
Figuraba en las portadas de Vogue y en los cuadros de artistas surrealistas como Salvador Dalí y Pablo Picasso, pero Lee Miller jamás se conformó con que su belleza la redujera a ser un objeto de admiración. Rodeada del glamour del Nueva York de los años 20, se codeó con intelectuales que la colmaban de elogios. Sin embargo, cuando los horrores de la Segunda Guerra Mundial amenazaron con oscurecer su vida, no optó por huir sino que se sumergió en ella como corresponsal de guerra. Ahora, su olvidada historia está lista para un renacimiento a través de la interpretación de Kate Winslet en el próximo biopic Lee.
Dirigida por Ellen Kuras, la película mostrará a una Miller detrás del lente de la cámara. Su camaradería con fotógrafos de renombre y su primer matrimonio con el creador visual Man Ray, la dotaron de fundamentos básicos en composición y técnicas de iluminación, por lo que su más gran ambición durante el conflicto armado fue sobrevivir.

Pero el retrato que la protagonista de Titanic hace de Miller dista mucho de ser una representación glorificada. En las primeras imágenes del metraje, la vemos con su cámara a cuestas como corresponsal de Vogue, capturando algunos de los momentos más angustiosos de la guerra, incluida la liberación de los campos de concentración.
Además, el filme no rehúye a explorar sus aspectos más sombríos, especialmente durante los últimos años de su vida, cuando lucha contra el trastorno de estrés postraumático, agravado por el trauma de una agresión sexual que sufrió de joven y las múltiples infidelidades dentro de su matrimonio.

Winslet, quien también se desempeña como productora, dijo sobre su personaje en un comunicado de prensa: “Para mí, ella era una fuerza vital con la que había que contar, su influencia va más allá de los hombres famosos con los que se la asocia. Esta fotógrafa, escritora, reportera; hizo todo con amor, pasión y valentía. Es una inspiración de lo que puedes lograr y lo que puedes soportar si te atreves a tomar la vida firmemente con las manos y vivirla a toda velocidad.”
El compromiso de la producción con la autenticidad es evidente, ya que cuenta con pleno apoyo de los archivos personales de la cronista y se basa en la biografía escrita por su hijo, Antony Penrose, titulada The Lives of Lee Miller.
La narración explora además sus relaciones con figuras significativas de su vida, como su vieja amiga Solange d’Ayen (Marion Cotillard), su marido Roland Penrose (Alexander Skarsgård), y el fotógrafo de Life, David Scherman (Andy Samberg). El reparto también incluye nombres notables como Sean Duggan como Man Ray, Vincent Colombe como Éluard, Noémie Merlant como Nusch Éluard y Enrique Arce como Picasso.

El largometraje biográfico Lee tendrá su preestreno este 9 de septiembre en Festival Internacional de Cine de Toronto. Se espera la confirmación de la fecha para su llegada a los cines.
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+


