Vanessa Guillén fue una soldado estadounidense de origen mexicano, quien desapareció el 22 de abril de 2020 en una base de Fort Hood (Texas). Su paradero fue una interrogante por casi dos meses hasta que encontraron sus restos a finales de junio del mismo año. Ahora, en noviembre de 2022 el gigante del streaming contará su historia al mundo, titulado Yo soy Vanessa Guillén (I Am Vanessa Guillen).
Este es un documental que relata lo sucedido con la soldado Vanessa Guillén, que incluye también las historias de Karina López y otras sobrevivientes de acoso sexual en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

“Vanessa Guillén tenía 20 años cuando la encontraron muerta en una base del ejército de Estados Unidos: había sido asesinada. Su familia no solo no se calló, sino que luchó hasta conseguir justicia y un cambio radical en el sistema judicial”, describe Netflix. Al final, el presunto homicida, un soldado de nombre Aaron Robinson, se suicidó poco después cuando iba a ser detenido.
“Vanessa siempre fue la más valiente de nosotros. Actuó extraño los meses después de estar en Ford Hood”, da a conocer una de sus hermanas en el tráiler oficial. “No podía dormir, perdió peso, decía que las cosas no eran lo que parecían”; expresa la otra miembro de su familia.

Con la desaparición de Guillén su familia no se quedó callada, así que iniciaron un revuelo hasta que el país se enteró de lo que estaba sucediendo. Por consiguiente, en redes sociales la gente comenzó a identificarse con ella y hacer mucho ruido sobre el caso, utilizando el hashtag #YoSoyVanessaGuillén, mientras decían “Ella somos todos”.
La madre y las hermanas de Guillén señalaron negligencias de las autoridades militares, asegurando que no les reportaron la desaparición de inmediato y solo les ofrecieron información cuando se conoció el caso en los medios. La muerte de la joven y el suicidio de su presunto agresor llevó al Congreso a iniciar una investigación sobre la base.

El hallazgo del cadáver de la soldado hispana y el posterior trabajo de investigación, destaparon una realidad de abusos físicos y sexuales, asesinatos, suicidios y acoso que llevaban años produciéndose en esa base. Dicha indagación llevó al despido de 14 mandos del Ejército de EE.UU. Yo soy Vanessa Guillén llega a Netflix el 17 de noviembre.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla



