
Este largometraje de 90 minutos, dirigido por Liza Williams, destapa un capítulo sombrío en la historia de la reforma juvenil en Estados Unidos. En la década de 1980, la Fundación Challenger se estableció en ese país con la intención de reformar a jóvenes con graves conflictos de conducta. Sin embargo, su método de reeducación rápidamente se tornó criminal y extremo, como revela el documental Campamento infernal: pesadilla adolescente (Hell Camp: Teen Nightmare), en Netflix. Este film ofrece un vistazo detallado a las duras condiciones y los maltratos sufridos por los adolescentes en este campamento ubicado en el desierto de Utah.
Utilizando material de archivo, testimonios y recreaciones dramáticas, la producción presenta las rutinas de trabajo y entrenamiento extremo a las que eran sometidos estos jóvenes. Las imágenes muestran a personas desmayadas y con cicatrices, y relatan la dura realidad de un sistema que se convirtió en un símbolo de abuso y sufrimiento.

Steve Cartisano, el generador del horror
El líder de la Fundación Challenger, Steve Cartisano, afirmaba estar “salvando muchas vidas”, pero las escenas en el documental contrastan drásticamente con su declaración. Muestra a jóvenes viviendo en condiciones inhumanas, como si fueran animales, algo que eventualmente llevó a una investigación judicial.
La investigación también aborda cómo estos centros de actividades para jóvenes, comúnmente vistos como lugares de diversión y aprendizaje estival, pueden ocultar realidades más siniestras. Campamento infernal se centra en el caso de la Fundación Challenger, que cobraba más de 15 mil dólares por un programa de 63 días y cuyo estilo de manejo estaba basado en tácticas marciales.

La narrativa se intensifica al revelar que estos métodos no solo marcaron trágicamente la vida de cientos de jóvenes, sino que también inspiraron la operación de sitios similares en lugares tan diversos como el Caribe, Oceanía y el Pacífico. Incluso la famosa Paris Hilton denunció haber sido víctima de abusos en un centro de tratamiento conductual similar.
La joven que murió en el campamento
La historia llega a un punto crítico con el caso de Kristen Chase, quien perdió la vida en 1990 debido a las duras condiciones del campamento. Esto llevó a Cartisano a enfrentar un largo juicio, del que sorprendentemente salió indemne, sin temor a reiniciar sus actividades en otros lugares.

El documental concluye con testimonios de sobrevivientes y otros testigos, incluyendo a la familia de Cartisano, quienes ofrecen sus perspectivas sobre los hechos. Se presentan imágenes de archivo que ayudan a reconstruir los eventos sobre cómo Cartisano aprovechó de una joven en Hawái, una acusación que su familia no cuestionó.
Puedes ver Campamento infernal: pesadilla adolescente en el catálogo de Netflix.
Últimas Noticias
De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español

Los 10 K-dramas y shows más populares en Corea del Sur este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

Final explicado del volumen 1 de Stranger Things 5: qué pasó con Max, los planes de Vecna y más datos clave de la serie
Los nuevos capítulos exponen la verdadera identidad de Mr. Whatsit y una serie de revelaciones que preparan el terreno para el cierre de la serie

El elenco de Stranger Things se despide a lo grande: la temporada final promete emociones y nostalgia ochentera
La quinta temporada de Stranger Things llega con una producción monumental, guiños a la cultura pop de 1987 y la promesa de revelar todos los misterios del Otro Lado en una despedida que hará historia en la televisión

El revelador documental de Netflix sobre Sean ‘Diddy’ Combs anuncia su fecha de estreno
“Sean Combs: Ajuste de cuentas”, docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis “50 Cent” Jackson en medio del escándalo judicial del magnate



