En una tarde lluviosa, cuatro adolescentes huyen de su internado llevando consigo un secreto y un recién nacido. El sonido del aguacero resuena en el techo del vehículo que las transporta a las afueras de la ciudad, a una casa en ruinas engullida por la vegetación. Con manos temblorosas, colocan al bebé en la puerta y corren de regreso hacia la camioneta, desvaneciéndose en la noche para no volver jamás. Pacto de silencio, la nueva serie de Netflix, utiliza esta premisa para situarse años después, centrándose en la vida de la niña abandonada ahora convertida en una mujer, la cual guarda un plan meticuloso: buscar venganza.
La producción mexicana, compuesta por 18 episodios, nos presenta a Brenda Rey (interpretada por Camila Valero), una influencer de renombre, decidida a descubrir la identidad de su madre biológica. Con la ayuda de su representante y amigo Alex (Martín Barba), inicia una búsqueda que la lleva a cruzar caminos con Fernanda Alarcón (Adriana Louvier), Martina Robles (Marimar Vega), Irene Bustamente (Kika Edgar) y Sofía Estrada (Litzy). Todas ellas personas privilegiadas que comparten el oscuro pasado y están decididas a que jamás salga a la luz.

Emociones ambiguas
La protagonista, Valero, habló con Cosmopolitan acerca de las dificultades al abordar el guion de esta historia: “El personaje es muy rico y fue muy difícil de explorar porque, en su complejidad, no sabes bien si te cae bien o no. Estamos acostumbrados a ver al protagónico y al antagónico, pero Brenda es los dos, [y es duro] porque tiene sed de venganza, pero a la vez es una niña que está buscando a su mamá”.
La ficción recuerda a otras exitosos títulos hispanos la “N” roja como Las viudas de los jueves o ¿Quién mató a Sara? Pero se diferencia gracias a que combina elementos de thriller e intriga, la los espectadores en un estado de tensión constante. Cada capítulo despliega nuevos giros argumentales que acrecienta las dudas sobre el grado de culpabilidad de cada una.
Al abordar temas contemporáneos como la influencia de las redes sociales y la complejidad de las relaciones familiares en la era digital, el relato ofrece una visión matizada de estos fenómenos culturales. La serie es dirigida por Carlos Villegas y Mao Corredor y además del elenco principal, cuenta con otros actores reconocidos como Chantal Andere, José Manuel Rincón, Rodolfo Salas, entre otros.

Pacto de silencio ya está disponible en Netflix y tres días desde su estreno, ha alcanzado el TOP 10 en diversos países del continente, incluyendo Estados Unidos, México, Perú, Colombia, entre otros.
Últimas Noticias
Stranger Things: la batalla final en Hawkins, el regreso de Eleven y la amenaza de Vecna marcan el adiós de una era
El fenómeno global de Netflix se prepara para su desenlace con una temporada dividida en tres partes. Nuevos desafíos, viejos temores y un elenco que promete emociones intensas en cada episodio

Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming




