En este año algunos de los proyectos más populares en las plataformas streaming han sido aquellos que hablan de mujeres, sobre todo en sus veintes, que con el afán de tener fama o reconocimiento terminan convirtiéndose en estafadoras, algunas de manera premeditada y unas más sin quererlo, todas ellas se basan en situaciones o personajes reales, lo cual termina siendo más del agrado del espectador.
Ahora llega a través de Star+, Falsa influencer (Not okay), película que busca satirizar de manera inquietante acerca el mundo de los influenciadores y el alcance que pueden llegar a tener sus acciones.

Esta producción a primera vista puede parecer una comedia romántica, pero en realidad se vuelve una película de terror. Presenta a la protagonista Danni Sanders (Zoey Deutch), como una chica romántica, que se la vive en su casa, deprimida, con hambre de atención y obsesionada con las redes sociales.
Danni además es una aspirante a escritora de la generación Z, obsesionada con los influencers. No tiene amigos, ni proyectos, y se mantiene en un trabajo como editora de fotografía para una revista popular para la que preferiría estar escribiendo.

En un intento desesperado por llamar la atención de Colin (Dylan O’Brien), un bloguero de marihuana atractivo y culturalmente apropiado, ella finge un viaje a París para un retiro exclusivo de escritores y comparte toda la estadía a través de Instagram, con fotos manipuladas.
Todo parece haber ido según lo planeado hasta que la tragedia golpea a París de una manera que nadie esperaba y Danni tiene que pronunciarse a través de la mentira al decir que ella estuvo en el lugar de los hechos, lo cual le da una fama y atención inesperada, aunque pronto descubrirá que aquello que soñó se convertirá en una pesadilla.

Este filme se une a otras producciones que hablan sobre estafas y mentiras cometidas sobre jóvenes y a continuación dos más que se pueden ver en plataformas streaming antes de que llegue Falsa influencer el próximo 29 de julio en Star+.
Inventing Anna
En febrero de este año Netflix llevó a su catálogo esta serie producida por Shonda Rhymes y que se inspiró en el artículo de la revista New York, escrito por la periodista Jessica Pressler titulado How Anna Delvey Tricked New York’s Party People.
La serie sigue a Anna (Julia Garner), una pariente heredera alemana que recién llegó a la ciudad de Nueva York para asentarse e implementar algunos negocios en dicho territorio. De esta manera la joven comienza a involucrarse con personalidades de la alta sociedad neoyorkina, así como con personajes del entretenimiento hasta que se descubre su farsa.

Este show fue un caso real que muestra cómo la periodista Vivian Kent está decidida a escribir sobre esta joven enigmática que acaba de ser arrestada y acusada de varios cargos de robo de servicios y hurto mayor.
Cuando Vivian (Anna Chlumsky) se encuentra con Anna en prisión mientras espera el juicio, el reportero descubre cómo la joven de 25 años estafó a amigos, negocios y la élite de Nueva York con grandes sumas de dinero.

Este show que se puede ver en Netflix es descrito como una serie absorbente con una intriga que engancha a los espectadores, con una protagonista de un carácter intenso, que se obsesiona con la necesidad de hacerse un nombre en Estados Unidos a través de negocios que no puede costear.
The Dropout
Un mes después del estreno de Inventing Anna, Star+ llevó a su servicio la historia sobre otra estafadora, Elizabeth Holmes (Amanda Seyfried), quien a sus 19 años creó la compañía médica Theranos.
La serie se centró en la historia real de Holmes, quien afirmaba que había desarrollado una tecnología que revolucionaría los análisis de sangre y con ello, una gran parte del sistema de salud de los Estados Unidos.

Holmes convenció a algunas de las personas más ricas del mundo para que invirtieran miles de millones en su negocio de análisis de sangre, alegando que había ideado una forma de evaluar una variedad de afecciones de salud, como el cáncer y la diabetes, utilizando solo una pequeña punción de sangre. Sin embargo, una exposición reveló que su tecnología “revolucionaria” no es suficiente.
En 2015, Forbes nombró a Holmes como la mujer multimillonaria hecha a sí misma más joven del país, después de que Theranos fuera valorado en nueve mil millones de dólares, y su caída tras descubrirse que era un fraude fue estrepitosa y un escándalo mundial.

La serie de ocho episodios creada por Elizabeth Meriwether se basa en el podcast estadounidense ABC News del mismo nombre, The Dropout, que narra el ascenso meteórico y la posterior caída de Holmes, quien una vez fue apodada la nueva Steve Jobs.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Moana en acción real: detalles inéditos sobre el elenco, la música y la apuesta de Disney para 2026
Nuevos rostros, canciones emblemáticas y una visión renovada prometen transformar la experiencia cinematográfica de la exitosa franquicia animada en su versión más ambiciosa hasta la fecha

Netflix revela primeras imágenes de Griselda Siciliani como Moria Casán
La producción argentina explora la vida de la diva a través de una estructura narrativa innovadora, prometiendo homenajear tanto su legado artístico como los hitos más polémicos de su carrera

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+



