Kimetsu No Yaiba: Rumbo al Entrenamiento de los Pilares, la anticipada continuación de la saga Demon Slayer, acaba de hacer su gran debut en cines, fusionando momentos culminantes del último episodio del Arco de la Aldea de los Herreros (disponible en Netflix y Crunchyroll) con el inicio del Arco del Entrenamiento de los Pilares. Con una emocionante narrativa de poco más de dos horas, esta película no solo promete revivir las emociones vividas a lo largo de las temporadas anteriores y mostrar la evolución de Nezuko, sino que también funciona como un preludio a lo que será la cuarta temporada del anime. Gracias a la reconocida habilidad de Ufotable para crear animaciones de calidad excepcional, el film sobre Tanjiro se levanta no solo como un puente narrativo con un potencial taquillero que, al igual que El tren infinito, podría marcar un nuevo hito para la franquicia.
Empezando por el final
Hay que aclarar que, al igual que como pasó en 2020 con el estreno de Demon Slayer: el tren infinito, la nueva película de 2024 tiene una parte de material ya visto y nuevo. El último episodio del Arco de la Aldea de los Herreros y el inicio del Arco del Entrenamiento de los Pilares de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba (cuarta temporada), se combinan para contar una historia de dos horas y 10 minutos donde nuevamente seguimos el último y próximo tramo de las aventuras de Tanjiro Kamado.

Un regreso emocionante de inicio a fin
Si eres de los que están al día en el anime, esta película te va a revivir múltiples emociones. Empieza con un resumen musicalizado de las primeras temporadas y pasa directamente al presente con Tanjiro persiguiendo a Hantengu. Desde ahí, todo lo que ocurre es bastante emocionante por las cosas que se ponen en juego, especialmente lo que sucede con Nezuko, quien termina sobreviviendo a los rayos del sol y termina marcando un precedente más que importante para el futuro de la serie. Lo que sigue respecto al Arco del Entrenamiento de los Pilares es nostalgia y alegría pura, minutos que no van a decepcionar a los aficionados.

Ufotable logra un verdadero espectáculo
Si de por sí la historia ya es bastante emotiva, lo que de verdad deja a gusto a cualquiera es la calidad de la animación. Ufotable vuelve a demostrar por qué es el estudio indicado para encargarse de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Desde 2019, la marca ha destacado no solo por la producción de la historia de Tanjiro, sino también por otras series como Fate, lo que la ha llevado a ganarse una buena reputación por su calidad excepcional. Sin dudas, con este tipo de espectáculos visuales, las expectativas para la cuarta temporada son altas.

Una película que huele a éxito taquillero
La tercera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba culminó por todo lo alto en 2023, adaptando el arco La aldea de los herreros y revelando las capacidades de Nezuko para resistir la luz del sol aún siendo un demonio. En Japón, esta temporada logró alzarse con 15,4 millones de espectadores y un pico de 22,8 millones. Pero en 2020, la franquicia ya había alcanzado un hito con El tren infinito, que el día de su estreno en cines tomó por sorpresa a la taquilla de Japón al convertirse en el lanzamiento más exitoso en la historia del país. Esta producción cinematográfica atrajo a más de 900 mil espectadores, generando ingresos de 1,2 mil millones de yenes. Y así como pasó antes, es posible que ese mismo triunfo se vuelva a lograr con el Arco del Entrenamiento de los Pilares.

Los guerreros se preparan
Así como pasó con Kimetsu no Yaiba - Rumbo a la Aldea de los Herreros, el nuevo largometraje Rumbo al entrenamiento de los Pilares anticipa lo que se desarrollará en la próxima temporada del anime, adentrándose en lo que su propio título señala. Este segmento sigue al Cuerpo de Exterminio de Demonios intensificando su preparación tras la tercera entrega, enfocándose en perfeccionar sus habilidades para enfrentar desafíos mayores de los que ya ha podido ver la audiencia en el anime.
Con un sentido de urgencia creciente y el enfrentamiento inminente entre Tanjiro y Muzan asomando en el horizonte, las apuestas para ver varios de los momentos más interesantes de la serie se mantienen altas y habrá que esperar hasta el estreno de la cuarta temporada para saber qué más pasará. El film animado se puede ver en pantalla grande para América Latina desde el 22 de febrero de 2024.

Últimas Noticias
‘Los Simpson’: uno de sus personajes originales murió después de 35 temporadas
Su desaparición definitiva en el más reciente episodio sorprendió a fanáticos de la serie

El cuco de cristal: una médica marcada por la tragedia, un pueblo con secretos y el thriller que sacude Netflix
La adaptación de la novela de Javier Castillo explora el dolor, la redención y los misterios de una comunidad rural. Un pasado enterrado resurge y nada volverá a ser igual

Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar




