado, Milla, interpretada por Alycia Debnam-Carey, es una joven periodista diagnosticada con sarcoma pleomórfico que también opta por terapias alternativas, con resultados devastadores.
Una producción que mezcla realidad y ficción
Aunque la serie se basa en hechos reales, muchos de los personajes y situaciones fueron creados o adaptados para la narrativa. Según explicó Strauss, algunos personajes son combinaciones de personas reales, mientras que otros fueron diseñados para representar diferentes perspectivas dentro del mundo del bienestar y la medicina.
El personaje de Gibson, aunque inspirado en la figura real, fue desarrollado con matices que buscan explorar su complejidad psicológica. Según comentó Kaitlyn Dever, quien interpreta a Belle, el personaje es un “camaleón” que adopta diferentes personalidades para conseguir lo que quiere. La serie también aborda el pasado traumático de Belle, sugiriendo que su infancia difícil pudo haber influido en su comportamiento.
La exposición de Belle Gibson
Uno de los momentos clave de la serie ocurre cuando los periodistas Justin y Sean, interpretado por Richard Davies, comienzan a investigar las donaciones que Belle asegura haber destinado a organizaciones benéficas. Esta investigación revela que ninguna de las donaciones llegó a su destino, lo que lleva a un escrutinio público sobre la veracidad de sus afirmaciones.
Un retrato crítico del mundo del bienestar
Vinagre de manzana no solo cuenta la historia de una estafadora, sino que también ofrece una crítica al auge de la cultura del bienestar y las redes sociales. La serie busca mostrar cómo las personas pueden ser vulnerables a las promesas de soluciones rápidas, especialmente en momentos de desesperación.
La producción también destaca la responsabilidad de las plataformas digitales y los influencers en la difusión de información, subrayando las consecuencias que pueden tener las mentiras en la vida de las personas. La serie ya está disponible en la plataforma para quienes deseen explorar esta historia basada en hechos reales.
Más Novedades
Dónde puedes ver “La sustancia”, la película que podría darle su primer Oscar a Demi Moore
Una película logra integrar terror y reflexión social. Explora cómo la obsesión por la juventud y la perfección física deja cicatrices profundas
![Dónde puedes ver “La sustancia”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC2YMVZYUFDN7KWA6CZUZHHNEQ.jpg?auth=60837e816a6f85a998aababca14e45e9a0233204f5110ba50847d8d689e5eab3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué una influencer se convirtió en símbolo del engaño en las redes sociales
Detrás de sus promesas de salud y superación, había una impactante verdad que transformó vidas y destapó nuevas preocupaciones sobre la desinformación.
![Por qué una influencer se](https://www.infobae.com/resizer/v2/23QAXPLU6FD3ZNMBX6G3VCUC3U.jpg?auth=d31356e8ac5fbc2051160d5f9883d03d7968692e9fe4e1ff143418f218b87dba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Carnada’, ‘La monja 2’ y más: las películas que llegan a Prime Video en febrero
El servicio de streaming también incluirá en su catálogo a ‘Super Mario Bros.: La película’ y ‘Culpa mía: Londres’
![‘Carnada’, ‘La monja 2’ y](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3TW2VXZYZET7KXRTCYBL2BXGA.png?auth=e741f3d9cbfcca141f49f917ce9b8a4adb791e4764c03ebe712d135e68233856&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De ‘Volver al futuro’ a ‘Taxi Driver’: exploramos las películas clásicas disponibles en el catálogo de Netflix
Desde el título dirigido por Robert Zemeckis hasta el largometraje protagonizado por Robert De Niro, repasamos los contenidos de la plataforma
![De ‘Volver al futuro’ a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4QDVMECNBHDJIPQLJLGUMU7U.jpg?auth=1bf6fb5a83fe13aaef72dc94a53071892c71b44d13d72f4d2a7c6d2285db3f15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Animals: Ben Affleck dirigirá y protagonizará un nuevo thriller para Netflix junto a Gillian Anderson
El actor de ‘Batman V. Superman’ reemplazará a Matt Damon que abandonó el proyecto por conflictos de agenda
![Animals: Ben Affleck dirigirá y](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLZ356DDWVG73I7DCGASZQCLVQ.jpg?auth=408fa81fb2a0597b7c9a900a16bdf243234e7a87434a3faf15ba824d613c758e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)