Netflix estrenó recientemente Ojitos de Huevo, una serie mexicana que se adentra en el mundo de la comedia desde una perspectiva singular y desafiante. La trama gira en torno a Alexis (Alexis Arroyo), un joven ciego con aspiraciones de convertirse en un comediante de éxito. Su historia comienza cuando decide mudarse la enorme Ciudad de México, un cambio significativo que lo aleja de la sobreprotección paterna. En este nuevo capítulo de su vida, Alexis cuenta con el apoyo de su mejor amigo y supuesto manager, Charly (Kike Vásquez), un joven que vive con parálisis cerebral.
La serie, catalogada como una comedia agridulce, se atreve a desafiar las normas de la corrección política. Explora las realidades de perseguir sueños en un mundo que no tiene un entendimiento completo por la diversidad funcional o la encasilla en el desafortunado casillero del tabú. Para Alexis, el humor derivado de sus propias discapacidades se convierte en un elemento central de su narrativa, planteando así una pregunta fundamental: ¿es válido, o no, reírse de sus propias limitaciones?
![La serie explora la discapacidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTFIMPSLZRGPVFKEY5ROFE4JP4.jpg?auth=7962055788ae17492a998bfcd9368d299773f6b05535d3773cccf59e66ed209d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien el argumento está hecho para entretener, este presenta (y tiene bien marcada) una invitación a la reflexión sobre temas de inclusión y representación de personas con discapacidades en los medios. De esta manera, la ficción mexicana se suma a un creciente cuerpo de trabajos que buscan dar voz a experiencias menos representadas en la cultura popular, desafiando al mismo tiempo los estereotipos y prejuicios comunes.
La producción de la serie ha sido objeto de atención por su enfoque innovador y su capacidad para equilibrar el humor con temas serios. A través de sus personajes, Ojitos de Huevo aborda cuestiones de autonomía, independencia y la búsqueda de la identidad personal frente a los desafíos impuestos por la sociedad, por lo que es una gran recomendación para ver en familia o con amigos.
!["Ojitos de huevo" cuenta el](https://www.infobae.com/resizer/v2/VK3EYUFUOFCWZG6PMSTC7YQYNM.jpg?auth=57a416fc110d4421479c879e61b3495c441cdb7d8784487e0d02de6fd2a3697d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El talento detrás de “Ojitos de huevo”
Alexis “Ojitos de Huevo” es interpretado por el comediante Alexis Arroyo. El humorista y protagonista de la ficción, conocido por su capacidad para reírse de su propia discapacidad visual, lleva su humor único a los escenarios y ahora a la pantalla de Netflix. Arroyo, que destaca por su humor ácido y negro, encarna un personaje que desafía los estereotipos habituales y cuestiona cómo se aborda la discapacidad en la sociedad.
Asimismo, el elenco incluye a Kike Vázquez como Charly, el mejor amigo de Alexis, quien también enfrenta su propia discapacidad, la parálisis cerebral. Vázquez es un psicólogo, activista y conferencista sobre salud mental y discapacidad, y su participación en la serie aporta una perspectiva valiosa sobre la vida con diversidad funcional. Además, actores como Paola Fernández, Alejandro Calva, Memo Villegas, Verónica Merchant, Begoña Narváez, Teté Espinoza, Raúl Villegas y Paloma Woolrich completan el reparto.
![Alexis Arroyo y Kike Vázquez](https://www.infobae.com/resizer/v2/QV75WMOBDBGULKZLBCHNEZTBYE.jpg?auth=bcdd6fe0e594470fdccb27ca383ff7222a66f2e0255fcda7da2aec2258a41d5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los ocho episodios de Ojitos de huevo se estrenaron el 17 de noviembre en Netflix, por lo que ya puedes verla ahora mismo con una suscripción activa.
Más Novedades
‘The White Lotus’, ‘Euphoria’ y más: exploramos las series dramáticas disponibles en Max
Desde la entrega antológica de Mike White hasta el proyecto liderado por Zendaya, repasamos el catálogo de la plataforma
![‘The White Lotus’, ‘Euphoria’ y](https://www.infobae.com/resizer/v2/EYORYX6JP5EH3GXZUYJOEJ2OLY.jpg?auth=1762a400709c7e798574fb5aaecd6499314f2921a7ead73f431ab5a7b5a0cc58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De ‘Cassandra’ a ‘Vinagre de manzana’: las miniseries destacadas que llegan a Netflix en febrero
El servicio de streaming también incluirá en su catálogo a la ficción política ‘Día Cero’, protagonizada por Robert DeNiro
![De ‘Cassandra’ a ‘Vinagre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RBNQDMH6VGW3BYY63UHJQRLZY.jpg?auth=a9099c33e16b0b1f6d909b3a9effd1c42a047707643a656533324592870f3a6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabo de miedo: Amy Adams protagonizará la serie de Apple TV+ junto a Javier Bardem
El proyecto inspirado en la película homónima contará con la producción de Martin Scorsese y Steven Spielberg
![Cabo de miedo: Amy Adams](https://www.infobae.com/resizer/v2/MD6QIV7AIBRNWSRETCPFIWVVPU.jpg?auth=46a7093af41fa025111aae28d46738e29040b8434977b9d8bd7e20876fa20ed8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Animals: el thriller de Ben Affleck para Netflix suma a Steven Yeun y Kerry Washington a su reparto
Los intérpretes se unen a un elenco que también cuenta con Gillian Anderson, a quien conocemos por ‘Los expedientes secretos X’ y ‘The Fall’
REVIEW | Invincible - Temporada 3 - Episodios 1, 2 y 3: Desde Watchmen con amor
La serie animada de Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, llega con una tercera temporada que promete mantener (o elevar) la calidad que demostró previamente
![REVIEW | Invincible - Temporada](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDCJE7VEI5E4BGXDSQQDF777IA.jpg?auth=e3a8199a99baf4a9e2dfd108870ac3897762ff0b1abe9c4ac55e746e477094ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)