Cenizas del pasado logró conquistar a los suscriptores de la plataforma apenas se sumó al catálogo. La ficción de ocho episodios está basada en el exitoso cómic Burn the House Down, de Moyashi Fujisawa, y relata la historia de la acaudalada familia Mitarai. Luego de un trágico incendio que destruye su hogar por completo, sus vidas tomarán otro rumbo. Sin embargo, el verdadero misterio y tensión comienzan 13 años después, cuando la enigmática Anzu Murata toca la puerta de la residencia de los Mitarai y consigue empleo dentro de su hogar. Pero lo que ellos no saben es que la joven esconde un secreto.
Así esta trama avanza entre un deseo de venganza y la búsqueda de una verdad que estuvo oculta durante mucho tiempo. Pero este no es el único cómic que logró una buena adaptación, sino que también hay muchos otros que generaron la atención de los espectadores. Estas son algunas otros títulos japoneses que seguramente podrán atraparte. ¡A tomar nota!

Makanai: la cocinera de las maiko
El cómic de Aiko Koyama, Maiko-san chi no Makanai-san, es el punto de partida para la creación de esta serie que encuentras en Netflix. La historia transporta a los espectadores al vibrante barrio de geishas de Kioto. El foco está en la ingeniosa Kiyo, quien cambia su delantal de ‘makanai’ (cocinera) por el mundo brillante de las ‘maikos’ (aprendices de geishas).
La trama sigue las andanzas diarias de Kiyo y su amiga de la infancia Sumire. Tras enfrentar la dura realidad de que no tiene las habilidades para ser una geisha, Kiyo casi decide regresar a Aomori, pero se descubre que tiene un talento para la cocina. Se la invita entonces a asumir el rol de una makanai, sirviendo de esa forma a las maikos. Sumire, por su parte, emerge como una maiko destacada, su fama brillando en las callejuelas del tradicional barrio de Gion.

Kimi ni Todoke: llegando a ti
Se trata de una serie de 13 episodios basada en el manga que lleva el mismo nombre. Se trata de una cautivadora historia de amor y amistad entre Sawako Kuronuma, una chica que lucha contra prejuicios por su semejanza con la icónica figura de The Ring, y el popular Shota Kazehaya. Protagonizada por Sana Minami y Oji Suzuka, la trama sigue su conmovedora relación y la forma en que desafían las barreras sociales y los estigmas en el escenario de una escuela secundaria, junto con un elenco de compañeros de clase y amigos que añaden complejidad y color a la historia. La encuentras en Netflix.
Million Yen Women
Este título es una adaptación del manga 100 Man En No Onna Tachi publicado en 2015. La serie, que puedes ver en Netflix, es una intrigante fusión de intriga y drama. El novelista Shin Michima se encuentra compartiendo su hogar con cinco misteriosas mujeres que, por razones desconocidas, pagan una renta mensual de un millón de yenes. Estas enigmáticas compañeras de casa, regidas por reglas estrictas y un aire de secreto, transforman la vida de Michima y plantean preguntas cruciales: ¿Quiénes son? ¿Qué las llevó allí? Y, sobre todo, ¿cuál es el propósito detrás de su generosa renta? Una serie que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.
El primer amor
A diferencia de las anteriores, no se inspira como tal en un manga, sino en las emblemáticas melodías de Hikaru Utada (”First Love” y “Hatsukoi”) para sumergirnos en un conmovedor relato intergeneracional sobre el primer amor. Esta ficción se estrenó en 2022 y cuenta con nueve episodios de una hora. Al acercarse al final del milenio, dos adolescentes experimentan los suspiros y temblores del primer amor.
Dos décadas más tarde, el destino les juega una carta inesperada: mientras uno se encuentra al borde de un compromiso nupcial, el otro navega por las aguas tumultuosas del divorcio, teniendo a su lado a un hijo adolescente que, en un eco del pasado, se encuentra en el umbral del despertar amoroso. Una confluencia de destinos, donde pasado y presente se fusionan en una danza melódica de emociones. Protagonizan esta serie Takeru Satoh como Harumichi Namiki y Hikari Mitsushima en el rol de Yae Noguchi.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla

‘Los Simpson’: uno de sus personajes originales murió después de 35 temporadas
Su desaparición definitiva en el más reciente episodio sorprendió a fanáticos de la serie

El cuco de cristal: una médica marcada por la tragedia, un pueblo con secretos y el thriller que sacude Netflix
La adaptación de la novela de Javier Castillo explora el dolor, la redención y los misterios de una comunidad rural. Un pasado enterrado resurge y nada volverá a ser igual

Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha



