“El mejor infarto de mi vida”: qué hay detrás de la nueva producción que mezcla realidad y ficción

Una obra basada en un caso real muestra cómo las historias más humanas pueden inspirar cambios profundos y generar conexiones inesperadas

Guardar
Una historia con corazón ️. #ElMejorInfartoDeMiVida, inspirada en una historia real. (Crédito: Disney Plus)

Un suceso inesperado ocurrido en diciembre de 2015 en Montevideo transformó no solo la vida del escritor argentino Hernán Casciari, sino también la de quienes lo rodearon en ese momento. Este episodio, que comenzó como una tragedia personal, se convirtió en una cadena de eventos que inspiraron la creación de la serie El mejor infarto de mi vida, disponible en Disney+. La producción, que mezcla comedia y drama, relata una historia de segundas oportunidades y conexiones humanas que ya está emocionando a las audiencias.

Un infarto y una oportunidad inesperada

La serie, basada en el libro homónimo de Casciari, narra la historia de Ariel, un escritor fantasma interpretado por Alan Sabbagh, cuya vida desordenada da un giro radical tras sufrir un infarto en una casa de alquiler temporario en Montevideo. Ariel se encuentra acompañado por Concha, una bailaora gitana interpretada por Olivia Molina, a quien acaba de conocer. El incidente lo lleva a ser salvado por Javier y Alejandra, los anfitriones de la casa, interpretados por Rogelio Gracia y Romina Peluffo, respectivamente. Este evento no solo redefine la vida de Ariel, sino que también impacta profundamente a sus salvadores, quienes encuentran en esta experiencia una oportunidad única para transformar su propio destino.

Un infarto en Montevideo inspiró
Un infarto en Montevideo inspiró a Hernán Casciari a plasmar su experiencia. (Crédito: Disney+)

Inspiración en hechos reales

La trama de la serie está directamente inspirada en el infarto que sufrió Hernán Casciari en diciembre de 2015. El escritor había regresado a vivir a Argentina tras divorciarse de su esposa tras 15 años de matrimonio. Durante un viaje a Montevideo con una pareja que acababa de conocer, Casciari sufrió un infarto en la casa de alquiler temporario donde se hospedaba. Fue gracias a la rápida intervención de los anfitriones, un matrimonio uruguayo, que logró sobrevivir. Este evento marcó un antes y un después en su vida, llevándolo a replantearse su camino personal y profesional.

El efecto mariposa: cómo un infarto cambió más de una vida

El impacto del infarto de Casciari no se limitó a su propia vida. Javier, el anfitrión que lo salvó, atravesaba en ese momento un tratamiento de diálisis. Este proceso lo llevó a concebir una idea innovadora: una plataforma que conectara a pacientes en diálisis con centros especializados en diferentes partes del mundo, permitiéndoles viajar sin interrumpir su tratamiento. Con recursos limitados, Javier y Alejandra comenzaron a desarrollar el proyecto mientras alquilaban su casa para generar ingresos adicionales.

Alan Sabbagh interpreta al protagonista
Alan Sabbagh interpreta al protagonista de la serie basada en el libro de Casciari. (Crédito: Disney+)

La historia llegó a oídos del CEO de la plataforma de alquileres temporarios gracias a una reseña que Casciari dejó sobre su experiencia. Este ejecutivo, intrigado por el relato, decidió visitar a Javier y Alejandra en Montevideo. Durante su estadía, conoció el proyecto de diálisis y decidió invertir en él. Hoy, esa idea inicial se ha convertido en una plataforma global con miles de usuarios, demostrando cómo un evento inesperado puede desencadenar una cadena de cambios positivos.

De la experiencia personal a la ficción

Tras el infarto, Casciari decidió plasmar su experiencia en su columna semanal en el diario El Mundo de España y en su blog personal. Un año después del incidente, el escritor regresó a Montevideo para visitar a Javier y Alejandra, momento en el que descubrió cómo su historia había transformado también sus vidas. Más tarde, invitó a Javier a su espacio en el programa de radio argentino Perros de la calle, donde ambos compartieron sus perspectivas sobre el suceso. La audiencia conectó profundamente con el relato, que se viralizó rápidamente en redes sociales y plataformas como YouTube, alcanzando una notoriedad inesperada.

El incidente llevó a Casciari
El incidente llevó a Casciari a repensar su vida personal y profesional. (Crédito: Disney+)

En 2017, los textos de Casciari fueron recopilados en el libro El mejor infarto de mi vida, publicado por Editorial Orsai. Este material sirvió como base para la serie que ahora se encuentra disponible en Disney+, llevando la historia a una audiencia global.

Una producción que combina humor y emoción

La serie, compuesta por seis episodios de 35 minutos cada uno, combina momentos de humor ácido con situaciones profundamente emotivas. Según informó la fuente, el elenco principal incluye a Alan Sabbagh, Olivia Molina, Rogelio Gracia, Romina Peluffo y Brian Maya, con participaciones especiales de figuras como Imanol Arias, Rita Cortese y Eleonora Wexler. La producción estuvo a cargo de Pampa Films y Tandem Films, con dirección de Pablo E. Bossi y Mariana Wainstein, y guion de Lucas Figueroa, con la colaboración de María Zanetti y Wainstein.

El mejor infarto de mi
El mejor infarto de mi vida busca transmitir esperanza y reflexionar sobre la vida. (Crédito:Disney Plus)

El mejor infarto de mi vida no solo relata una experiencia personal, sino que también explora temas universales como la resiliencia, las segundas oportunidades y el impacto que nuestras acciones pueden tener en los demás. La serie permite a las audiencias reflexionar sobre cómo los momentos más inesperados pueden cambiar el curso de nuestras vidas y las de quienes nos rodean.

Con esta nueva adaptación, la historia de Hernán Casciari continúa expandiéndose, llevando un mensaje de esperanza y transformación a audiencias de todo el mundo.

Guardar