La nueva película del guionista y director Osgood Perkins, Longlegs, se centra en la agente del FBI Lee Harker, interpretada por Maika Monroe, quien se enfrenta a un enigmático caso de un asesino en serie. Según una reciente sinopsis, este thriller psicológico destaca por su atmósfera oscura y opresiva, emplazando a la audiencia en una especie de prisión subconsciente donde confluyen los temores infantiles con las responsabilidades del mundo adulto. La película se estrenará en cines el 29 de agosto.
El film, que se desarrolla en el entorno rural de Oregón, explora la travesía de Harker mientras desentraña una serie de pistas ocultas. A medida que la investigación avanza, se descubre un vínculo personal entre la agente y el asesino, lo cual la empuja a actuar con rapidez para evitar nuevos crímenes. Monroe, al describir su personaje, lo compara con Lisbeth Salander de la saga Dragon Tattoo, por su incomodidad en situaciones sociales pero su brillantez en la investigación de delitos.

Perkins, reconocido por obras anteriores como I Am The Pretty Thing That Lives In The House y Blackcoat’s Daughter, define Longlegs como una “compilación de películas de terror”, integrando elementos como masacres, asesinos en serie, y fenómenos paranormales. Entre otros personajes clave, la veterana agente Carter, interpretada por Blair Underwood, ofrece apoyo y mentoría a Harker, reconociendo su intuición y habilidades excepcionales para resolver crímenes.
Una innovación destacada en la película es su diseño sonoro. Eugenio Battaglia, encargado del sonido, ha implementado técnicas de grabación binaural y sonidos subliminales inspirados en la música rock de los años 70, lo que añade una capa de inquietante realismo a la narrativa. El objetivo, según Battaglia, es sumergir al espectador en una experiencia auditiva tridimensional que amplifique la sensación de malestar y suspense.

La ambientación en El Fasher, la capital de Darfur del Norte, juega un papel crucial en la trama, simbolizando un lugar donde Longlegs ejerce su influencia maligna. A lo largo de la película, el personaje se mantiene en gran parte oculto, lo cual intensifica el misterio y el temor que provoca tanto en la agente Harker como en la audiencia. Durante las primeras proyecciones, algunos espectadores comentaron sentir una profunda sensación de profanidad emanando de la película, como si fueran testigos de algo maldito.
El maquillaje y la caracterización del villano también merecen una mención especial. A cargo de Harlow MacFarlane, la apariencia de Longlegs combina elementos de rock glamoroso y una obsesión meticulosa por la estética, inspirada en el personaje de Salieri de Amadeus. Nicolas Cage, quien interpreta a Longlegs, buscó darle una vulnerabilidad única, inspirándose en los monstruos clásicos de Lon Chaney.

El desarrollo de la película enfrentó varios desafíos, pero también tuvo momentos de sinergia y fortuna que resultaron en escenas inolvidables. Andres Arochi, director de fotografía, destacó la colaboración fluida y la inspiración compartida con Perkins, logrando capturar tomas con una atmósfera ominosa que refuerza la sensación de aislamiento de la protagonista.
En conclusión, Longlegs se perfila como una obra que no solo redefine el terror psicológico, sino que también explora las profundidades de la psique humana mediante una compleja interacción de sonido, imagen y narrativa. La película promete dejar una huella duradera en los espectadores, sumergiéndolos en un mundo donde la línea entre la realidad y la pesadilla se difumina hasta desaparecer.
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+



