El ángel de la muerte (The Good Nurse) es el nuevo thriller de Netflix basado en hechos reales, así como también una de las producciones destacadas del mes en la plataforma. Llegó este 26 de octubre en el gigante del streaming y está protagonizada por Eddie Redmayne (Animales fantásticos; La chica danesa; La teoría del todo) y Jessica Chastain (Agente 355; The Eyes of Tammy Faye; Historias cruzadas). Consiguió entre buenas y excelentes reacciones por parte de la crítica especializada.
Este thriller cuenta la historia de Charles Cullen, uno de los más temibles y silenciosos asesinos seriales de los Estados Unidos. Se cree que acabó con la vida de al menos 300 pacientes durante sus 16 años como enfermero y, por tal motivo, fue apodado como “El ángel de la muerte”. Llevó a cabo sus crímenes en diferentes hospitales de localidades de Nueva Jersey y Pensilvania, mientras ejercía su profesión y se mostraba como un gran padre de familia.
Su modo de operar era el siguiente: les administraba dosis letales de insulina y otras drogas potencialmente fatales. Cuando se le preguntó al enfermero la razón para asesinar a tantas personas, él solo se limitó a decir que “no quería verlos atravesar circunstancias “inhumanas”. Confesó además ejecutar hasta 40 personas y actualmente cumple 17 cadenas perpetuas consecutivas en prisión.
El pasado del enfermero asesino relata que, debido a la muerte de su madre -la cual fue trágica para él-, permaneció internado en un hospital psiquiátrico a comienzo de los 80, del que salió cuatro años después. Posteriormente decidió cursar la carrera de enfermería y, en 1986 empezó a trabajar en una hospital de Livingston, en el condado de Essex, Nueva Jersey; en el que por más de 10 años cometió una sucesión de asesinatos.
El ángel de la muerte es un film dirigido por Tobias Lindholm, con guion de Krysty Wilson-Cairns. Está basada en una novela de 2013 de Charles Graeber llamada The Good Nurse: A True Story of Medicine, Madness, and Murder. Su reparto es integrado por Nnamdi Asomugha, Kim Dickens, Noah Emmerich, Ajay Naidu, Devyn McDowell, Chris Henry Coffey, Brooke Stacy Mills, Alix West Lefler, Marcia Jean Kurtz y Victor Cruz, Gabe Fazio; entre otros.
En una entrevista reciente, Lindholm manifestó a The Hollywood Reporter que esta no será otra historia desgarradora de crímenes reales, sino más bien un interrogante de por qué un profesional médico se salió con la suya al matar a tantos seres humanos durante tanto tiempo. Y que, más que una película de asesinos en serie, es una representación de un sistema social y de salud que no logró hacer lo que una enfermera sí.

La crítica especializada ha aplaudido la actuación de los protagonistas de El ángel de la muerte, sobre todo de Redmayne, quien ostenta en su recorrido actoral un premio Óscar y un Globo de Oro, entre otros. Disponible en Netflix a partir de hoy 26 de octubre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas que conquistan al público en Corea del Sur y puedes maratonear este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

“La novia” revela cómo la tensión entre suegra y nuera puede transformar una familia acomodada en un campo de batalla emocional inesperado
La irrupción de una joven de origen humilde altera el equilibrio de una familia sofisticada. Ambigüedad y una lucha por el control que desafía toda certeza

Blue Jay: reencuentro, nostalgia y secretos en una tarde que transforma la vida de dos antiguos enamorados
Un pequeño pueblo, una cita inesperada y el peso de los recuerdos. La película explora emociones contenidas y preguntas sin respuesta, dejando al descubierto la fragilidad de los vínculos pasados
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales

Consentimiento, miedo y ruptura: la radical apuesta de “Querer” y el retrato de una familia al borde del abismo
La ficción retrata la dificultad de denunciar abusos dentro del matrimonio y la tensión familiar, con un enfoque realista y minimalista que invita a la reflexión social
