Apenas desembarcó en Netflix, La emperatriz (Die Kaiserin, su título original) se convirtió en uno de los títulos más vistos de la plataforma. La comparación con The Crown no tardó en aparecer ya que esta miniserie se mete de lleno en la realeza de Alemania.
La emperatriz comienza con un paneo de las hermanas Isabel (llamada por su madre como Sissi) y su hermana Elena. Cada una con un estilo diferente la ficción avanza a partir de esta familia. Mientras Sissi (interpretada por Devrim Lingnau) es rebelde, rechaza candidatos y disfruta la vida fuera del castillo, su hermana (Elisa Schlott) desea casarse bien y seguir con las reglas que impone la realeza.

El conflicto entre ambas va a surgir cuando su madre, Ludovika (Jördis Triebel, a quien conocimos en la serie alemana Dark) decida que Elena se case con Francisco José I (Philip Froissant) el heredero de la corona. Pero el amor va a decir presente más allá de la princesa Elena y Francisco se fijará en la hermana menor, Sissi.
La historia de amor que relata la serie es la de Sissi y Francisco que va a encontrar innumerables traspiés en su vínculo. Pero el casamiento entre ambos convierte a la joven Isabel de apenas 16 años en la emperatriz de Austria y reina de Hungría en 1854. La relación comienza con el pie izquierdo ya que Elena se siente traicionada, también contará con al oposición de la madre de Francisco, Sophia (Melika Foroutan) y con la envidia del hermano del emperador, el archiduque Maximiliano (Johannes Nussbaum).

La emperatriz cuenta con el guion de Katharina Eyssen (Secretos de Navidad, también en Netflix) y toma como punto de partida los primeros años de vida de Isabel de Austria. Fue la misma Eyssen quien dijo durante el evento Tudum que se tomaron varias licencias a la hora de contar esta historia. Por ejemplo, Sissi es mostrada como una mujer que odiaba la vida en la Corte y extremadamente liberal muy adelantada a los tiempos en los que vivía. “Elisabeth previó la desaparición de la monarquía, el colapso de los imperios en Europa. Ella simplemente no podía expresarlo correctamente. Entonces se convirtió en una jinete obsesiva, obsesionada con su cabello, su apariencia, su cuerpo. Todo porque, en mi opinión, ella cargó con el dolor y el sufrimiento de un imperio que se derrumba. Elisabeth en mi historia es una fuerza creativa de la naturaleza con un fascinante lado oscuro”, analizó la guionista.
Las comparaciones con Lady Di no tardaron en aparecer ya que Sissi padeció la vida en la realeza y también presentó trastornos en su alimentación y una obsesión por su cuerpo y su silueta. La primera temporada cuenta con seis episodios y todo queda listo para que la segunda entrega tenga lugar pero aun no fue confirmada desde la plataforma.

La miniserie La emperatriz ya se encuentra disponible en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+



