Las películas y series desde su inicio demostraron que entretener no es su única meta, Tiempos Modernos de Charles Chaplin no es solo una película de comedia física, también es una critica al sistema de producción que deshumaniza a sus trabajadores. Conforme avanzó la industria americana, se pudo tocar más temas y de manera más profunda, revisitando la segunda guerra mundial, la guerra de Vietnam y diferentes conflictos bélicos que funcionaban de cierta manera como publicidad al ejercito de Estados Unidos para convencer a adolescentes que la vida militar es una vida heroica y épica. Cuando el cine latinoamericano se desarrolló, también se empezaron a jugar con temas difíciles de hablar como el terrorismo y la dictadura; en este último apartado se ubica 1976, película de Chile que visita la época de la dictadura de Pinochet y su impacto en una madre de familia chilena.
Esta película es la primera obra de la directora Manuela Martelli, quien pudo mostrarla en festivales como Cannes, Toronto y San Sebastián, y sigue la tendencia que se mostró en Argentina con Argentina, 1985 respecto a la revisión de sucesos históricos en la política sudamericana. Esta producción no esta basada en una sola historia real, recopila varias situaciones que vivieron familias chilenas para generar una atrapante trama que trata acerca de lo que generó Pinochet en la sociedad chilena.

La trama de la película mantiene al espectador al borde de su asiento, en 1976 Carmen viaja a su casa de playa para revisar la remodelación que estaba realizando, su marido e hijos la acompañan esporádicamente durante las vacaciones de invierno. Mientras esto sucede un sacerdote local le pide a Carmen que cuide a un joven chileno que tiene un secreto, esto lleva a Carmen a un mundo completamente diferente a lo que estaba acostumbrada y pone su vida de cabeza mientras conoce como viven los chilenos de a pie. Esta no es la primera producción chilena que toca el tema de la desigualdad y el choque de mundos dentro de la misma sociedad, ya que en 2004 se estrenó la histórica película Machuca, la cual narra lo que sucede cuando una familia chilena de bajos recursos consigue matricular a su hijo en una escuela para personas de alto nivel adquisitivo.
La directora y guionista, Manuela Martelli, comentó en una entrevista con La Tercera que 1976 busca dar un giro de tuerca a la historia que los chilenos conocen: “La primera intención de la película es contar un momento histórico desde el punto de vista de una mujer. Es una deuda gigante que tenemos en nuestra historia. Cuando comencé a hacer esta película, me di cuenta de que toda la lectura de educación escolar está en un 95% escrita por hombres. Nuestra historia es aprendida solo desde el punto de vista de ellos.” Es muy valioso que directoras mujeres busquen la manera de darle una identidad femenina a espacios donde usualmente no son tomadas en cuenta.

Si es que te interesa la época de dictadura militar en Chile y quieres conocer un punto de vista poco conocido puedes ver 1976 en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla



