La reciente serie documental de tres episodios de Netflix, Depp vs. Heard, ha dado mucho que hablar desde su estreno. La producción profundiza en la polémica demanda por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard, un tema que ha captado la atención mundial. Sin embargo, también ha sido criticada por su falta de profundidad, un supuesto partidismo y una sorprendente ausencia de entrevistas con los dos protagonistas del drama mediático.
La directora, Emma Cooper, recientemente habló sobre su decisión de excluir a las estrellas y alegó que lo que pretendía era desviar la atención de los artistas para centrar la conversación en torno al juicio. De hecho, se puso en contacto con los representantes de ambos actores, pero no solicitó entrevistas. “Quería alejarme de los dimes y diretes de la querella legal”, declaró a Variety.

Ninguno de los capítulos tampoco se sustentan con entrevistas realizadas a periodistas o expertos. En su lugar, se basa en la retransmisión en directo del juicio, comentarios en YouTube, TikTok y otras plataformas de medios sociales. Ella sostuvo: “Sólo quería hablar de nosotros, de cómo nos comunicamos y de cómo vemos los acontecimientos que no tienen mucho que ver con nuestra vida”.
Desaprobación general
Aunque la docuserie obtuvo gran popularidad desde su estreno, se ha enfrentado a críticas por simplificar en exceso complejos argumentos jurídicos. The Guardian, por ejemplo, ha señalado que el producto final intenta extraer entretenimiento de un caso de violencia doméstica.

No es una percepción ajena a los espectadores. En Rotten Tomatoes, por ejemplo, el público ha mostrado su desaprobación con una calificación de 10%. De acuerdo con el servicio de streaming, Deep vs. Heard formula “preguntas provocativas e incómodas” acerca del uso de las redes sociales y si estas pudieron haber tenido un impacto en el desenlace del caso. Sin embargo, el consenso señala que no aporta muchas luces ni respuestas nuevas.
Si Cooper puede justificarse bajo la idea de que fueron “decisiones deliberadas”, la producción documental termina siendo un reflejo de nuestro tiempo, en el que la verdad es a menudo difícil de alcanzar y las narrativas de los mass media pueden eclipsar la complejidad de los acontecimientos de la vida real.

Los tres episodios de Depp vs. Heard se encuentran en el catálogo de Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+

