
El plano inicial del documental Todo lo que respira (All That Breaths) parece una escena de una película de ciencia ficción postapocalíptica o un film de catástrofe. La cámara se mueve a ras del suelo por un terreno lleno de basura y ratas en la noche de la ciudad de Nueva Delhi, en India. En escenas posteriores aparecerán ranas, cerdos tomando agua en el río, monos y, por supuesto, vacas. Tampoco faltan insectos que pululan entre toda la contaminación de una de las ciudades más pobladas del planeta.
Los protagonistas humanos de la película son dos hermanos que han tomado en sus manos una misión: proteger y cuidar a las aves del lugar, en particular al milvus migrans, conocido vulgarmente como el milano negro. En medio del caos reinante, los peligros, la suciedad y otros animales, ellos rescatan a todas las aves heridas, las cuidan y alimentan hasta que puedan volar. En la terraza del edificio donde viven, crían a las que pueden en un improvisado hospital veterinario.

Nadeem Shehzad y su hermano menor, Mohammad Saud, llevan 20 años dedicándose a esta titánica tarea y dicen haber atendido a más de veinte mil pájaros. No es una tarea sencilla y tampoco es la imagen tierna que uno imaginaría al hablar de proteger pájaros. Estas aves, por ejemplo, se alimentan de carne y carroña. Se posan en grandes cantidades sobre los basurales y los hermanos les dan de comer carne picada. La situación del desastre ambiental que los rodea empeora aún más cada día.
La producción dirigida por Shaunak Sen brilla por la manera en que está filmada. Cada escena, a pesar de la sordidez del entorno, tiene un cuidado estético fuera de lo común. Se nota que hay material porque no hay planos irrelevantes o mal filmados. No es solo un documental sobre el cuidado de las especies y el medio ambiente, además de la historia principal también se asoman y finalmente estallan los conflictos sociales en la ciudad. La violencia, los saqueos y los disturbios de carácter religioso en Nueva Delhi. No solo las aves están en peligro y no solo ellas deben adaptarse a los cambios a su alrededor.

Todo lo que respira fue muy bien recibida por todos sus temas, por la manera en que une ambos discursos en un final angustiante, pero sin bajar los brazos. Como los hermanos que protagonizan la película, lo único que saben es seguir adelante con su tarea contra viento y marea. Después de ganar en el Festival de Cine de Cannes, el largometraje logró una nominación al BAFTA y otra al Oscar, entre muchas otras nominaciones y premios en todo el mundo. Se puede ver en HBO Max.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Nice Not To Meet You”: así es el nuevo k-drama con Lee Jung-jae, el protagonista de Squid Game, que ya puedes ver en streaming
El popular actor de “El juego del calamar” cambia el thriller por la comedia en la serie coreana de Prime Video

“KPop Demon Hunters” tendrá una secuela tras su éxito en Netflix: ¿cuándo se estrenaría?
La cinta que ha conquistado a millones de personas al rededor del mundo contará con una segunda parte

El sur de Argentina arde con el estreno de “Hija del fuego: la venganza de la bastarda”, el thriller protagonizado por China Suárez
La Patagonia se convierte en el escenario de una trama cargada de misterio, crímenes y pasión, donde la protagonista se enfrenta a un pasado oscuro y desafía a toda una comunidad con su sed de justicia

Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad

Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”
La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje



