
“Irreverentes”: esa es la palabra que Al Jean elegiría si tuviera que describir a Los Simpson en una sola palabra. “Creo que eso ha sido el secreto de nuestro éxito”, dijo el legendario productor de una serie que acaba de cumplir 35 años y es un fenómeno global único.
Mucho ha sucedido desde el 19 de abril de 1987 cuando el Tracey Ullman Show presentó los primeros cortos animados sobre una familia amarilla de Springfield. Pero aunque aquellos primeros Simpsons sean hoy casi irreconocibles, la serie de Matt Groening no ha perdido la conexión con el público que la convirtió en un éxito mundial. Eso, según dijo Jean a Infobae, es resultado de una gran labor de los creativos, “un trabajo más grande que el Titanic”.

—En cuanto a las predicciones de la serie, que han generado innumerables memes a nivel mundial con la frase “Los Simpson lo volvieron a hacer”, ¿cómo es posible que en tantas ocasiones hayan acertado al anticipar hechos?
—En 720 episodios de 30 minutos cada uno, seguro que algo te toca. Dicho esto, sigo pensando que las cosas son una locura —reconoció—. Recuerdo cuando hicimos el episodio sobre el mundial de fútbol en el cual pusimos que Alemania le ganaba a Brasil. Bromeamos mucho sobre eso.

No todos los aciertos le gustaron, añadió. “Casos como el de Donald Trump... No me gustaron mucho ese tipo de predicciones. Creo que ahora nos toca hacerlas con más cuidado”.
—¿A qué se refiere?
—Todos los escritores son escépticos, y yo también. Creo que el escepticismo es una actitud muy saludable. Pero algunas cosas resultaron peor de lo que jamás habría podido predecir. Ahora tenemos que hacer predicciones felices. Tenemos que cambiar las cosas para que el mundo sea un lugar mejor. ¡Así que hay esperanza! Tengo una visión muy optimista del futuro.

—¿Qué contribuyen Los Simpson a la sociedad?
—Creo que contribuimos algunas cosas. Por ejemplo, siempre hemos sido intelectuales, pues nunca hemos dicho “Tenemos que cortar esta broma, es una caricatura”. Por otro lado, mucha gente ha dicho que su primera exposición a Mozart o El Padrino fue en Los Simpson. Y en cuanto a los niños, oí que uno quiso convertirse en compositor debido a una canción en un episodio de Don McLean. Cuando llegas a los niños y tratas de tener básicamente una visión inteligente y sentida del mundo, realmente vale la pena.
—¿Qué rol juegan las mujeres en la serie?
—Siempre me relaciono con Lisa, ya que los guiones que escribo suelen ser de Lisa. Creo que ella es la intelectual, quizás quien se siente más fuera de lugar. Y esa alienación es una emoción realmente familiar para un escritor. Por otro lado está Marge, de la cual siempre decimos que es maravillosa.
—¿Por qué escogieron a Billie Eilish como invitada especial?
—Es la artista más exitosa del momento, así que fue una elección fácil. Además, cuando empezamos a escribir vimos su documental y en especial su participación en Saturday Night Live: pensamos que también es muy divertida, y una actriz natural. Eso fue como sellar el trato para nosotros. Y ella estuvo feliz de hacerlo, al igual que Finneas, su hermano, lo que también nos hizo realmente muy felices a nosotros.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

Primer vistazo al kdrama “La emperatriz divorciada”: así lucen los personajes en la adaptación live-action
Esta ambiciosa serie es la producción coreana más costosa en la historia de Disney+

El tráiler de “La empleada” revela la química explosiva entre Sydney Sweeney y Amanda Seyfried en un thriller psicológico imperdible
La nueva película de Paul Feig, basada en la novela de Freida McFadden, muestra un adelanto cargado de misterio y promete ser uno de los grandes estrenos del próximo año en Argentina

“El Diablo viste a la Moda 2″ revela un adelanto que reaviva la rivalidad entre Miranda Priestly y Andy Sachs en un nuevo escenario de poder
Una escena inesperada en el primer tráiler anticipa tensiones renovadas y cambios profundos en la industria del lujo y la moda



