Las películas animadas nominadas al Oscar siempre esconden una que otra historia curiosa detrás de su producción. Ese es el caso de Nimona, film de animación de Netflix que la misma plataforma acaba de subir a Youtube y que ahora puedes ver completamente gratis. El largometraje, que cuenta con las voces estelares de Riz Ahmed, Chloë Grace Moretz y Eugene Lee Yang, era en un comienzo una producción de Disney, pero cuando esta la desechó, terminó llegando a las manos de la “N” roja. ¿Qué pasó y cómo es que ahora compite en los Premios de la Academia contra los títulos de animación más importantes del año?
El film nos transporta a un mundo futurístico con raíces en la Edad Media, donde conviven la magia, la tecnología y criaturas fantásticas. La trama se centra en la inesperada y caótica alianza entre Ballister Corazónvaliente, un noble caballero injustamente acusado de un crimen que no cometió, y Nimona, una joven rebelde y enérgica con el poder de transformarse en cualquier criatura. Juntos, se embarcan en una misión para limpiar el nombre de Ballister y exponer una conspiración más grande que amenaza su reino. A través de su viaje, la película aborda temas de aceptación, identidad y la lucha contra la injusticia, todo ello enmarcado en una narrativa abiertamente queer con un mensaje claro sobre la diversidad.

“Nimona”, de proyecto cancelado a fenómeno en Netflix
El origen del proyecto data de 2015, cuando el concepto aún residía en la mente del autor ND Stevenson. La producción inicialmente estaba a cargo de Blue Sky Animation, conocida por producciones como Rio y La era de hielo. Sin embargo, tras la adquisición de la compañía por Disney en 2019, el proyecto sufrió una pausa indefinida hasta su eventual cancelación, junto con otros títulos pendientes del estudio, que finalmente tuvo que cerrar.
Con el estudio cerrado, el proyecto no solo tenía pocas probabilidades de retomarse, sino también de tener un alcance relevante entre la audiencia. Sin embargo, los directores Nick Bruno y Troy Quane, que ya tenían bastante material de Nimona avanzado, quisieron continuar con el proyecto. Así, lo llevaron en una presentación hasta Megan Ellison, líder de Annapurna Pictures, quien le dio el visto bueno tras quedar encantada con la historia. Tan buena fue su impresión, que no solo se encargó con su estudio de terminarla, sino que logró que Netflix se encargara de la distribución.

Lo que sucedió después fue historia: se convirtió en unos de los títulos más vistos del Top 10 y ahora compite en los Oscar 2024 contra otros grandes títulos como El niño y la garza, Elementos, Robot Dreams y Spider-Man: a través del Spider-Verso. Si bien las premiaciones anteriores marcan como favoritas a la obra de Hayao Miyazaki y el personaje de Marvel en Sony, lo cierto es que nada está dicho hasta el día de la ceremonia, donde el título todavía podría dar la sorpresa y llevarse el galardón en su categoría.
Una historia importante para el cine de animación
Lo distintivo de Nimona radica en su enfoque queer, que originalmente se presentó en el cómic de Stevenson. La relación entre Ballister Corazónvaliente (Riz Ahmed) y su amigo, interés romántico y luego adversario, Ambrosius Lomodorado (Eugene Lee Yang), introduce una dinámica romántica entre personajes del mismo género, que pocas veces se ve en historias animadas destinadas para todo público. Además, está la historia de Nimona, cuya lucha interna y externa con su identidad como metamorfa ofrece un potente paralelo con las experiencias de rechazo y desilusión que le pueden pasar a cualquiera. De hecho, el mismo creador ha señalado anteriormente que parte de la historia de su protagonista también incluye ciertos aspectos de su vida personal.

De tal manera, la película no solo marca un hito en la representación LGTBIQ+ en el cine familiar, sino que también ejemplifica lo lejos que puede llegar un proyecto desestimado y cómo sus temáticas pueden llevarla a convertirse en una obra aclamada por la crítica y el público. El hecho de estar entre una de las nominadas al Oscar 2024 a Mejor película de animación, ya habla bastante de su importancia y calidad, por lo que es de esperar que tanto Annapurna como la plataforma se embarquen en traer más historias de este tipo al streaming.
Nimona está en el catálogo de Netflix, pero ahora también la puedes ver de manera gratuita desde el canal oficial de Youtube de la “N” roja. Cabe resaltar que solo se encuentra en su versión en inglés.
Últimas Noticias
El revelador documental de Netflix sobre Sean ‘Diddy’ Combs anuncia su fecha de estreno
“Sean Combs: Ajuste de cuentas”, docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis “50 Cent” Jackson en medio del escándalo judicial del magnate

Stranger Things 5: fecha y horarios de estreno de la última temporada en Netflix
El cierre de ‘Stranger Things’ llega dividido en tres partes. Esto es lo que debes saber sobre el lanzamiento del volumen 1

Stranger Things: la batalla final en Hawkins, el regreso de Eleven y la amenaza de Vecna marcan el adiós de una era
El fenómeno global de Netflix se prepara para su desenlace con una temporada dividida en tres partes. Nuevos desafíos, viejos temores y un elenco que promete emociones intensas en cada episodio

Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría


