Guardar
"La mujer invisible", una adaptación
"La mujer invisible", una adaptación cinematográfica que explora la vida oculta del célebre autor Charles Dickens. (Créditos: HBO Max)

Charles Dickens (1812-1870) fue uno de los grandes escritores de la historia de la humanidad. Su obra, enorme y abarcadora, tiene una influencia que atraviesa fronteras y siglos. Cientos de adaptaciones cinematográficas y televisivas, e incluso videojuegos, han plasmado de forma directa o indirecta el mundo del autor de Oliver Twist y Un cuento de Navidad. Numerosos libros se han escrito sobre él y varias biografías completas se le han dedicado a su vida.

Entre los muchos que han escrito sobre él, los más conocidos han sido Peter Ackroyd, Simon Callow, John Forster y Claire Tomalin. Esta última biógrafa escribió, además, un segundo libro, sobre la vida de Dickens, o más exactamente sobre una historia de amor secreta que este tuvo. El libro se llama The Invisible Woman: The Story of Nelly Ternan and Charles Dickens y La mujer invisible se basa en dicho libro. El guion adaptado es de Abi Morgan y la dirección está a cargo del protagonista de la película, el actor Ralph Fiennes.

Felicity Jones brilla en su
Felicity Jones brilla en su papel como Ellen Ternan, mostrando el complejo mundo emocional del último amor de Dickens. (Créditos: HBO Max)

El film empieza con Charles Dickens en el punto más alto de su carrera. Su fama como escritor era total, siendo prácticamente una estrella en aquellos años. Su matrimonio con Catherine Hogarth estaba en una crisis sin arreglo y la sociedad victoriana no veía con buenos ojos un divorcio. Fue en ese momento en el cual Charles conoció a una joven actriz de 18 años, Ellen Ternan. Aunque el vínculo era platónico en un inicio y la amistad incluía a la familia de Ellen, conformada por su madre y sus dos hermanas, pronto Ternan y Dickens se enamorarían por completo, aunque su relación se mantendría en completo secreto.

La mujer invisible recupera la historia de Ellen Ternan, cuyos detalles recién se conocieron en el siglo XX y se volvieron más exhaustivos a partir del excelente libro de Claire Tomalin. Si hay romances que merecen un largometraje, este es uno de ellos. Cada detalle de la historia real es apasionante, un verdadero retrato romántico de los usos y costumbres del siglo XIX. Se nota que el guion conoce muy bien a Dickens y también, como regalo, aparecen muchas de las características del autor, su vida, sus manías y también su fama y su vida social. Ralph Fiennes interpretando a Charles Dickens realiza uno de los mejores trabajos de su carrera y el ser el director le permite también controlar la delicadeza de un relato pudoroso, sobrio, elegante y clásico. Si hubieran existido los directores de cine a mediados del siglo XIX, hubieran tenido la misma sensibilidad que Fiennes aquí.

La delicadeza de la sociedad
La delicadeza de la sociedad victoriana y el escándalo de un amor oculto se reflejan en la dirección de Ralph Fiennes. (Créditos: HBO Max)

Pero él no está solo en esta tarea. Felicity Jones interpreta de forma magistral a Ellen Ternan, la mujer que fue el último gran amor de Charles Dickens. Kristin Scott Thomas interpreta a la madre de Ellen, Frances Ternan. Es bueno recordar que esta actriz y Ralph fueron los protagonistas de El paciente inglés. Aquí se reencuentran con la misma sensibilidad británica que la película requiere.

Para todos aquellos que quieran conocer un poco más a Charles Dickens o para quienes busquen una película romántica, La mujer invisible es ideal. Disponible en HBO Max.

Últimas Noticias

Sebastián Ortega regresa a Netflix: un amor suspendido en el tiempo, el misterio de Bruno y Florencia y un elenco de estrellas en Buenos Aires

La nueva serie explora la desaparición inexplicable de un joven en los años 90 y su regreso intacto tres décadas después. Un reencuentro que desafía las leyes del tiempo y del corazón

Sebastián Ortega regresa a Netflix:

George Clooney y Adam Sandler protagonizan Jay Kelly, el drama más esperado de diciembre

La producción reúne a un elenco estelar bajo la dirección de Noah Baumbach, abordando los desafíos personales y profesionales de un artista en busca de sentido, con escenarios europeos y un guion cargado de emociones

George Clooney y Adam Sandler

El Brutalista, la odisea de un arquitecto entre el trauma y el sueño americano ya se puede ver en streaming

La historia de László Tóth revela el choque entre aspiraciones personales y las exigencias de una sociedad que no reconoce el talento, en un drama que explora identidad, memoria y la lucha por pertenecer

El Brutalista, la odisea de

La película más vista en Netflix que revive la magia de las comedias románticas francesas

Con un elenco encabezado por Omar Sy (“Lupin”) la cinta ha conquistado a los fans del género gracias a su mezcla de ternura, humor y escenarios icónicos de París

La película más vista en

Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming

Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

Fin de semana de maratón: