Consejo de Mayo: el Gobierno avanza con la Reforma Laboral pese a la falta de consensos

La presentación del documento final se adelantará al 9 de diciembre. Los cuestionamientos de la CGT y los principales títulos del borrador de la “modernización” laboral

Guardar
La primera reunión del Consejo
La primera reunión del Consejo de Mayo con Adorni a la cabeza

En una mañana convulsionada en Casa Rosada, el Consejo de Mayo se reunió una vez más sin los consensos necesarios para tratar la reforma laboral en el período de sesiones extraordinarias que iniciará el próximo 10 de diciembre. La fecha fijada en el calendario legislativo obligó al cuerpo a anticipar la fecha de presentación del documento final del 15 de diciembre al 9 del mismo mes.

Tras una hora y media de reunión, por los pasillos de Casa Rosada aseguraron a Infobae que avanzarán con la redacción diseñada por los equipos propios luego de que este mediodía, Gerardo Martínez, titular de la UOCRA y representante de los sindicatos hiciera pública su disconformidad en su ingreso al intercambio que tuvo lugar en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior. “Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos”, expresó el referente sindical, y ante la consulta de la prensa acreditada sobre si su pedido está contemplado en el borrador del Poder Ejecutivo, respondió tajante: “Veremos”.

En su debut, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, coordinó un nuevo encuentro que incluyó al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada (UCR), por la Cámara Alta; el diputado nacional Cristian Ritondo (PRO), por la Cámara Baja; Gerardo Martínez, la CGT, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.

El objetivo del ministro coordinador es complejo. Debe intentar acercar posiciones con el representante sindical que se muestra reticente a lo que llaman “modernización laboral”, algo que había advertido en el pasado. Para eso, pese a que el de hoy era el último encuentro formal del organismo, sumar uno más antes del 9 de diciembre, aún sin fecha precisa. “No está el proyecto definitivo. Desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra, el resto hacemos equilibrio”, confesó a Infobae un miembro del Consejo a la salida.

Los cotitulares de la CGT
Los cotitulares de la CGT Jorge Sola, Octavio Argüello y Cristian Jerónimo

De no conseguir los concesos, interlocutores de la administración anticiparon que avanzarán con su propia redacción, que está casi terminada. “Nos gustaría tener un diálogo más aceitado con todos los sectores. De igual forma, se reciben los comentarios, pero el Ejecutivo tiene su propio proyecto”, afirmaron ante Infobae.

Al término del intercambio, Cristian Ritondo confesó en rueda de prensa que los acuerdos alcanzados entre los 6 representantes son estructurales, en el contenido de los proyectos, pero precisó que las diferencias residen en los detalles. “Cada uno presentó propuestas. Por supuesto habrá pedacitos de propuestas de cada uno y después, al final del camino, seguramente la impronta será del Ejecutivo”, afirmó el legislador del PRO.

“Somos un organismo consultor. Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100% pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año”, anticipó el jefe de la bancada amarilla desde el Patio de las Palmeras.

Los reparos de la central no fueron bien recibidos por la Casa Rosada que detecta una ambivalencia entre el pedido de concretar un encuentro con funcionarios nacionales y el rechazo a la reforma a la que, remarcan, aún no accedieron en detalle. “Antes de leer el proyecto salieron a decir que estaban en contra. Ni siquiera lo pusimos sobre la mesa, por eso apostamos a tener una relación más coherente”, se expidió una fuente ante Infobae.

La intención del Ejecutivo no es romper el vínculo con los gremios sino alcanzar un acuerdo que los contemple sin ceder en la voluntades del presidente Javier Milei. Luego del intercambio, Gerardo Martínez se trasladó hacia los despachos del asesor presidencial, Santiago Caputo. A su salida, reveló que no coinciden los contenidos de la central con las propuestas libertarias. “No hubo ni ha habido consenso. Los integrantes del Consejo de Mayo no sabemos cuál es el contenido”, afirmó ante Infobae.

El titular de la UOCRA,
El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez

Al respecto del documento, aún en redacción, una importante fuente confesó que no incluirá la rediscusión por la distribución de los fondos coparticipables, un pedido expreso de las provincias, y la reforma previsional no formaron parte del temario pese a que configuran el punto 5 y 9 del acuerdo firmado en la provincia de Tucumán. Como adelantó Infobae, estos dos puntos quedará afuera para ser discutidos más adelante, luego de haber aceitado el diálogo con los gobernadores, trabajo que compromete a Diego Santilli, en rol de ministro del Interior.

En la edición de este mediodía, la primera sin Guillermo Francos, Federico Sturzenegger presentó un ranking que ubica a la Argentina como uno de los países más restrictivos del mundo en materia de importación y exportación con el propósito de plantear trabajar en conjunto para salir del podio.

Pese a las promesas, los consejeros aseguraron están al conocimiento de los principales ítems de la reforma laboral. Un integrante de los encuentros contó a Infobae que trabajan en la incluir el capítulo de reforma en la presentación de proyectos que girarán al 9 de diciembre al Congreso y que -hasta el momento- incluye los siguientes títulos: ultra actividad; relación de los convenios; cargas fiscales; peajes, financiamiento sindicatos y cámaras; derechos colectivos; trabajo individual; trabajadores autónomos; democracia sindicales y derivaciones varias.

La idea de concretar un acercamiento con la central estuvo en mente de varios interlocutores violetas, y aunque no hay fechas para concretarlo, fue bien acogida por los sindicalistas. Sin embargo, la convocatoria no llegó y hasta el momento son solo voluntades.

Últimas Noticias

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires

El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

“Soy David Cairns, el nuevo

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados

En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Inesperada interna y riesgo de

Axel Kicillof recorrió la obra de ampliación de un polo educativo en Lomas de Zamora

El gobernador bonaerense acompañó al intendente local, Federico Otermín. “Para nosotros, la educación pública es una prioridad absoluta”, destacó

Axel Kicillof recorrió la obra

El Gobierno de Tucumán anunció la remodelación del Aeropuerto Internacional “Benjamín Matienzo”

Junto al CEO de Aeropuerto Argentina, Daniel Ketchibachian, se presentaron las obras que tendrán una inversión de 50 millones de dólares. Se busca ampliar la capacidad operativa de la terminal local y la renovación integral del edificio principal

El Gobierno de Tucumán anunció

Milei y Adorni inauguraron la nueva etapa del Gobierno y presentaron a Monteoliva y Presti al resto del Gabinete

El Presidente y el jefe de Gabinete estuvieron con la cúpula mayor del Gobierno desde las 9:30 en Casa Rosada. La nueva dinámica de la gestión que se presentó esta mañana

Milei y Adorni inauguraron la