Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Guardar
Javier Milei publicó un mensaje
Javier Milei publicó un mensaje en apoyo a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo de espaldas a Rosario Central (REUTERS/Agustin Marcarian)

En medio de la polémica por el gesto de repudio que Estudiantes de La Plata realizó durante el pasillo por el título de campeón de Liga que la AFA le otorgó a Rosario Central, el presidente Javier Milei realizó un posteo en sus redes sociales en respaldo al Pincha.

"Honor a la Escuela de Don Osvaldo“, escribió el mandatario en su cuenta de X acompañado por una camiseta del equipo de La Plata. En ese mensaje, hizo referencia a Osvaldo Zubeldía, histórico entrenador del conjunto albirrojo que logró ganar tres veces la Copa Libertadores y la histórica Copa Intercontinental de 1968 ante el Manchester United.

Un detalle no menor, es que dentro de ese equipo multicampeón jugaban Carlos Bilardo, uno de los ídolos del jefe de Estado, ya que siempre se califica como “bilardista”, y Juan Ramón Verón, padre de Juan Sebastián Verón, actual presidente de la institución.

El mensaje de Milei llegó luego de que el Tribunal de Disciplina de la AFA le abrió un expediente a los jugadores de Estudiantes por darle la espalda en el pasillo de recibimiento al Canalla tras la obtención de la Liga, mérito que fue aprobada por los dirigentes argentinos en los últimos días.

De acuerdo a lo que se conoció, en el Boletín Oficial del organismo que regula el fútbol argentino, el cuerpo indicó que actuó de oficio “con motivo del comportamiento asumido por el plantel del Club Estudiantes de La Plata antes del inicio del encuentro disputado el día 23 de noviembre en relación con el protocolo de homenaje”.

El Tribunal de Disciplina aseguró que “antes de resolver en definitiva, corresponde garantizar el ejercicio del derecho de defensa de los involucrados”. De esta manera, les dio un lapso de 48 horas a la Comisión Directiva de Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón, y el actual capitán del plantel, Santiago Núñez, para realizar su descargo por el “eventual incumplimiento de lo dispuesto en el Boletín Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino publicado el 12 de febrero del año 2025”.

Cómo se gestó el pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central

Al mismo tiempo, indicó que todos los futbolistas presentes en el campo y que se pusieron de espaldas en el pasillo tienen que ser notificados para que puedan ejercer “su derecho de defensa e indiquen si han recibido instrucciones sobre la medida adoptada”.

El último ítem del boletín remarca que se tomarán medidas en caso de que Estudiantes no cumpla con el protocolo: “HÁGASE SABER que la falta de presentación en término no impedirá que este Tribunal resuelva con las constancias obrantes en autos, conforme el Código Disciplinario de la AFA”.

La Liga Profesional de Fútbol había emitido un comunicado tras la consagración de Rosario Central como el equipo con más puntos en la Tabla Anual de Primera División. En el texto, la organización estableció: “Tal como se viene realizando en las competencias organizadas por la LPF. En la salida de los equipos, se realizará un pasillo entre jugadores visitantes y niños escolta correspondientes, para recibir al recientemente designado ‘Campeón de Liga 2025’”. Esta disposición fue el marco institucional que motivó la singular respuesta de Estudiantes.

El trasfondo de la protesta se vincula con el rechazo público de Estudiantes a la designación de Rosario Central como campeón. A través de sus redes sociales, el club manifestó: “No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”. Esta postura contradijo la versión oficial de la Liga Profesional de Fútbol, que había asegurado que la decisión fue “aprobada por unanimidad” en el Comité Ejecutivo, según consta en actas, y en la que Estudiantes estuvo representado por su vicepresidente Pascual Caiella.

Foster Gillett y Verón
Foster Gillett y Verón

Tras la victoria y la clasificación a los cuartos de final del Clausura, Juan Sebastián Verón publicó en su cuenta de Instagram una frase de aliento: “Vamos nosotros”, y citó a un expresidente de la institución, Mariano Mangano: “Y estoy plenamente seguro de que a Estudiantes nadie lo llevará por delante en ningún terreno. Nada ni nadie torcerá los rumbos de una entidad bien nacida, porque hizo del bien las normas de sus proyecciones deportivas, sociales y culturales, tal es la calidad de su historia y de su rica filosofía que le imprimieron sus fundadores. Estudiantes de La Plata permanecerá fiel a la mística casi religiosa de su destino imponderable. Este es nuestro testimonio de campeones”.

Otro de los puntos a tener en cuenta es que Verón fue uno de los impulsores de traer capitales privados al fútbol argentino con el vínculo que no terminó de concretar con el empresario estadounidense Foster Gillett. En ese sentido, Milei ha dejado en claro en reiteradas oportunidades que respalda la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino.

Últimas Noticias

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas

La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Axel Kicillof consiguió dictamen para

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia

Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Intimaron a casi 3.000 personas

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR