Cinco hermanas han perdido a sus padres siendo muy jóvenes y desde entonces han prometido cuidarse mutuamente. Ninguna volverá a estar sola, todas acudirán a protegerse si la situación lo amerita. Y al comienzo de la serie todo señala que las hermanas están involucradas justamente en la muerte de un marido nefasto, un ser siniestro que ha hostigado a una de las hermanas. ¿Cómo ha muerto ese hombre? ¿Las hermanas han sido responsables de su fallecimiento? No es una respuesta que se dé en los primeros episodios, de hecho el gancho de la serie es su ambigüedad con respecto a esto.
Malas hermanas (Bad Sisters) tiene un tono de comedia negra que se presenta en la escena inicial y avanza en paralelo al misterio de una muerte no del todo aclarada. Dos hombres de la compañía de seguros tienen dudas y se ponen a investigar a las hermanas. Todas odiaban al muerto, que por otro lado era imposible de querer, y eso hace que se despierten serias sospechas de un complot para eliminarlo.

El gran mérito del guion es sorprender y dar vueltas para evitar caer en los lugares comunes y abrir el juego para que la expectativa crezca episodio tras episodio. La efectividad para moverse entre el humor y el drama diferencia a Malas hermanas de muchas otras series que solo pueden enfocarse en uno de los dos tonos, sin fusionarlos como ocurre aquí.
La serie está inspirada en Clan, una serie de origen belga realizada en el año 2012. Pero además se conecta con muchas otras historias de hermanas que se unen para combatir una amenaza exterior, puntualmente la presencia tóxica de un hombre. También se podría conectar Big Little Lies (2017), otra historia de mujeres unidas para enfrentarse a un hombre siniestro. Sin duda, es una clase de relato muy acorde a los tiempos que corren, vinculado con la toma de conciencia de la sociedad con respecto al machismo. Como toda moda, hay series y películas más auténticas, y otras que solo especulan con aprovechar los vientos favorables a ciertas ideas. Malas hermanas es de las mejores, porque logra ir un poco más allá de la denuncia.

Esta serie de diez episodios, estrenada en AppleTV+, tiene todos los ingredientes para atraer, el humor, el suspenso, el guion inteligente y un elenco donde todos brillan. Además de sus denuncias, de su brillantez y de su calidad, Malas hermanas es una serie muy entretenida. Un lujo extra es que la legendaria cantante y compositora, P. J. Harvey, interpreta el tema principal de la serie, “Who by Fire”, la canción de Leonard Cohen, en una maravillosa secuencia de títulos que establece varias pistas acerca del tono y los temas de Malas hermanas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Stranger Things: la batalla final en Hawkins, el regreso de Eleven y la amenaza de Vecna marcan el adiós de una era
El fenómeno global de Netflix se prepara para su desenlace con una temporada dividida en tres partes. Nuevos desafíos, viejos temores y un elenco que promete emociones intensas en cada episodio

Hoppers: Operación Castor presenta a Mabel, la heroína inesperada que desafía a los humanos con ayuda de la ciencia
La nueva apuesta de Disney y Pixar muestra a una joven que, gracias a la tecnología, se convierte en castor y lidera una rebelión animal llena de humor y sorpresas en el lago

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

Los 10 animes más exitosos del momento que puedes disfrutar el fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que no te puedes perder el fin de semana
En los últimos años los programas de televisión de Corea del Sur han aumentado su popularidad en todo el mundo gracias a las plataformas de streaming




